lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Veda de camarón inicia el próximo 1 de mayo

Entre los meses de abril, mayo y junio de cada año, las hembras de camarón alcanzan su mayor reproducción. Por esta razón, la primera veda de 2019 se implementará durante 45 días, iniciando a las 12:01 a.m. del 1 de mayo y finalizando a las 12:00 p.m. del 14 de junio de 2019.

porRedacción Diario La Página
sábado, 13 abril 2019 2:17 PM
0
Veda de camarón inicia el próximo 1 de mayo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), informó que la habitual veda nacional del camarón marino estará vigente en El Salvador, desde el 1 de mayo al 14 de junio de 2019.

Los técnicos aseguran que entre los meses de abril, mayo y junio de cada año, las hembras de camarón alcanzan su mayor reproducción. Por esta razón, la primera veda del 2019 se implementará durante 45 días, iniciando a las 12:01 de la madrugada del 1 de mayo y finaliza a las 12:00 de la noche del 14 de junio de 2019.

“Con la Veda Nacional se busca proteger a las hembras grávidas de camarón marino (cargadas con huevecillos), para garantizar la mayor reproducción de la especie, por lo cual estará prohibida la extracción del camarón, tanto en el mar, golfo, bahías y esteros”, anunció el ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez.

Sin embargo añadió, que la veda no significará dejar de comer camarón marino, que se genere escasez o que exista incremento en el precio de producto en el mercado nacional.

Por lo cual instó a los pescadores artesanales e industriales a respetar la medida de ordenación y a la población en general, a denunciar cualquier actividad anómala que observe en los mercados, restaurantes y la costa salvadoreña.

A los consumidores, durante el período de veda, se les invita a observar que, si consume camarón fresco, debe provenir de granjas acuícolas o comercios que hayan declarado sus existencias o inventarios al CENDEPESCA.

Comercialización de inventarios

Conforme a la Ley, las personas que se dedican a la comercialización de camarón de mar, deberán reportar a CENDEPESCA sus inventarios, en los formularios que al respecto se facilitan. Pueden solicitarlos en las oficinas ubicadas en Puerto de Acajutla, Puerto de La Libertad, San Luis La Herradura, Puerto El Triunfo y La Unión o en la oficina central en Santa Tecla.

Los formularios deben ser entregados entre el 29 de abril al 2 de mayo de 2019 y los comercios que cumplan la ley, tendrán a la vista del público, un rótulo que les identifica como negocio que cumple la Ley General de Ordenación y Promoción de la Pesca y la Acuicultura y la resolución que autoriza la vigencia de la veda nacional del camarón marino.

En los formularios para declaración de inventarios, deberán reportarse las existencias del camarón marino que provengan de la extracción, la acuicultura o importación y que estén almacenados hasta el 28 de abril de 2019.

En el caso de los importadores de camarón de mar, estos deberán demostrar que dicho producto procede de un país Centroamericano que no se encuentra en veda y adjuntar el Certificado Zoosanitario de Exportación, extendido por la Autoridad Nacional competente, del país de origen del producto;

De acuerdo a la ley, todo comerciante mayorista y los exportadores de productos de la pesca y la acuicultura, al trasladar sus producciones o mercaderías (camarón de mar), deberán portar la documentación que determine el origen del producto y en el caso que no sea comerciante mayorista, deberá portar la factura de origen del producto.

Prohibiciones para los pescadores

Durante la veda, está prohibida la extracción industrial y artesanal de camarón de mar, para fines comerciales y no comerciales; ni la extracción de larvas del ambiente natural para fines de acuicultura.

Para todas las embarcaciones dedicadas a la extracción del camarón marino, quedan suspendidos los zarpes vía la pesca y para tal fin ha sido notificada la Autoridad Marítima Portuaria (AMP). Antes del inicio de la veda, las embarcaciones industriales deberán concentrarse en los centros de desembarque autorizados y ubicados en los municipios de Acajutla, Puerto El Triunfo y La Unión.

Para minimizar los efectos de la veda en la pesca artesanal, se autoriza el uso de las redes número 6 y 7, usadas a flote y después de la primera milla.

También se permite el uso de las redes número 3, 4 y 5, usadas a fondo y después de la primera milla. Estas redes permiten la captura de especies, como por ejemplo las macarelas, tilosa, peces roncón, robalo, pargo, ruco, corvina, entre otros.

Para los pescadores artesanales autorizados, se les permite el uso de cimbra o palangre, línea de mano con anzuelo y el buceo a pulmón (apnea).

Tags: CamarónCENDEPESCAMAG
compartir17Tweet

Relacionado Noticias

Ciudad Delgado desarrolla jornada integral de limpieza y salud para el bienestar comunitario
Nacionales

Ciudad Delgado desarrolla jornada integral de limpieza y salud para el bienestar comunitario

por Redacción Diario La Página
hace 31 mins
0

La Alcaldía de San Salvador Centro informó que continúa desarrollando acciones integrales de prevención y bienestar para la comunidad, con...

Leer más
Mascota es entregada sana y salva a su dueña tras una compleja operación de rescate
Nacionales

Mascota es entregada sana y salva a su dueña tras una compleja operación de rescate

hace 52 mins
Cine al aire libre proyectará la saga Star Wars del 22 al 30 de mayo
Nacionales

Cine al aire libre proyectará la saga Star Wars del 22 al 30 de mayo

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx