sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala admite amparo presentado por la Fiscalía contra la anulación del proceso penal por la masacre de los jesuitas

porJulio Villarán
miércoles, 24 noviembre 2021 8:51 PM
2
Sala admite amparo presentado por la Fiscalía contra la anulación del proceso penal por la masacre de los jesuitas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Sala de lo Constitucional dio a conocer este miércoles 24 de noviembre, que ha admitido la demanda presentada por la Fiscalía General de la República, contra la resolución que la Sala de lo Penal emitió el 8 de septiembre de 2020, mediante la cual declaró la nulidad absoluta del proceso penal instruido en el caso de la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos salvadoreñas.

La Sala admitió la demanda por considerar que la anterior resolución “lesionó los derechos a la seguridad jurídica, a conocer la verdad y a la protección jurisdiccional” y que por tratarse de un crimen de lesa humanidad no puede aducirse la prescripción del delito para declarar nulo el proceso.

Según el amparo presentado por el fiscal Rodolfo Delgado, la Sala de lo Penal facilitó la impunidad al favorecer a los militares René Emilio Ponce (ya fallecido), Juan Orlando Zepeda Herrera, Francisco Elena Fuentes, Rafael Humberto Larios López, Juan Rafael Bustillo, Inocente Orlando Montano y al expresidente Alfredo Félix Cristiani.

Montano purga una pena de 133 años de cárcel en España por este caso.

La actuación impugnada disponía dejar «incólume los sobreseimientos definitivos y los efectos jurídicos que fueron dictados originalmente a favor de los imputados» por la masacre de los jesuitas ocurrida el 16 de noviembre de 1989.

La Sala de lo Constitucional reconoció en la presente resolución que el titular del derecho a conocer la verdad sobre los hechos expuestos es el pueblo salvadoreño, y que toda persona y la sociedad en general merece conocer la verdad íntegra, completa y pública sobre los hechos ocurridos, sus circunstancias específicas y quiénes participaron en ellos.

Los sacerdotes Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín Baró, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno, Amando López y Joaquín López, junto con Elba Ramos y su hija Celina, amabas colaboradoras, fueron ejecutados al interior del campus de la UCA el 16 de noviembre de 1989 por un pelotón del ejército salvadoreño en el marco de la ofensiva guerrillera “Hasta el Tope”.

Tags: CristianiFGRJesuitasSala de lo ConstitucionalTandonaUCA
compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

por Redacción Diario La Página
hace 53 mins
0

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años de edad, fue detenida por la PNC, en San Marcos, San Salvador, luego...

Leer más
Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

hace 2 horas
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
3 años atrás

Muy bien para los pueblos hacer juicio en caso de los Jesuitas, pero tambien se debe juzgar a los que hicieron masacres de campesinos y de 18 Sacerdotes, un Obispo, y 7 monjas, 4 de ellas eran de nacionalidad Norteamerica Justicia ya!

1
0
Responder
Ta bueno
Ta bueno
3 años atrás

Muy bien! Esto servirà mas adelante para juzgar a las familias guerrilleras involucradas en la masacre del Mozote. O sea todo aque envuelto en masacres en el pais, que por medio de el sufrimiento del pueblo tuvo ventaja y se enriqueció, a juicio real

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx