sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sector construcción crece 1.2 % en 2024 y proyecta un incremento del 8 % para 2025

De cumplirse estas estimaciones, la industria de la construcción continuará siendo un pilar clave en el desarrollo económico del país, consolidándose como un sector en constante expansión, esto tras los incentivos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

porRedacción Diario La Página
martes, 4 febrero 2025 12:20 PM
0
Sector construcción crece 1.2 % en 2024 y proyecta un incremento del 8 % para 2025
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO) informó que el sector construcción aportó $1,700 millones al Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del tercer trimestre de 2024, reflejando un crecimiento del 1.2 % en comparación con el mismo periodo de 2023.

El presidente de CASALCO, José Antonio Velásquez, detalló que estos resultados muestran un crecimiento del 1.52 % en relación con el mismo periodo de 2020. Además, señaló que las proyecciones para el cierre de 2024 estiman una cifra total de $2,267.33 millones.

Mirando hacia 2025, Velásquez explicó que, basándose en tendencias anteriores y tasas de crecimiento, se espera que el sector cierre con aproximadamente $2,450 millones, lo que representaría un aumento del 8 % en comparación con 2024. De cumplirse estas estimaciones, la industria de la construcción continuará siendo un pilar clave en el desarrollo económico del país, consolidándose como un sector en constante expansión, esto tras los incentivos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

En ese sentido, en septiembre de 2024 la Asamblea Legislativa aprobó con 57 votos el decreto de «Disposiciones especiales para la promoción y el otorgamiento de incentivo fiscal para el fomento del desarrollo de proyectos inmobiliarios en altura», este otorga la exención del Impuesto sobre la Renta a personas naturales, jurídicas y uniones de personas, domiciliadas o no en el territorio nacional, que sean titulares o propietarios de inversiones nuevas en proyectos de construcción o edificación de desarrollos inmobiliarios en altura (35 niveles o más) ya sea en la primera compraventa de inmuebles de altura, alquiler de inmuebles en altura con fines turísticos, comerciales o servicios, alquiler de espacios o servicios de hostelería, o prestación de servicios de construcción.

El mismo día avalaron una exención del Impuesto sobre la Renta a las ganancias que obtengan los propietarios de la construcción de nuevos edificios de 35 niveles o más durante 15 años; para obtener los incentivos fiscales, los inversionistas deberán solicitarlo a la Dirección General de Impuestos Internos, en el Ministerio de Hacienda, antes de que se inicien las obras de construcción.

El director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, explicó en el momento de estas acciones legislativas que tras estos incentivos, lo proyectado en inversión para 2025 asciende a $7.800 millones solo en diferentes proyectos que ya están sobre la mesa de estudio para el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), Libertad Costa y Libertad Este; estos dos últimos que recientemente fueron incorporados para formar un corredor estratégico de inversión y desarrollo, con el fin de fortalecer su crecimiento económico y social del sector, además de contribuir al ordenamiento territorial y el desarrollo urbano en la región.

Tags: AMSSSCASALCOCOAMSS-OPAMSSEl SalvadorLa Libertad CostaLA LIBERTAD ESTENayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 52 mins
0

El paso vehicular en el tramo Los Chorros quedó habilitado desde el domingo 11 de mayo a las 11:00 p.m.,...

Leer más
Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

hace 5 horas
Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Se construye en El Salvador el Instituto Internacional de Diseño de Modas Haute Couture

Se construye en El Salvador el Instituto Internacional de Diseño de Modas Haute Couture

850 personas serán las beneficiadas tras finalizar el proyecto de agua potable que la DOM ha iniciado en Yucuaiquin, La Unión Sur

850 personas serán las beneficiadas tras finalizar el proyecto de agua potable que la DOM ha iniciado en Yucuaiquin, La Unión Sur

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx