martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

SIGET anuncia recargos en recibos de electricidad

La Defensoría del Consumidor ha presentado un recurso para revertir la medida

porRedacción Diario La Página
viernes, 27 septiembre 2019 8:33 PM
14
Gobierno pedirá a la Asamblea refuerzo presupuestario para pagar deuda de ANDA

Presa 15 de Septiembre, es una de las centrales hidroeléctricas principales en la cuenca del río Lempa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), anunció un recargo en los recibos de electricidad a partir de octubre, debido a una deuda pendiente de El Salvador por $3.5 millones que corresponde a los compromisos adquiridos ante la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE), que es el ente que regula el mercado eléctrico centroamericano.

La deuda será pagada por los consumidores finales durante seis meses, y el costo será de entre $1.12 y $1.16 el megavatio hora, aunque la Defensoría del Consumidor (DC), ha presentado un recurso para que se revierta la decisión.

“Incidirá en el cargo por la energía, que forma parte de la tarifa eléctrica que se traslada a los usuarios finales”, explicó la SIGET.

La DC presentó el recurso ante la CRIE para intentar revertir el cobro que debe pagar El Salvador, según informó la institución en un comunicado.

Por su parte, la Unidad de Transacciones (UT), confirmó que este cobro penaliza el haber restringido las importaciones de energía que vienen del mercado regional.

Desde hace algunos años, se paga una especie de «peaje» por el uso de la red regional para exportar energía al mercado eléctrico centroamericano. Este cargo es pagado por el agente que vende la energía. Antes, el costo de este derecho era variable, dependiendo de la energía demandada, lo cual encarecía el precio promedio de energía.

A raíz de ello, la CRIE decidió crear un derecho o contrato fijo, para reducir el costo de exportación. Sin embargo, el esquema se prestó a la especulación, pues hubo actores que compraban el derecho de pasar la energía por el sistema y al final no exportaban, con la idea de revenderlo después.

En la actualidad, El Salvador es el país que más importa energía en la región. Pero el año pasado, cuando los ingenios estaban inyectando energía a la red eléctrica nacional, el país no necesitó importar tanto, por lo que las autoridades nacionales decidieron restringir la importación. El problema fue que hubo vendedores que ya habían pagado su derecho para exportarle energía al país.

Ante la deuda de $3.5 millones que se generó, la CRIE aprobó en diciembre de 2018 crear el Cargo por Restricciones Nacionales (CARN), con el objeto de compensar a los agentes que habían cancelado por los derechos firmes. «Ese cargo recién creado tenía el inconveniente de no haber establecido en ese momento el procedimiento de cálculo y por tanto no se podía estimar el impacto económico en cada uno de los países», dice la SIGET en su boletín.

El pago de los $3.5 millones se distribuirá en seis cuotas, de las cuales El Salvador ya canceló dos. La deuda se dejará de pagar en enero de 2020, y el cobro se verá reflejado en el cargo por energía que aparece en los recibos de los consumidores.

Tags: ECONOMÍA FAMILIARRECIBOS DE ENERGÍA ELÉCTRICASIGET
compartir2070Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 5 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Eduardo
Eduardo
5 años atrás

Esas son las medicinas que dijo el presidente,medicinas para sanar al país.

11
-1
Responder
Victorino
Victorino
5 años atrás

Esso Es de Lo que el pueblo esta a burrito hastiado .siempre sufre el pobre ,asi Como estos companias y sus accionistas se haven millionaires ya Bastia corruptos ladrones,esperamao que El presidente Tome carrot as en el problema

9
-1
Responder
chinopeludo
chinopeludo
5 años atrás

pura corrupción ,siempre ….para engordar los bolsillos de los dueños de ¨organismos corruptos¨,creados en los 30 años de ARENA-FMLN,..a costa de los más pobres,….esperemos como actúa ,…nuestro presidente,para revertirlo.

2
0
Responder
Alonso
Alonso
5 años atrás

Y entonces que paso «excelentísimo presidente de shit hole» el dinero alcanza cuando no se lo roban, WTF????

4
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Neto
Neto
5 años atrás

Como siempre… chingando al pueblo. Y a los empresarios ebasores de impuestos cuándo harán decretos expres para que paguen su deudas en los recibos de luz y agua. Hasta cuándo mafiosos. El pueblo no cagamos pisto.

4
0
Responder
Tu castigo es verme
Tu castigo es verme
5 años atrás

¿Y que esperaban si eso lo aprobo el FMLN? Son ran idiotas que ni se dieron cuenta lo que estaban aprobando FMLN NUNCA JAMAS!!!!

2
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
george santamaria
george santamaria
5 años atrás

cuando se roban el billete del chaparral,luego empiesa el pueblo a pagarlos con recargos y nuevos impuestos,cuando no robamos el dinero alcanza.

0
-1
Responder
FMLN,no permitía estas alsas
FMLN,no permitía estas alsas
5 años atrás

Ese recargo debería de ser sólo para los que consumen más de 200 kilowat al mes o un impuesto para las distribuidoras que ganan más de un millón de $ al año y si no pónganles un impuesto a las tortilleras…

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx