jueves 3 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Verifican el cumplimiento de la Ley de no fumado en algunas áreas de bares, discotecas y restaurantes

porRedacción Diario La Página
jueves, 12 enero 2023 2:05 PM
2
Verifican el cumplimiento de la Ley de no fumado en algunas áreas de bares, discotecas y restaurantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), mantiene un plan de inspecciones en bares, cantinas, discotecas, restaurantes y todo centro de distracción sobre todo nocturno, para verificar el cumplimiento de la Ley de Control del Tabaco, que prohíbe el consumo en sitios cerrados.

Cada mes los equipos de Fosalud ejecutan, en promedio, de 2,500 a 3,000 inspecciones en los negocios.

”Constantemente en bares, restaurantes, discotecas, centros turísticos y demás espacios públicos y privados, se realizan inspecciones para garantizar espacios libres de humo de tabaco”, recalcó. pic.twitter.com/ZHMqM13ElB

— Fosalud (@Fosaludoficial) January 6, 2023

Para proteger a los salvadoreños y prevenir enfermedades pulmonares, los equipos del Gobierno ejecutan las inspecciones periódicas en bares, hoteles y establecimientos para constatar que los clientes no estén fumando en áreas restringidas, tengan rótulos visibles sobre la prohibición de fumar y se advierta la imposición de una multa por incumplimiento.

Las personas que se vean afectadas por un fumador en un establecimiento pueden pedir al administrador que intervenga para cesar el fumado, pero si no es posible, puede denunciar el caso al teléfono 2528-9727, y un equipo de Fosalud se desplazará al establecimiento, verificará el caso y levantará un acta.

De acuerdo con la Ley, es considerada una infracción grave fumar en un lugar prohibido, el cual es sancionado, según el artículo 24, con “multa de uno a diez salarios mínimos mensuales ($365 a $3,650)”.

El director ejecutivo de Fosalud, Carlos Emilio Núñez, afirmó que el equipo de inspectores ha batallado en las comunidades, colegios y alcaldías para hacer consciencia sobre lo dañino del fumado y lo importante de evitarlo, lo que ha reducido el consumo.

Una reciente encuesta determinó que el 70 % de los adolescentes (13-15 años) evitó el cigarrillo gracias a las campañas antitabaco impulsadas con el apoyo de la Organización Panamericano de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

“Es un logro histórico que se tiene a nivel nacional y que no lo queremos tener como banderillazo, sino mantenerlo y prolongarlo porque es un flagelo que le cuesta mucho dinero al país, alrededor de $200 millones anuales, el problema del tabaco y del alcohol”, remarcó el director ejecutivo.

Sigue cada detalle de los hechos ocurridos en las últimas horas, a través de Diario La Página

compartirTweet

Relacionado Noticias

Diez años de cárcel para traficante de drogas
Nacionales

Diez años de cárcel para traficante de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó a 10 años de prisión a Ana Bessy Ponce de Polío,...

Leer más
Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa
Nacionales

Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa

hace 5 horas
ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno
Nacionales

ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
como lo hacen en otros paises
como lo hacen en otros paises
2 años atrás

En EL precio del Alcohol Y el Tababo deberia estar incluido un impuesto del gobierno para pagar hospitales… alos enfermos de pulmones, alos que tienen varias enefermedades por el alcohol: desde el higado, pancreas, hasta enfermedades dela sangre

0
0
Responder
vassili
vassili
2 años atrás

deberian tomar cartas en el asunto tambien de que no lleguen abiertos los bares dando servicio hasta las 4 am, no dejan dormir y uno tiene que levantarse a las 3:30am para trabajar, donde estan esos del CAM, o la Policia a esas horas de las noches.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx