El exobispo Castrense Fabio Colindres, reaccionó en los últimos días a las críticas de la población luego que se diera a conocer que recibirá $94,638.00 del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada de El Salvador (IPSFA), como fondo de retiro y tendrá una pensión mensual de $3,154.60.
A través de un video difundido en redes sociales por la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS) se ha conocido la opinión del prelado católico.
“En las redes sociales ha estado mi nombre sonando muy fuerte en los días pasados y yo he guardado silencio. Cuando se guarda silencio significa que, a palabras necias, oídos sordos. Además, significa que a veces los hombres tenemos que tomar la decisión de dejar las cosas en las manos de Dios, Dios sabe lo mejor”, afirmó Colindres.
El sacerdote también aseguró que todo lo relacionado a su pensión está amparado en la ley.
“Quiero decir para todos los que me conocen que no ha sucedido nada injusto ni nada ilegal, todo es correcto lo que ha sucedido. Pero siempre hay personas que o por ignorancia o por maldad pretenden destruir a los demás con sus comentarios”, detalló.
“Solo quiero decirles que yo estoy en paz, solo quiero decirles que hoy he celebrado la misa con tranquilidad como siempre lo he hecho y quiero agradecer sus oraciones y quiero perdonar de corazón a tantas personas que aprovecharon el tema para expresar su resentimiento con la iglesia, con los sacerdotes o con mi persona”, agregó.
En su momento sacerdotes como Edwin Baños, pidió a monseñor Fabio Colindres que donará la pensión mensual de $3,154.60 a obras de caridad, sin embargo, esta solicitud no fue tomada en cuenta.
Autorización de la pensión
El IPSFA explicó en su momento que Colindres sirvió a la institución durante 30 años y un mes, por lo que pidió el retiro de la institución.
A parte de capellán del ejército, el obispo tiene grado de general de división (asimilado) en el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada.
Por medio de un comunicado de prensa, el Gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, dijo que el proceso del fondo de retiro de Fabio Colindres fue autorizado durante el mandato del expresidente, Salvador Sánchez Cerén.
Consta en documentación, que el ExObispo castrense presentó la documentación y que le fue autorizado el pago de las prestaciones el 28 de abril del 2018 tras una reunión del consejo directivo del IPSFA.
Sin embargo, el 20 de junio del 2019, Colindres solicitó su baja y le fue autorizada el pasado 31 de julio, según lo reveló el ministro de Defensa, René Francis Merino.
Se dijo que Fabio Colindres estuvo de alta desde julio de 1989 al 31 de julio del presente año, completando 361 cotizaciones.
YO RECUERDO QUE ÉL DEBERÍA ESTAR JUNTO A MIJANGO… CUANDO ÉL TENÍA LA TREGUA CON PANDILLEROS SUFRÍ DE ASALTO A MANO ARMADA
Que Dichoso los CURAS ganan bien comen bien no trabajan se tiran las mejores Monjitas y virgensitas y aparte de todo eso son mariquitas y les quedan pagando bien hasta que se van para el INFIERNO
ESTE FAVIO COLINDRE LO DEBERIAN DE RETIRAR EN LA CARCEL, ES EL RESPONSABLE DE MUCHO LUTO DE FAMILIAS QUE ASESINARON LAS PANDILLAS Y DESAPARECIDOS EN LOS SEMENTERIOS CLANDESTINOS DE LAS MARAS QUE SON MUCHISIMOS.
Muy su opinion Pero si nos atenemos al evangelio y ud es un hombre q represnta a Cristo, flaco servicio le hace. Recibir 3 mil/mes y 94 mil de indemnizacion no es ejemplo de vivir en pobreza. Cristo nacio, vivio y murio pobre. Legal? talvez Justo No.
bien dicen LA ENVIDIA ES PEOR QUE EL HAMBRE