La International Surfing Association (ISA) informó que la Federación Salvadoreña de Surf (Fesasurf) ha sido seleccionada entre las 11 Federaciones Nacionales (NF por sus siglas en inglés) para recibir apoyo financiero a través del fondo de solidaridad de este organismo.
El apoyo fue confirmado por el entrenador nacional, Antonio Sotillo, quien agregó que serán 21 atletas de la preselección los que serán beneficiados con apoyo económico mensual para sufragar gastos para alimentación de septiembre a diciembre de este año.
“Son aproximadamente 4 mil dólares los que aprobaron, para la membresía anual de la federación y el pago mensual para cada uno de los miembros de la preselección”, puntualizó.
Los atletas que recibirán este apoyo son: Bryan Pérez, Amado de Jesús Alvarado, Israel Arenívar, Cristian Amaya, Evelyn Centeno, Kevin Mejía, Josselyn Alabí y Vanessa Cortez, entre otros.
De acuerdo al comunicado de la ISA, se distribuirán más de $35,000 para financiar proyectos que ayudarán a las comunidades que se han visto gravemente afectadas por la pandemia Covid-19.
Los 11 federaciones nacionales beneficiadas pertenecen a cuatro diferentes continentes y que contempla, además de El Salvador, a países como Afganistán, Angola, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Fiji, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica y Venezuela.

“Los proyectos que serán financiados varían de acuerdo con las necesidades de cada comunidad individual, tales como programas de mejoramiento de la comunidad, distribución de suministros de higienización, condonación de cuotas de membresía, compensación de pérdidas económicas por la falta de ingresos del turismo, suministro de alimentos balanceados y agua potable a las familias con necesidad, y organización de clases para los estudiantes que no han podido asistir a la escuela de forma remota desde que cerraron las escuelas”, reza el comunicado.
La cantidad de fondos distribuidos a cada país depende de las iniciativas y proyectos particulares que cada uno planteó en sus aplicaciones.
El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, dijo: “El principio de solidaridad con nuestras Federaciones Nacionales afectadas es más importante que nunca en estos tiempos difíciles. La recesión económica mundial ha sido difícil para casi todos, pero sentimos que era esencial apoyar a aquellos dentro de la comunidad de surf que se han visto más afectados.
“Nos alientan todos aquellos de nuestra familia mundial de surfistas que pidieron ayuda y presentaron iniciativas creativas. Nos alegra ver acciones positivas en un momento tan difícil para todos.
La iniciativa solidaria está enmarcada en el lema: ‘Un mundo mejor a través del surf’.
THANK YOU.
Pobres surfistas , les dan migajas; mientras los Ad-Honoren se comen el bisteck a ellos les mandan ojuelas de atún en lata.