jueves 4 marzo, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

Telefónica obtiene certificación ambiental ISO 14001:2015

Telefónica es una empresa pionera en el reciclaje de celulares a través de su programa “La Tierra te llama, ¡contesta!”

porRedacción Diario La Página
miércoles, 18 noviembre 2020 5:42 PM
0
Telefónica obtiene certificación ambiental ISO 14001:2015
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Telefónica El Salvador se convirtió en la primera operadora de telecomunicaciones del país en obtener la certificación ISO 14001:2015 para su Sistema de Gestión Ambiental, una estrategia enfocada en la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y la gestión óptima de los recursos en equilibrio con el desarrollo de su negocio de forma responsable. La auditoría y certificación fue entregada la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

De forma integral, la norma proporciona a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medioambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes en el mundo. Entre los criterios que Telefónica El Salvador cumplió se encuentran la identificación y evaluación de los aspectos e impactos ambientales desde una perspectiva del ciclo de vida; la definición de controles operacionales, la gestión de riesgos y oportunidades asociados a las diferentes actividades, así como la evaluación de cumplimiento de requisitos legales y voluntarios aplicables a la organización en términos medio ambientales.

En el Sistema de Gestión Medioambiental de la compañía destacan todos los procesos de digitalización, la disposición final de residuos con proveedores certificados, así como reducción de emisiones electromagnéticas, y su programa líder de reciclaje de desechos electrónicos y digitales “La Tierra te llama, ¡Contesta!”.

“Con la obtención de esta certificación, Telefónica El Salvador se posiciona como una operadora líder en la implementación de una estrategia medio ambiental en toda nuestra cadena de negocio, ofreciendo así un valor agregado a los accionistas, clientes y público en general. Y reafirmando nuestro compromiso por trabajar en la correcta administración de todos los impactos de nuestra cadena de negocio”, afirmó Jordi Belles, responsable de la operación de Telefónica en El Salvador.

Algunas de las acciones ejecutadas para la reducción de las emisiones de carbono podemos destacar la sustitución de equipos que utilizan GEI, buenas prácticas para el ahorro de energía y el fomento de la digitalización y autogestión de nuestros clientes evitando desplazamientos innecesarios y ayudando a ahorrar recursos.

Es importante mencionar que “la certificación incluso toma en cuenta que los proveedores, a los que les entregan nuestros residuos, estén autorizados y entreguen un certificado sobre procesos adecuados. Es una evaluación integral, porque todo es un ciclo… desde los proveedores hasta la empresa”, subrayó Tanya González, de la oficina de Calidad y Procesos de Telefónica.

Con la obtención de esta certificación, Telefónica El Salvador se posiciona como una operadora líder en la implementación de una estrategia medio ambiental en toda nuestra cadena de negocio.

Telefónica es una empresa pionera en el reciclaje de celulares a través de su programa “La Tierra te llama, ¡contesta!”, que promueve la cultura del reciclaje de teléfonos móviles, así como de sus cargadores y baterías en desuso, para evitar que esta basura finalice en rellenos sanitarios y que sus componentes contaminen los mantos acuíferos del país. Gracias a este programa de recolección, Movistar ha donado recursos para que se ejecuten proyectos de protección del medio ambiente. Entre estos destaca la reforestación de la cuenca del río Jiboa con la siembra de mil árboles frutales y maderables, de una zona del municipio de San Pedro Masahuat en La Paz.  El compromiso es que por cada celular que sea recolectado se siembre un árbol en el país.

En cuanto a la limpieza digital, se ha promovido la eliminación de archivos, aplicaciones, software, fotos y videos innecesarios de los dispositivos. De esta manera, no solo se extiende la vida útil de los equipos, sino también se reduce sustancialmente la emisión de CO2; las personas se sienten más equilibradas, toman el control de sus vidas y se vuelven más eficientes.

