El régimen de excepción ha permitido que el país logre registros históricos nunca vistos en la reducción de homicidios, decomisos de droga, captura de criminales, y a la par ha impactado positivamente en el turismo, nuevos negocios, entre otros rubros.
Las estadísticas policiales detallan que desde que el Gobierno del presidente Nayib Bukele contraatacara a las pandillas el 27 de marzo de 2022, se han acumulado 759 días sin homicidios en el país hasta el 31 de marzo de 2025.
Durante la gestión Bukele, el acumulado es de 872 días sin homicidios, de los cuales el 87 % se registró en el régimen de seguridad. Esto le permitió consolidarse como la estrategia más exitosa que logró revertir las cifras alarmantes de homicidios que el país arrastró en los gobiernos de ARENA y del FMLN, cuando promediaron 18 asesinatos diarios en 2015.
De continuar con esta tendencia este año, El Salvador se convertiría en la nación más segura del mundo, con una proyección acumulada de hasta 1,000 días sin asesinatos.
El régimen logró descabezar el mando nacional de las maras y capturar a los jefes, incluyendo a los que huyeron a Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y otros países.
Hasta el cierre de marzo pasado, 85,758 pandilleros habían sido encarcelados; de estos, 18,000 considerados de alta peligrosidad han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Esta plaga criminal se propagó en gobiernos del FMLN.