El Gabinete de Salud Ampliado por medio del Gobierno de Nayib Bukele Ortez, aclararon a los salvadoreños que la única entidad autorizada de ordenar que una persona debe someterse al periodo de cuarentena como medida preventiva del coronavirus, es el personal de las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI).
“La cuarentena cumple treinta días de vigilancia estrecha y puede ser de dos formas: Que el paciente esté en un área designada y la otra, es una cuarentena domiciliar”, explicó el viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí.
Además, resaltó que la cuarentena debe ser estipulada por personal autorizado de las OSI y luego de haber pasado por una evaluación en la que se toma como base los protocolos sanitarios internacionales.
“Las evaluaciones que se realizan en el primer nivel de atención, como son las unidades de salud, deben estar coordinadas con las OSI y con los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) para que se proceda con el tiempo estipulado y el tipo de la cuarentena que va a ser asignada”, detalló.
Las autoridades están en permanente comunicación con los ingresados en cuarentena, ya sea que el paciente se envíe a un área determinada por las autoridades o si es domiciliar. Estos se comunican de forma personal, vía telefónica y por visitas esporádicas para evaluar sus condiciones de salud.
El Salvador es uno de los países en adoptar medidas preventivas anticipadamente, por lo que ha permitido a los equipos de salud prepararse con personal capacitado y equipos para la detección temprana de casos sospechosos, que hasta el momento no se reporta ningún caso.
Las autoridades del Gabinete de Salud Ampliado coordinan acciones todos los días para evitar un posible contagio.
“El Salvador se mantiene sin casos sospechosos ni confirmados de coronavirus. Seguimos trabajando en la prevención”, concluyó la ministra de Salud, Ana Orellana Bendek.