lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

VIDEO | Gobierno continúa destruyendo simbología de pandillas en tumbas

porRedacción Diario La Página
sábado, 4 marzo 2023 11:22 AM
1
VIDEO | Gobierno continúa destruyendo simbología de pandillas en tumbas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ejecutivo reafirmó que está dando cumplimiento a las reformas que la Asamblea Legislativa aprobó el año pasado de la ley de proscripción de pandillas, que mandatan la eliminación de toda la simbología adoptada por estructuras delincuenciales a escala nacional.

«¿Por qué destruimos las lápidas de las tumbas de los pandilleros?», preguntó el presidente Nayib Bukele en Twitter la noche del jueves, y agregó un videoclip del reciente acto de lanzamiento de la fase V del Plan Control Territorial(PCT), explicando que todo mensaje alusivo a las pandillas es ilegal.

Con la modificación de la normativa se adicionó un tercer inciso al artículo 1 para dejar establecido que «se declaran ilegales los textos, las pinturas, los diseños, los dibujos, los grafitis o cualquier otra forma de expresión visual plasmada en propiedad pública o privada que implícita o explícitamente transmitan mensajes relacionados con las diferentes agrupaciones criminales.

#Seguridad l Presidente @nayibbukele asegura que destrucción de simbología de pandillas en tumbas no irrespeta al fallecido o a su familia. #ÓrbitaTV #ElSalvador #PlanControlTerritorial pic.twitter.com/YWbRDZRpob

— Orbita TV (@OrbitaTV) March 3, 2023

Como complemento de esa reforma, la Asamblea Legislativa también incorporó un nuevo inciso al artículo 345 del Código Penal, que establece que serán sancionadas con 10 a 15 años de cárcel las personas que elaboren, participen, faciliten o fabriquen textos, pinturas, diseños, dibujos, grafitis o cualquier otra forma de expresión visual que haga referencia a los grupos delincuenciales.

Como fruto de esas reformas, el Gobierno del presidente Bukele, por medio de instituciones como la Dirección General de Centros Penales, inició la remoción de la simbología de las pandillas en las tumbas donde yacen restos de los integrantes de esas estructuras.

«Nosotros no estamos prohibiendo que los pandilleros tengan tumba. Lo que estamos prohibiendo es que la tumba diga “Mara Salvatrucha” o que diga “Barrio 18”, simple y sencillamente porque en El Salvador, a partir de la aprobación de la ley de proscripción de pandillas, están prohibidos esos símbolos», explicó el gobernante.

Esas reformas de ley fueron propuestas por el Ejecutivo en abril del año pasado, un mes después de entrar en vigor el régimen de excepción, que se sumó al Plan Control Territorial (PCT) con la finalidad de robustecer el combate de las pandillas y el crimen organizado.

Dichas modificaciones legales, así como la aprobación del estado de excepción, se lograron gracias a los votos de los diputados de Nuevas Ideas, partido que tiene la mayoría calificada (56 de 84 votos) en la Asamblea Legislativa, y los aliados.

«No se puede tener símbolos de pandillas en ningún lado, ni en la casa, ni en el cuerpo, ni en la tumba«, reiteró el mandatario, quien tiene amplio respaldo de la población por las políticas de seguridad que impulsa.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias
Nacionales

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

Con el objetivo de brindar seguridad a los santanecos y visitantes durante las Fiestas Julias 2025, la Alcaldía de Santa...

Leer más
Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco
Nacionales

Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco

hace 13 horas
Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
dago
dago
2 años atrás

asi debe ser! ley y orden ! gente del pais que no quiere terminar con ese grado de cultura ! que destruye a los pueblos,mejor que se inventen algo mas productivo al pais porque lo malo que hicieron no esta ni para recordarlos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx