miércoles 17 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Refuerza disciplina y buenos modales en escuelas públicas con respaldo de autoridades y expertos

porRedacción Diario La Página
martes, 16 septiembre 2025 10:38 AM
0
Refuerza disciplina y buenos modales en escuelas públicas con respaldo de autoridades y expertos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministro de Cultura, Raúl Castillo, destacó en entrevista matutina la importancia de inculcar disciplina y valores cívicos en los estudiantes, en el marco de las nuevas disposiciones implementadas por la Ministra de Educación, Karla Trigueros, en las escuelas públicas del país.

Durante una entrevista, Castillo señaló que El Salvador vive actualmente un contexto de paz y libertad que pocas naciones pueden garantizar, y que es responsabilidad de las nuevas generaciones mantener y fortalecer ese estado. “El presidente dijo que ustedes van a heredar esto, son ustedes los forjadores de ese futuro, y queremos desde ya inculcarlo con cosas tan pequeñas como el ‘buenos días’, el ‘por favor’ y el ‘gracias’, elementos de cortesía que abonan y abren puertas”, expresó Castillo, en referencia a la participación de cientos de estudiantes frente al mandatario durante el acto de los 204 años de independencia del país desde Casa Presidencial.

Las disposiciones de la Ministra Trigueros incluyen la obligación de que los alumnos asistan con uniforme limpio y ordenado, mantengan cortes de cabello adecuados, respeten actos cívicos, y practiquen saludos y expresiones de cortesía en las instalaciones escolares. Estas medidas, supervisadas por directores y docentes, buscan no solo garantizar el orden, sino también fortalecer valores como respeto, civismo y responsabilidad.

La abogada Tahnya Pastor, quien también fue cuestionada sobre el tema este mismo martes 16 de septiembre, respaldó las medidas y enfatizó que representan un cambio profundo en la educación pública. Según Pastor, “Nos estaban educando de otra manera y con otros valores y principios. Habían perdido el control; a los profesores ya no les hacían caso, no les obedecían, y en algunos institutos públicos incluso se estaba gestando nuevamente la presencia de pandillas. Creo que este orden es necesario y realmente es el inicio, pero sí los profesores tienen que desaprender para volver a aprender un método diferente, en donde estemos más empoderados”.

Ambas opiniones reflejan el enfoque del gobierno del Presidente Nayib Bukele en su búsqueda por fortalecer la disciplina y los valores cívicos desde la infancia, con la intención de formar estudiantes responsables, respetuosos y conscientes de su papel como ciudadanos activos en la sociedad salvadoreña.

Tags: El SalvadorGobierno de El SalvadorNayib BukeleTahnya Pastor
compartirTweet

Relacionado Noticias

50 años de prisión para feminicida de Chalatenango
Nacionales

50 años de prisión para feminicida de Chalatenango

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró...

Leer más
Recuperan sin vida cuerpo de joven ahogado en el lago de Ilopango
Nacionales

Recuperan sin vida cuerpo de joven ahogado en el lago de Ilopango

hace 4 horas
Cae pandillero denunciado por amenazar con vidrios y señas de pandillas a personas de Santa Ana
Nacionales

Cae pandillero denunciado por amenazar con vidrios y señas de pandillas a personas de Santa Ana

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Machu Picchu en riesgo de perder título de Maravilla del Mundo por cobros extorsivos a turistas

Machu Picchu en riesgo de perder título de Maravilla del Mundo por cobros extorsivos a turistas

Salvadoreños viajan a Costa Rica en primer contingente del Programa de Migración Laboral

Salvadoreños viajan a Costa Rica en primer contingente del Programa de Migración Laboral

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx