jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala declara inconstitucional el cobro del 5% en telefonía

No habrá devoluciones de dinero.

porJulio Villarán
lunes, 26 octubre 2020 7:40 PM
65
Sala declara inconstitucional el cobro del 5% en telefonía

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional la Contribución Especial para la Seguridad y Convivencia Ciudadana (CESC), y argumentó que no se trató nunca de una «contribución», sino más bien de «un impuesto equivalente al IVA», así como aclaró que seguirá vigente hasta el próximo 5 de noviembre.

La ley del CESC fue propuesta por el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, y tendría una duración de 5 años que finalizan en la fecha ratificada por la Sala. Pese a que el cobro de todo este tiempo ha sido inconstitucional, los salvadoreños no podrán reclamar devoluciones.

«Los contribuyentes no podrán reclamar a la administración tributaria la devolución de las cantidades que hubieren pagado de manera previa en el concepto del referido tributo”, dice la sentencia.

La llamada «contribución» es un cargo del 5% que se aplica a todos los servicios de telecomunicaciones, dispositivos tecnológicos y sus accesorios.

Luego de conocerse la sentencia definitiva de la Sala, el gobierno emitió un boletín lamentando la resolución. «De esta manera, el Gobierno queda de manos atadas para poder contar con este ingreso adicional a partir de 2022, año para el cual se tenía previsto que lo pagaran aquellos contribuyentes con ganancias de USD 500,000, o más, al año», dijo.

Con el dinero recaudado, el gobierno ha pagado los bonos de los policías y los soldados que ayudan con el Plan Control Territorial.

El Ministerio de Hacienda (MH) del gobierno del presidente Nayib Bukele presentó una reforma para mantener el CESC en el 2022, pero solo a las empresas que reportan más de $500,000 en ganancias. Con ese dinero se podría recolectar entre $70 millones y $80 millones, pero al depender de las ganancias, la cifra puede ser variable.

Tags: CESCCSJIMPUESTO DEL 5%Sala de lo Constitucional
compartirTweet

Relacionado Noticias

Nuevo papa tuvo un encuentro clave con comunidades agustinas en 2012
Nacionales

Nuevo papa tuvo un encuentro clave con comunidades agustinas en 2012

por Redacción Diario La Página
hace 24 segundos
0

En 2012, Robert Francis Prevost, entonces Prior General de la Orden de San Agustín, visitó El Salvador y fue recibido...

Leer más
Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo
Nacionales

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo

hace 3 horas
Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador
Nacionales

Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

65 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ingrid Guzman
Ingrid Guzman
4 años atrás

Como siempre, ya los dogs olieron que ellos iban a hacer los pagos de sus respectivas ganancias, y lógico que sus empleados de la CSJ deben hacer «algo al respecto»

1
0
Responder
JUSTICIA O VENGANZA
JUSTICIA O VENGANZA
4 años atrás

JAJAJJAJAJAJA, QUE SALA MAS INCOSNTITUCINALL COMO SE VE SU INCLINACION A JODER A ESTE GOVIERNO (EJECUTIVO) Y ALOS QUE SE VENEFICIAN DE ELLO, REVANCHISMO POLITICO. SI LO ERA POR QUE HASTA HOY, QUE ATRAZADA

2
0
Responder
Norma
Norma
4 años atrás

Definitivamente Sala más corrupta, igual que los gobernantes anteriores; porque a estas alturas declaran inconstitucional dicho cobro. Esa sala solo apoya a los gobiernos ladrones.

2
0
Responder
kktua
kktua
4 años atrás

EXIGO REINTEGRO DE TODO LO QUE PAGUE POR CESC, q pura M son todos estos políticos de M

1
0
Responder
Carlos L
Carlos L
4 años atrás

Entonces que el FaMiLioN nos devuelva a todos lo que nos robaron durante todos estos años que cobraron este impuesto.

2
0
Responder
Carlos
Carlos
4 años atrás

Otra resolución de la sala de carácter político, para seguir limitando los recursos al Gobierno del Presidente Bukele.

2
0
Responder
Carlos
Carlos
4 años atrás

La resolución también busca favorecer a las grandes empresas que serian las que según la propuesta del ejecutivo se quedarían pagando dicha contribución.

2
0
Responder
Carlos
Carlos
4 años atrás

Ya no es de extrañar que las resoluciones de la sala tengan un sesgo político y no basada en la constitución, la cual dicen que defienden.

2
0
Responder
« Anterior1…34567Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

65
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx