domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Dos salvadoreños mueren en custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos

El fin de semana, una mujer transgénero de 25 años y un hombre de 33 murieron en custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas y de la Patrulla Fronteriza, respectivamente.

porAgencias
lunes, 3 junio 2019 9:29 AM
1
Dos salvadoreños mueren en custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Dos salvadoreños que cruzaron la frontera en Texas fallecieron este fin de semana mientras estaban en custodia de autoridades migratorias, eran una transgénero y un hombre.

«Un salvadoreño de 33 años convulsionó y murió luego de que un equipo de emergencias intentó salvarle la vida», dijo el comisionado encargado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), John Sanders.

Según un comunicado de CBP, el hombre había sido arrestado a las 12:10pm (CT) por agentes del sector del Valle de Río Grande (el que registra mayor número de arrestos de inmigrantes), cerca de la ciudad de Roma, en Texas, fronteriza con el estado mexicano de Nuevo León. Poco después de que se entregara a las autoridades, a las 12:22pm, notaron que el hombre se estremecía y funcionarios de emergencia de CBP intentaron reanimarlo hasta que pudieron trasladarlo a un hospital, al que llegó a las 12:45pm.

«A pesar de los esfuerzos por salvar la vida de este hombre de 33 años, las autoridades del hospital lo declararon muerto», se lee. Su identidad no fue revelada.

Por este caso, CBP ha iniciado una investigación y tanto la oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como el gobierno de El Salvador han sido notificados.

Pero esa no fue la única muerte de inmigrantes conocida durante el fin de semana.

El viernes falleció en el Centro Médico Del Sol, en El Paso, Texas, Johana Medina León, una mujer transgénero de 25 años, según información del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). León fue arrestada el 11 de abril en el puerto de entrada de El Paso del Norte (el segundo con mayor número de arrestos) pero el 14 de abril pasó a custodia de ICE. El 18 de mayo tuvo la entrevista de miedo creíble, que resultó positiva para ella. El 28 de mayo pasaron varias cosas.

Ese día, ella pidió una prueba de VIH, se la hicieron y salió positiva. Luego, la trasladaron al Centro Médico Del Sol, en El Paso, luego de que se quejara de dolores de pecho. Aún se encontraba detenida en el Centro de Procesamiento de Otero, en Nuevo México. Ese mismo día, las autoridades revisaron su caso y le dieron libertad condicional.

Sin embargo, en su comunicado ICE no explica las causas de muerte de esta transgénero. Corey A. Price, director de la oficina de campo de ICE para Detenciones y Deportaciones en El Paso, solo aseguró que el caso «es otro ejemplo desafortunado de una persona que entró ilegalmente a Estados Unidos con una condición médica no tratada ni analizada (…) Muchos de estos inmigrantes intentan entrar a Estados Unidos con enfermedades no tratadas y desconocidas, que no han sido diagnosticadas sino hasta que son examinados en detenci´on», agregó.

El centro en el que se encontraba León, con capacidad de unas 1,000 camas, es operado por un ente privado: la empresa Management and Training Corporation. En el pasado, ha sido denunciado por malos tratos a los detenidos gays y transgénero.

Recién el 25 de marzo, una coalición de organizaciones (entre ellas, Santa Fe Dreamers Project, Las Americas Immigrant Advocacy Center y ACLU) reclamaron en una carta a las autoridades de DHS y ICE que las personas gays o transgéneros detenidas en esos espacios eran sometidas a acoso sexual, discriminación y abusos de parte de sus funcionarios que, por ejemplo, les dicen frases como»camina como un hombre»; también aseguran que los hacen dormir en celdas y bañarse en espacios con otros detenidos que las acosan, las amenazan e incluso les piden sexo mientras intentan quedarse dormidas por la noche.

Entre las denuncias (de 12 personas gays y transgéneros consultadas) están que no reciben tratamiento médico adecuado y que cuando se han quejado de las condiciones en que son recluidas las han confinado en solitario.

La muertes de estos dos adultos se suman a seis niños que han fallecido en custodia de las autoridades migratorias o poco después de que fueron liberados en los últimos cinco meses. En los casos de los menores, los activistas han denunciado que ni ICE ni CBP están resguardando adecuadamente la vida de las personas detenidas en sus instalaciones ni brindando los servicios médicos adecuados y de forma oportuna.

Justo el viernes se conoció un reporte del Inspector General de DHS luego de varias visitas sorpresas a un centro de procesamiento de CBP en El Paso. Entre sus conclusiones se contaron que el lugar tenía sobrepoblación: tiene capacidad para recibir a 125 personas y había aproximadamente entre 750 y 900 detenidos. Con ese hacinamiento, el inspector aseguró que difícilmente pueden mantener las condiciones de higiene y urgió a tomar acciones para corregir una situación que catalogó de «crítica».

 

Con información de Univisión

Tags: estados unidosHombremigraciónMuereMujerSalvadoreñaTransgénero
compartir22Tweet

Relacionado Noticias

Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país
Nacionales

Presencia de exclusivo modelo eléctrico genera entusiasmo entre fanáticos y curiosos del país

por Redacción Diario La Página
hace 28 mins
0

Una segunda Tesla Cybertruck fue vista este fin de semana saliendo de aduanas en El Salvador, confirmando así la llegada...

Leer más
Incendio en San Vicente no reporta personas lesionadas, solo daños materiales
Nacionales

Incendio en San Vicente no reporta personas lesionadas, solo daños materiales

hace 1 hora
Conductor en estado de ebriedad impacta contra puente en carretera a Zacatecoluca
Nacionales

Conductor en estado de ebriedad impacta contra puente en carretera a Zacatecoluca

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Caifas
Caifas
5 años atrás

No es culpa de los agentes de la migra que ese transexual haya tenido sida o que los silicones se le reventaron y le estaba dando un paro cardiaco a raiz de eso. La gente se va enferma y quieren culpar a la migra por eso.. algo burdo..

2
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx