El Gobierno de El Salvador inició este jueves la entrega de 12.5 millones de plantas para renovar el agroecosistema cafetalero y conservar los recursos naturales como parte de las acciones del Plan Maestro de Rescate Agropecuario.
Este año, es la primera vez que los ejemplares han sido sometidos a un proceso de inspección y análisis en el laboratorio de Sanidad Vegetal para garantizar que estén libres de plagas y de enfermedades fúngicas.
Con estas acciones se busca darle fin a la crisis del café en el país, dinamizando el sector para impulsar el desarrollo económico salvadoreño.
Por su parte, la Asamblea Legislativa aprobó $650 millones para la Ley de Creación del Fideicomiso para la Soberanía Alimentaria y el Rescate del Sector Agropecuario.
Hoy iniciamos la entrega de 12.5 millones de plantas para renovar el agroecosistema cafetalero y conservar los recursos naturales, acciones estratégicas que forman parte del Plan Maestro de #RescateAgropecuario, que busca brindar una solución definitiva a la crisis del café. pic.twitter.com/NbsvPl2SiG
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaSV) July 29, 2021