La empresa ha empoderado a todos sus colaboradores para asumir los proyectos del sistema como una cultura de vida, extendiendo sus acciones responsables de la oficina a sus casas. De esta forma, los impactos positivos en el ambiente se expanden y multiplican en el seno de las familias. Esta visión es una muestra del compromiso de la compañía por reducir al máximo su impacto ambiental y la huella en el planeta.

Telefónica El Salvador, a través de este Sistema de Gestión Medioambiental, fortalece su papel de aliado multi estratégico en la economía del país al garantizar responsablemente la comunicación de todos los salvadoreños en la nueva realidad que vivimos, reduciendo al máximo sus impactos en el planeta. Los servicios de la compañía continúan enfocados en optimizar la red de telecomunicaciones y garantizar su pleno rendimiento de forma estable y segura para todos, para que los salvadoreños sigan conectados.

Tags: EconomíaNOTICIA EMPRESARIALTelefónica
compartirTweet

Relacionado Noticias

Plan Control Territorial logra cifras sin precedentes al cierre de febrero
Nacionales

Plan Control Territorial logra cifras sin precedentes al cierre de febrero

por Julio Villarán
hace 10 horas
0

El mes de febrero cerró con 105 homicidios, una cifra que no tiene precedentes según los registros históricos de la...

Leer más
IMÁGENES | FGR materializa 11 bienes a nombre de Sigfrido Reyes y sus familiares
Nacionales

IMÁGENES | FGR materializa 11 bienes a nombre de Sigfrido Reyes y sus familiares

hace 19 horas
Daniel Álvarez: «El pueblo ya habló, lo vamos a defender siempre»
Nacionales

Daniel Álvarez: «El pueblo ya habló, lo vamos a defender siempre»

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
IMÁGENES | FGR materializa 11 bienes a nombre de Sigfrido Reyes y sus familiares

IMÁGENES | FGR materializa 11 bienes a nombre de Sigfrido Reyes y sus familiares

Plan Control Territorial logra cifras sin precedentes al cierre de febrero

Plan Control Territorial logra cifras sin precedentes al cierre de febrero

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • Eugenio Chicas pierde elección del PARLACEN
    Eugenio Chicas pierde elección del PARLACEN
  • IMÁGENES | FGR materializa 11 bienes a nombre de Sigfrido Reyes y sus familiares
    IMÁGENES | FGR materializa 11 bienes a nombre de Sigfrido Reyes y sus familiares
  • Presidente Bukele nombra a Karina Burgos y Claudia Maceda como superintendentas tras las renuncias de dos funcionarios
    Presidente Bukele nombra a Karina Burgos y Claudia Maceda como superintendentas tras las renuncias de dos funcionarios
  • Emilio Corea se traga sus palabras: "Te puedo asegurar que es imposible, imposible, que (la Asamblea) la tenga Nuevas Ideas"
    Emilio Corea se traga sus palabras: "Te puedo asegurar que es imposible, imposible, que (la Asamblea) la tenga Nuevas Ideas"
  • Diputados llegan a trabajar ante presión ciudadana
    Diputados llegan a trabajar ante presión ciudadana
  • Estas son las candidaturas con escaño seguro y con altas probabilidades de quedar
    Estas son las candidaturas con escaño seguro y con altas probabilidades de quedar
  • Rodolfo Parker admite derrota electoral en elecciones del 28F
    Rodolfo Parker admite derrota electoral en elecciones del 28F
  • En Guaymango "hasta los muertos han votado". Nuevas Ideas evalúa la impugnación de la elección en ese lugar
    En Guaymango "hasta los muertos han votado". Nuevas Ideas evalúa la impugnación de la elección en ese lugar
  • Se disparan al alza los bonos internacionales de nuestro país con los resultados electorales del domingo
    Se disparan al alza los bonos internacionales de nuestro país con los resultados electorales del domingo
  • Alcalde electo de Ilopango, José Chicas, denuncia a Adán Perdomo por destrucción de documentos importantes municipales
    Alcalde electo de Ilopango, José Chicas, denuncia a Adán Perdomo por destrucción de documentos importantes municipales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx