domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala de lo Constitucional ordena se reabra el caso de la masacre de los Jesuitas

La FGR pidió reabrir el caso para dar con los autores intelectuales del asesinato de los religiosos y sus colaboradoras.

porJulio Villarán
miércoles, 5 enero 2022 6:33 PM
12
Sala admite amparo presentado por la Fiscalía contra la anulación del proceso penal por la masacre de los jesuitas

Un mural en homenaje a seis sacerdotes jesuitas y dos empleados asesinados durante la guerra civil en el 30 aniversario del crimen en San Salvador, el 16 de noviembre de 2019.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Constitucional emitió esta tarde una resolución ordenando la reapertura del caso de la masacre de los sacerdotes jesuitas, a fin de dar con los responsables intelectuales, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR).

«En noviembre pasado, presenté una demanda de amparo ante la Sala de lo Constitucional para que anulara una decisión emitida por la Sala de lo Penal donde se archivaba el proceso contra los asesinos intelectuales del Caso Jesuitas», dijo el fiscal Rodolfo Delgado.

Delgado agregó que la Sala ha dado la razón a la Fiscalía y que el caso será reabierto. «Por años, tanto voces nacionales como internacionales reclamaron justicia en el Caso Jesuitas. Ante la demanda que presentamos, hoy la Sala nos da la razón. El caso será reabierto. Vamos a perseguir a los responsables, para lograr justicia ante estos viles asesinatos», sentenció el funcionario.

De esta manera, la Sala de lo Constitucional invalidó el fallo de la Sala de lo Penal de 2020, y ordena la reapertura del caso de la masacre ocurrida el 16 de noviembre de 1989 en el marco de una ofensiva guerrillera.

«Invalídese la resolución del 8 de septiembre de 2020 emitida por la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, en el recurso de casación 3CAS2019, mediante la cual, de forma simultánea, se admitieron indebidamente y se resolvieron inconstitucionalmente los recursos de casación interpuestos, así como todos los actos que se efectuaron con posterioridad a esa actuación, por lo que las cosas vuelven al estado que se encontraban antes de la emisión de dicha providencia», emitió la Sala en su resolución.

En noviembre pasado, presenté una demanda de amparo ante la @SalaCnalSV para que anulara una decisión emitida por la Sala de lo Penal donde se archivaba el proceso contra los asesinos intelectuales del #CasoJesuitas.

— Rodolfo Delgado (@FiscalGeneralSV) January 5, 2022

Dentro de 10 días hábiles, la Sala de lo Penal deberá emitir un pronunciamiento respecto al recurso de casación que presentó uno de los defensores de los militares en el caso y deberá enviarlo a los respectivos tribunales para su trámite.

En octubre del 2020, la Sala de lo Penal cerró el expediente bajo el argumento que los delitos «habían prescrito».

Los sacerdotes asesinados fueron los españoles: Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín Baró, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno, y Amando López; además del salvadoreño Joaquín López y López.

Tags: ASESINATO JESUITASFGRJesuitasRodolfo DelgadoSala de lo ConstitucionalUCA
compartirTweet

Relacionado Noticias

Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito
Nacionales

Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

En el marco del cierre de la jornada de transporte gratuito, equipos de guardavidas continúan desplegados en diferentes playas del...

Leer más
10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo
Nacionales

10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

hace 3 horas
Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bulele envía emotivo mensaje a su esposa en el Día de las Madres

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

12 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

EL PENSAMIENTO DOGMÁTICO ES SINÓNIMO DE PENSAMIENTO CONSERVADOR: 1) en pleno siglo XXI amplios sectores salvadoreños siguen creyendo q es orgullo o virtud tener un pensamiento atávico y retrógrado que encubre ese crimen de lesa humanidad. VAA!!

7
-2
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

EL PENSAMIENTO CONSERVADOR, ESPECIALMENTE MANIFESTADO COMO DOGMATISMO RELIGIOSO: 1) es un callejón sin salida que nos mantiene a la zaga en el desarrollo humano y las esferas políticas llevan 30 años atrincherados en la impunidad con este caso VAÁ!

6
-2
Responder
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
3 años atrás

Vaya don Fredy y Rodolfo Antonio Parker Soto, tienen que declararse perseguidos politicos. Vaya que cosa, mas de tres decadas y tanto que el 3% se lamenta de la porqueria de democracia que teniamos antes de Bukele.

8
-1
Responder
ALEX ORELLANA
ALEX ORELLANA
3 años atrás

Las 2 «torpezas» de la tandona de mandos superiores, seguro empujados por el gran capital: 1. Masacre en el Mozote y 2. Masacre de los padres jesuitas y sus colaboradoras. Aunque la guerrilla también tuvo sus pecados!

11
0
Responder
Ver Respuestas (2)
MALDITA HEMEROTECA!
MALDITA HEMEROTECA!
3 años atrás

El 12 de Julio de 2019, el Ministro de Defensa Merino Monroy siguiendo ordenes del excelentisimo presidente Nayib Bukele condecoró al General Orlando Zepeda que tiene orden de captura internacional por el crimen de los jesuitas PROHIBIDO OLVIDAR!

4
0
Responder
El talconete verde
El talconete verde
3 años atrás

Los del sanedrin salvadoreño ya saltaràn diciendo que la Sala no puede reabrir ese caso por haber «prescrito»,comprendase asi : srs. oligarcas,rezen 3 padres nuestros,3 aves marias y sus crimenes les seràn perdonados,CORRUPTAZOS ESOS CURAS Y PASTORES

0
0
Responder
Lukas R.
Lukas R.
3 años atrás

Tambien se debe hacer justicia caso de la Dotoraespañola Begoña Garcia quien fue capturada herida, violada sexual y asesinada por el ex coronel y hoy diputadoa del PCN Antonio Almedariz quuien hoy se ampara ena religion evangelica impunemente!

2
0
Responder
Thomas
Thomas
3 años atrás

Ya era hora que llegué a los tribunales a esos policías y militares asesinos genocidas de la tandona. Cristiane y los genocidas de la tandona gente basura!!

4
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

12
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx