lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

SCHOLAS y FESA desarrollan encuentro entre jóvenes que aprenden «a conectar sus emociones y superar adversidades»

Más de 100 jóvenes de diferentes centros educativos públicos y privados del país reflexionaron sobre cómo conectar positivamente sus emociones, superar adversidades y vivir una vida con sentido.

porJulio Villarán
martes, 14 septiembre 2021 4:46 PM
0
SCHOLAS y FESA desarrollan encuentro entre jóvenes que aprenden «a conectar sus emociones y superar adversidades»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los jóvenes salvadoreños de diferentes centros educativos públicos y privados del país concluyeron el primer programa “Scholas Pensarnos”, desarrollado por la Organización Internacional de Derecho Pontificio Scholas Occurrentes y Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA); un taller de cinco días basado en la metodología de pensar, sentir y hacer para promover la salud emocional, reduciendo las emociones negativas e incrementando las emociones positivas como la esperanza, la alegría y las ganas de hacer algo por los demás.

Los beneficiarios provienen de 14 instituciones educativas, dentro las cuales se destacan los centros escolares que se atienden en el programa de educación física en escuelas públicas (PEF) que desarrolla FESA, escuelas de la red Fe y Alegría y centros educativos de la comunidad Salesiana y Jesuita.

“Aprendí que no se trata de lo que hacemos, sino de lo que nos pasa con eso que hacemos. Me siento agradecida por la oportunidad que recibí para pensar en lo que somos y cómo podemos mejorar. Experimenté mucho durante estos cinco días, no quisiera que acabara”, expresó Gabriela Lara, del Colegio María Auxiliadora.

“Estar en el programa fue una gran oportunidad, me enseñaron a resolver y analizar problemas o situaciones que vivimos en el día a día. Me hizo darme cuenta de que soy capaz de enfrentar cualquier adversidad y enfrentarla con calma y confiando en que las cosas mejorarán. Y sobre todo me abrió la mente para estar pendientes de las oportunidades que se presentan en la vida”, Francisco Benítez, estudiante de FESA.

Durante el último día del programa, los jóvenes recibieron en la sesión virtual a José María del Corral, Director Mundial de Scholas y a Jorge Bahaia, Presidente de FESA, quienes les alientan a continuar aplicando la metodología en su día a día.

“Agradecemos por la confianza depositada en la Fundación. El programa Pensarnos es uno de los primeros que hemos implementado en El Salvador, influyendo positivamente en la formación integral de la juventud para que sean mejores salvadoreños”, indicó Bahaia.

Retomando los testimonios de los jóvenes donde destacaron el valor de las preguntas sobre las respuestas, el aprender a expresarse y el hacer amigos con de diversos orígenes; Jose Maria del Corral, Director Mundial de Scholas Occurrentes, reflexionó: “qué bueno que la educación vuelva a recuperar las preguntas, como en el origen. Creo que estamos todos cansados de respuestas vacías, como dice el Papa Francisco la pandemia nos enfrentó con una crisis de sentido. También la posibilidad de reflexionar y aprender a expresarse, lo que hoy se llaman las competencias blandas, las más duras de aprender y las más necesarias en estos tiempos: las habilidades para la vida”.

Durante la jornada también estuvieron diferentes representantes de las instituciones participantes como Mario Dimas, Director de Desarrollo Estudiantil de la UCA; el Padre Mario Aldana, Director del Instituto Técnico Ricaldone y Karina Hernández coordinadora del tercer ciclo; el Padre Jaime Parra, Rector Colegio Externado de San José y Ann Marie Rivas, coordinadora departamento Orientación; Alejandro Calderón, Director General de la Fundación Fe y Alegría El Salvador; y Bertha Elizabeth Criollo, Directora del Centro Escolar Centroamérica y María Elizabeth Girón, coordinadora de Educación Física, quienes escucharon de primera mano la experiencia de los jóvenes en dichos encuentros.

Scholas Occurrentes, creada por el Papa Francisco en el año 2013, para promover desde los jóvenes la cultura del encuentro a partir de una educación que genere sentido, reúne a medio millón de instituciones y redes educativas en 190 países a través de programas que construyen ciudadanía desde el deporte, el arte y la tecnología.

A partir del convenio firmado en mayo en el Vaticano, Scholas Pensarnos es la segunda actividad de cinco, programadas para jóvenes y educadores que se desarrollarán de manera conjunta en El Salvador para promover la cultura del encuentro e impactar positivamente la vida de la niñez y juventud salvadoreña.

En la primera etapa de la experiencia se desarrolló la formación de voluntarios, en la que 20 jóvenes universitarios han aprendido la metodología de Scholas para acompañar a los enseñantes durante el desarrollo del mismo.

En octubre se realizará “Scholas Deporte”, que se comprende de dos etapas, en la primera se capacitarán a educadores deportivos y posteriormente se realizarán prácticas intensivas con los profesores y jóvenes con el objetivo de generar experiencias de aprendizaje basadas en valores promovidos por FESA y Scholas.

El último de los programas que se realizará para culminar el año es «Scholas Ciudadanía» en el cuál un grupo de jóvenes podrán profundizar sobre las problemáticas de su comunidad y buscar soluciones a través de metodologías propias, basadas en sus realidades.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Formación técnica en tecnología sigue abierta para bachilleres interesados en insertarse al mercado laboral
Nacionales

Formación técnica en tecnología sigue abierta para bachilleres interesados en insertarse al mercado laboral

por Redacción Diario La Página
hace 21 mins
0

El secretario de Innovación, Daniel Méndez, detalló el proceso que deben seguir quienes deseen estudiar un Técnico Superior Universitario (TSU)...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Centro impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos

hace 3 horas
Incendio consume cinco puestos del mercado de Soyapango
Nacionales

Incendio consume cinco puestos del mercado de Soyapango

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx