lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Una cuarentena de 30 días continuos se necesita para frenar el contagio de covid-19 dice Ministerio de Salud

En cuanto a las propuestas surgidas para aplicar cuarentenas focalizadas por municipio o territorios específicos, Masis detalló que no es funcional.

porJulio Villarán
lunes, 6 julio 2020 12:53 PM
78
El Salvador sobrepasa la cifra de 600 casos de covid-19; el martes se detectaron 46 nuevos contagios

Salvadoreños durante el periodo de cuarentena obligatoria./ Foto: Diario La Página | Cortesía de Secretaría de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El epidemiólogo y director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud (MINSAL), Rolando Masis, dijo hoy que para frenar por completo el contagio de coronavirus en el país, es necesario establecer una cuarentena continua de 30 días.

“Con 15 días se lograría frenar la enfermedad, pero seguiría avanzando. Para frenarlo por completo deben ser dos periodos de incubación; es decir, 30 días de cuarentena continuos”, explicó el especialista, en una  entrevista.

Dos periodos de incubación es lo establecido por regla internacional sanitaria para lograr aplanar la curva de contagios, señaló el funcionario.

En cuanto a las propuestas surgidas para aplicar cuarentenas focalizadas por municipio o territorios específicos, Masis detalló que no es funcional, debido a que el país tiene una extensión territorial pequeña, por lo que las ciudades están cercanas unas a las otras, lo cual es contraproducente para combatir el virus.

Dijo además que, con la prolongación de la fase uno de reactivación económica hasta el 21 de julio, si se respeta esta nueva calendarización, a finales de mes podrían comenzar a disminuir los casos. En este momento, lo que se prevé es un aumento en las cifras hasta llegar a una meseta en las próximas semanas, para luego  comenzar a descender.

«Es muy probable que estemos experimentando un descenso a finales de julio (pero) si salimos a las calles de forma descontrolada (con la reapertura de la economía) en lugar de bajar, vamos a subir», advirtió el profesional.

Hasta el 15 de junio pasado, el gobierno logró controlar la pandemia, con un promedio diario de 98 casos, y se logró que el pico comenzara a bajar.

Sin embargo, a partir de la reapertura de la economía el martes 16 del mismo mes, los casos se han disparado de 98 a más de 250 diarios. Masis advirtió que, de seguir la tendencia, a mediados de julio podría llegarse a un promedio de 400 casos al día. El mandatario ha pedido una cuarentena de 15 días.

Explicó que el pico de la enfermedad se mide con base al número reproductivo básico, que es la cantidad de contagiados a partir de una persona enferma. En junio, ese número era de 0.85; y a la fecha es de 1.31, lo cual significa que la cantidad de contagiados se duplica cada tres días. “El número reproductivo básico arriba de uno es sumamente grave para cualquier país, eso denota que vamos en ascenso”, lamentó.

Para este mes, con la primera mutación que el virus ha experimentado en el país, el número reproductivo básico llegaría a 1.90, lo que implica una duplicación en los casos confirmados cada dos días.

Ante tal panorama, el epidemiólogo llamó a la población a no bajar la guardia, continuar acatando las medidas, no automedicarse y abstenerse de usar recetas caseras no avaladas por un médico, debido a que pueden dañar su salud.

Tags: confinamientocovid-19CuarentenaFRANCISCO ALABÍMINSALROLANDO MASIS
compartir934Tweet

Relacionado Noticias

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 56 mins
0

Ana Paulina Luna, presidenta del Caucus de El Salvador en EEUU, expresó su respaldo al presidente salvadoreño Nayib Bukele y...

Leer más
Tribunal Supremo Electoral presenta calendario para elecciones 2027
Nacionales

Tribunal Supremo Electoral presenta calendario para elecciones 2027

hace 2 horas
Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros
Nacionales

Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

78 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
felipe
felipe
4 años atrás

OLVIDENSE D HECHARLE ZANCADILLA AL PDTE BUKELE, AL GOBIERNO, A LOS PARTIDOS, OLVIDENSE POR FAVOR! LEGISLEN PARA QUE NO MUERA MAS GENTE INOCENTE POR FAVOR. MUEREN EN SUS CASAS, EN TODOS LADOS. Y USTEDES AUN PENSANDOSELO?? EVITEN X LEY SALIR A LA CALLE

0
-15
Responder
phi
phi
4 años atrás

casi el 100% de estos comentarios, estan escritos por la misma persona o a lo mucho por dos personas….ni pena les da

0
-14
Responder
MOLOTOV
MOLOTOV
4 años atrás

TANTO ASI??, MEJOR VOLVAMOS AL METODO DE RESTRICCION DE MOVILIDAD POR NUMERO DE DUI, DIGO

0
-11
Responder
José R.
José R.
4 años atrás

Seguro que sí 30 días van a funcionar y no 85 ….me imagino que es sarcasmo de ete loco

15
0
Responder
TACHA
TACHA
4 años atrás

YA LOS LLEVO LA CHINGADA MEJOR QUE LOS DIPURATAS REPARTAN PAN Y TAMALES DE GALLINA YBOQUITAS DIANA Y CAFE Y GUARO DE CUZUZA PARA CADA VELORIO PORQUE ESTO SI BA ESTAR VIEN PELUDO

0
-9
Responder
TODO ES UNA FARSA
TODO ES UNA FARSA
4 años atrás

Hipocritas los del gobiernos e hipocritas quién defiende esta m….Todo es una farsa gente que ha muerto de otra enfermedad la diagnosticaron de Covid… Donde está los nombres de los que mueren. Que gana el gob. por ocultar la verdad?

14
0
Responder
COMANDO-07
COMANDO-07
4 años atrás

SI REPARTEN RACIONES DE COMIDA POR LOMENOS LO BASICO PODEMOS AGUANTAR 2 MESES EN 40entena ES MAS TRISTE ESTAR EN EL PANTION MIL AÑOS SIN PODER EL SOL

1
-11
Responder
Veremos...
Veremos...
4 años atrás

Ya pasaron los 15 días que tanto han estado exigiendo ….. hoy quieren el doble….después serán el triple…la cosa es estar jodiendo al Pueblo y tenerlo aguantando hambre.…En realidad son incompetentes….

15
-1
Responder
« Anterior123456…8Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

78
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx