miércoles 10 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

«Tenemos que llevar a la cárcel a los empleadores que se quedan con las retenciones laborales», afirma ministro Rolando Castro

porJulio Villarán
jueves, 26 mayo 2022 10:18 AM
3
«Tenemos que llevar a la cárcel a los empleadores que se quedan con las retenciones laborales», afirma ministro Rolando Castro
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, afirmó que es necesario llevar a prisión a los empleadores que se quedan con las retenciones que hacen a los trabajadores y no llegan a su destino final.

El funcionario es de la idea que en El Salvador se debe sentar un precedente para que ese tipo de práctica ya no se siga cometiendo, porque «se debe respetar el dinero de los trabajadores que es sagrado», añadió.

“Hemos encontrado una brecha entre las retenciones del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). Es una brecha de aproximadamente 95 mil trabajadores que se ven afectados porque no les están depositando las retenciones donde corresponde”, explicó Castro a medios de prensa.

Agregó que la cantidad de trabajadores que se están viendo afectados por esa vieja práctica de los empleadores es de grandes dimensiones. “Yo sí creo que estos son delitos de carácter penal y que, si una vez se capturan a empresarios que no paguen las retenciones legales por el cometimiento de este delito, vamos a sentar un presente en este país y no va haber ningún empleador que se quede con el dinero de los trabajadores”, indicó.

La información fue proporcionada al momento que el titular de Trabajo llegó a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) a entregar 438 avisos de empresas que han incumplido el pago de multas correspondientes y por retener cuotas del ISSS, AFP, cuotas alimenticias de la Procuraduría General de la República, de instituciones financieras y de casas comerciales, entre otras.

“Este día he venido a interponer un aviso contra empresas que han violentado a muchos trabajadores, con referencia a las apropiaciones de cuotas. Las empresas que más vulneran los derechos de los trabajadores son las de seguridad y de limpieza, entre otras. No vamos a tolerar en este país que esas empresas paguen lo que quieran a los trabajadores y a parte de ello, se queden con las cuotas que les descuentan”, puntualizó Rolando Castro.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele resalta que el 97 % de la población aprueba la gestión en seguridad
Nacionales

Presidente Bukele resalta que el 97 % de la población aprueba la gestión en seguridad

por Redacción Diario La Página
hace 36 mins
0

El más reciente sondeo de opinión de CID Gallup revela que un 96 % de la población salvadoreña aprueba la...

Leer más
Alianza entre Lotería Nacional y Comité Olímpico refuerza el respaldo a atletas salvadoreños
Deportes

Alianza entre Lotería Nacional y Comité Olímpico refuerza el respaldo a atletas salvadoreños

hace 1 hora
118 años para pandillero que cometió varios homicidios en Zaragoza
Nacionales

118 años para pandillero que cometió varios homicidios en Zaragoza

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROBERTO1
ROBERTO1
3 años atrás

PUES DE SER ASI YA DEBERIAN DE APROBAR UN IMPUESTO QUE SEA UN FONDO COMUN PARA COMPRAR TIERRAS Y CONSTRUIR CARCELES.. NO LE PARECE? ESO SI IMPUESTO SOLO A LAS GRANDES EMPRESAS Y GUARDARLO Y HASTA DARLES CHANCE QUE ESCOJAN LA HABITACION QUE DESEEN

0
-2
Responder
Y LA RUTA ES...
Y LA RUTA ES...
3 años atrás

Simplemente es d aplicar la ley sin ladrar tanto, uds a su llegada al gobierno y alcaldías despidieron tanta gente sin pagarles sus prestaciones laborales y eso se llama IMPUNIDAD.LOS MENSAJES D ODIO ACA SALEN SOBRANDO SIMPLEMENTE DENOTAN IGNNORANCIA

0
-1
Responder
javi.contreras
javi.contreras
3 años atrás

YA ERA TIEMPO

2
-2
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx