El ministro de Trabajo, Rolando Castro, recordó a las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), que las personas que habrían ayudado al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt -aún en prisión-, para cometer posibles actos de corrupción «siguen en libertad».
«Muyshondt está en la cárcel y estos delincuentes no solo siguen en libertad, sino siguen todavía intentando influir en seguir robando el erario público, insto a las instituciones como @FGR_SV y @PNCSV que termine de encerrar esa clica que todavía goza de libertad», acusó Castro.
El funcionario se refirió a Alexander Suriano, Juan Carlos Montes y Gustavo Moreno, a quienes ha acusado insistentemente de tener negocios ilícitos con la alcaldía capitalina cuando fue gobernada por Muyshondt. Estos últimos continúan en la municipalidad ya que el partido ARENA los inscribió en la planilla para concejales.
Muyshondt fue acusado por la Fiscalía General de la República de los delitos de apropiación indebida de retenciones o apropiaciones tributarias y de incumplimiento de deberes, el cual habría cometido mientras fue alcalde capitalino. Junto a él también están acusados Francisco Rivera Chacón y Fernando Portillo Linares, también exempleados de la comuna.
Una solucion para evitar la corrupcion es,quitando el fuero a todos los politicos incluyendo el presidente,de lo contrario es gastar saliva
Es de conocimiento general que la corrupcion era galopante a lo largo y ancho del pais. El mas bocon consumia mas. Asi como va, hoy lo tienen que pensar dos veces. Por eso existia una pobreza en el pais de proporciones catastroficas cronica total.