domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Salud realiza 500 pruebas PCR para detectar casos de covid-19 en San Salvador

porJulio Villarán
domingo, 20 junio 2021 11:46 AM
1
Salud realiza 500 pruebas PCR para detectar casos de covid-19 en San Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades de Salud tomaron este domingo 500 pruebas de covid-19 en la zona de San Salvador para detectar posibles casos de coronavirus e iniciar tratamientos preventivos, explicaron técnicos en las cabinas móviles.

Las zonas donde se llevaron a cabo los tamizajes fueron en la Plaza del Divino Salvador del Mundo y Plaza Morazán, en el centro de la capital.

Estas jornadas ayudan a detectar oportunamente los posibles casos de COVID-19 en los municipios y así tomar acciones preventivas para evitar el aumento de casos y darles, además, el tratamiento adecuado.

La epidemióloga de la región metropolitana de Salud, Verónica Alvarenga, hizo un llamado a las personas que han tenido síntomas de la enfermedad o que hayan tenido contacto con personas que dieron positivo, a realizarse la prueba.

A la fecha, el gobierno ha administrado 1,035,061 pruebas gratuitas para detectar la presencia del coronavirus en el territorio.

Para acceder a las pruebas, la población debe presentar su Documento Único de Identidad (DUI) y dar sus datos personales de contacto; a su vez, recibe un tubo e hisopo con lo que luego pasa a las cabinas móviles del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), ubicadas en puntos estratégicos para la toma de la prueba PCR.

Tras la recolección de la muestra, sea vía faríngea o nasal, el tubo es trasladado para su análisis por el Ministerio de Salud y en un plazo no mayor a 72 horas, la población recibe su respuesta vía telefónica.

De ser positivo el resultado, a la persona se le envía un kit de medicamentos y vitaminas a su casa, y se le da seguimiento diariamente vía telefónica por un médico especializado.

Estos tamizajes comunitarios, junto al acelerado Plan Nacional de Vacunación que ha logrado casi 2.5 millones de salvadoreños vacunados contra el coronavirus, forman parte de las estrategias avaladas y aplaudidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que han hecho de El Salvador un país ejemplo en el manejo de la pandemia por COVID-19.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Un hombre resultó lesionado luego de perder el control de la motocicleta en la que se conducía y caer, quedando...

Leer más
Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños
Nacionales

Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños

hace 2 horas
Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alberto Elias
Alberto Elias
4 años atrás

Lo que están haciendo es magnífico. También deberían de ir a las zonas francas que están en el país, ya que ahi hay una cantidad significativa de gente.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx