sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala declara que Decreto Legislativo que modificó el Presupuesto de la Nación es inconstitucional y da la razón al Ejecutivo

La Sala dio la razón al Ejecutivo.

porJulio Villarán
miércoles, 6 enero 2021 8:06 PM
4
Sala rechaza dos demandas de inconstitucionalidad contra inscripción de Nayib Bukele

Magistrados de la Sala de lo Constitucional: Marina de Torrento, Carlos Sánchez, José Óscar Pineda, Carlos Avilés y Aldo Cáder./ Foto: Diario La Página | Amabilidad de Corte Suprema de Justicia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió hoy a favor del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en la controversia en el caso de los reajustes que los diputados promovieron en el Presupuesto General de la Nación de este año.

Los magistrados dieron la razón al Ejecutivo en el sentido que el Decreto Legislativo 781, que reformó el decreto 640, aprobado el 5 de mayo, es inconstitucional por un vicio de forma, pues los legisladores no se molestaron en consultar al Ministerio de Hacienda para hacer los movimientos presupuestarios.

La Asamblea Legislativa pretendió usurpar atribuciones que competen únicamente al Ejecutivo para efectuar ese tipo de movimientos en la propuesta del plan de gastos 2021.

El decreto 640 destinaba $400 millones en títulos valores; $100 millones para devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y $300 millones para pago a proveedores. No obstante, el pasado 24 de diciembre, cuando fue aprobado el Presupuesto, el bloque de diputados opositores al Gobierno lo reformó con la clara intención de trasladar fondos a sus alcaldes, a las puertas del inicio de la campaña electoral.

La distribución inconstitucional que fue propuesta por los diputados quedó de la siguiente forma: $288,2 millones para el Fondo de Desarrollo Económico y Social (FODES); $50 millones para la contrapartida; $16 millones para veteranos; $45.8 millones para pago a proveedores.

La Sala concluye que “que continúa vigente el aludido Decreto Legislativo 640, en los términos en que fue aprobado”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Dos menores son sorprendidos con marihuana y dinero en Ahuachapán
Nacionales

Dos menores son sorprendidos con marihuana y dinero en Ahuachapán

por Redacción Diario La Página
hace 47 mins
0

La Fuerza Armada de El Salvador localizó a dos menores de edad en posesión de una bolsa de marihuana y...

Leer más
Inicia el Proceso Formativo para jóvenes que aspiran a becas universitarias y técnicas
Nacionales

Inicia el Proceso Formativo para jóvenes que aspiran a becas universitarias y técnicas

hace 1 hora
Conductor ebrio provoca accidente y será procesado por conducción peligrosa
Nacionales

Conductor ebrio provoca accidente y será procesado por conducción peligrosa

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
clarividente
clarividente
4 años atrás

Diputados corruptos, ladrones, inmorales, narcotraficantes, de cuanto era el robo que pretendian hacer?, por eso estan desesperados porque quizá les toque comer tortilla con sal (Corea), igual los ladrones alcaldes de S.S y Santa Tecla.

2
0
Responder
Antonio
Antonio
4 años atrás

Una pregunta no estarían borrachos todavía despues de las fiestas navideñas los de corte de justicia porque estoy muy admirado como le an dado por primera vez la razón l Ejecutivo,señores el pueblo les agradecen cuando trabajan por el pueblo

4
0
Responder
Nestor
Nestor
4 años atrás

Significa que la ley prima sobre el interés político, es un mandato de la Constitución de la República al cual están sujetos los magistrados de la Sala de lo Constitucional; Pero los neófitos no quieren entender ni promover la sana función pública.

0
0
Responder
Verguenza
Verguenza
4 años atrás

Igual se van este año…..las leyes del país están prostituidas

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx