lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Salvadoreños con enfermedades terminales y salvadoreños radicados en el exterior podrán solicitar devolución de sus pensiones

porJulio Villarán
sábado, 26 septiembre 2020 6:04 PM
7
Salvadoreños con enfermedades terminales y salvadoreños radicados en el exterior podrán solicitar devolución de sus pensiones

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Para dignificar la vida de los trabajadores cotizantes, los diputados autorizaron reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (Ley SAP), en sus artículos 126 y 126-C, con las cuales los salvadoreños que adolecen de enfermedades terminales y los salvadoreños no pensionados que residan en país extranjero podrán solicitar la devolución de su saldo de la cuenta individual de ahorro.

En el caso de los salvadoreños que padecen de enfermedades graves terminales, la Comisión Calificadora de Invalidez deberá certificar, en un plazo de 15 días hábiles, el dictamen médico -particular o de institución pública- que presente el cotizante, y con dicha validación, la institución administradora respectiva deberá proceder a la devolución del saldo de la cuenta individual de ahorro para pensiones del afiliado, en el plazo de 5 días hábiles.

Esta enmienda también aplica cuando se tiene certificados de traspaso o certificados de traspaso complementario, que correspondan a los afiliados del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP), estas instituciones deberán trasladar la información correspondiente en un plazo de 15 días, y el saldo deberá ser devuelto dentro de un plazo máximo de 30 días.

Respecto a los salvadoreños en el exterior, estos podrán optar a la devolución de sus ahorros, independientemente de su edad, siempre y cuando demuestren que tienen un estatus migratorio regular permanente en el extranjero.

Esta petición procederá por única vez y deberá ser resuelta en un máximo de 30 días hábiles a partir de su interposición y presentación de la documentación completa.

Como parte de los argumentos para aprobar esta reforma, el diputado Rodrigo Ávila (ARENA) planteó: “Lo más importante es que queremos que las pensiones sean de beneficio para los cotizantes y, por eso, nuestro objetivo primordial es seguir trabajando en lo que podría ser la reforma integral del sistema que llevaría a mejores pensiones, manteniendo integridad y sostenibilidad del sistema; (lo aprobado) es de justicia para aquellos que no tendrán pensión en El Salvador porque no viven acá y tienen estatus migratorio regular, y para las personas que adolecen de una enfermedad crónica”.

Para la diputada Yanci Urbina (FMLN), el compromiso sigue siendo un cambio integral a la Ley SAP, “que tenga un principio básico: que haya una mejora en las pensiones de los salvadoreños; mientras ese sistema que existe hoy que tiene a la base la precariedad y crear pensiones de miseria, nuestra tarea no habrá terminado, esa es la tarea fundamental”.

El diputado Raúl Beltrhán Bonilla (PCN), en su intervención externó: “Soy fiel al principio de miles de salvadoreños que necesitan el dinero que ahorraron en las AFP. No le hagamos más difícil el drama a los pensionados”.

Finalmente, el diputado Leonardo Bonilla (No Partidario) explicó que esta reforma “agiliza la entrega de los fondos de las personas que padezcan enfermedades terminales, busca un tratamiento integral sin que esto afecte la liquidez del sistema y sin que se pueda volver una reforma populista”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Niño de cuatro años resulta herido en accidente entre rastra y vehículos en Troncal del Norte
Nacionales

Niño de cuatro años resulta herido en accidente entre rastra y vehículos en Troncal del Norte

por Redacción Diario La Página
hace 7 mins
0

Un accidente de tránsito se registró esta tarde de lunes sobre el kilómetro 47 de la carretera Troncal del Norte,...

Leer más
Obras Públicas trabaja para estabilizar cárcava en Soyapango
Nacionales

Obras Públicas trabaja para estabilizar cárcava en Soyapango

hace 1 hora
Funerales Ismael Guzmán cumple 11 años ofreciendo un servicio humano y pionero en repatriaciones
Nacionales

Funerales Ismael Guzmán cumple 11 años ofreciendo un servicio humano y pionero en repatriaciones

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Josr
Josr
4 años atrás

O sea que a nosotros los indocumentados hasta en nuestro país nos discrimina, que barbaridad!! DIPURATAS

5
0
Responder
Ver Respuestas (1)
pedro
pedro
4 años atrás

Pensionen Alos necesitados No Alos Bolos, araganes, que no hacen nada solo protestas… lo UNICO QUE HACEN TODO EL DIA. si un medico del gob. examinaria o todos liciados de guerra viera que solo el 45% son genuinos.

0
-1
Responder
ernesto
ernesto
4 años atrás

QUE LEYES MAS ESTU…..IDAS LAS DE EL SALVADOR. Y LOS NACIONALES QUE SIGUAN TRABAJANDO COMO BURROS…IDIOT…..AS

1
0
Responder
Marco
Marco
4 años atrás

Y los que tienen menos de 10 años de cotizar y no se podrán juvilar. Cuando.

1
0
Responder
El castigador
El castigador
4 años atrás

Que desgracia de dipuratas de arena y frente, es decir que a los indocumentados en Estados Unidos, que son mayoria, no se les devolverá el dinero, hasta en nuestro propio país nos descriminan por no estar legales, nos dejan fuera de esta reforma.

1
-1
Responder
Nancy
Nancy
4 años atrás

Que desgracia no se sale de nada con estas reformas mas estupidas tomen en cuenta a todos los connacionales en el exterior sin necesidad que tengan un estatus legal.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx