Abandonando el característico ostracismo que le caracteriza, y a una semana de que se celebren las elecciones presidenciales en El Salvador, reapareció la mañana de este viernes 25 de enero, Alfredo Félix Cristiani, presidente de la República en el periodo de 1989 a 1994.
Lo hizo para señalar como uno de los desaciertos del actual Gobierno, en el tema de las finanzas públicas. Cristiani afirma que «el tema fiscal ha sido el principal defecto de este gobierno, el cual comenzó con el anterior y se pensó que este cambiaría de manera de pensar, pero nos han seguido endeudando a pesar de que firmaron una Ley de responsabilidad fiscal y no han tenido la voluntad de resolver el problema fiscal».
Cristiani, quien es presidente honorario del partido ARENA y máximo dirigente de su comisión política, también señala como otro desacierto de la actual gestión presidencial, como es el apoyo a gobiernos dictatoriales. «El apoyo a gobiernos dictatoriales y que violan derechos humanos, no da la suficiente confianza para que haya inversión, la inversión aquí se ha caído por los suelos y ese es otro tema donde ha fallado, el tema trabajo».
Alfredo Cristiani y Calderón Sol cobraron sumas millonarias de la partida secreta
Los expresidentes de la República, Alfredo Cristiani y Armando Calderón Sol cambiaron varios cheques con sumas millonarias de la partida secreta destinada a Casa Presidencial. Así lo sostuvo bajo juramento el jefe interino de la Unidad Financiera Institucional (UFI), de la Presidencia de la República, Rigoberto Panameño, quien se presentó hace 5 meses, como testigo de la defensa de Pablo Gómez, acusado de enriquecimiento ilícito junto al expresidente de la República, Elías Antonio Saca y otros exfuncionarios.
Panameño declaró en el Tribunal 2º de Sentencia de San Salvador el viernes 24 de agosto del 2018.
El actual jefe de la UFI habló sobre un requerimiento que le solicitó la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la ejecución de fondos reservados y a nombre de quién o quiénes se giraron los cheques desde el período presidencial de Alfredo Félix Cristiani hasta Francisco Flores Pérez.
El testigo leyó al Tribunal que en el periodo presidencial de Cristiani (1989-1994), los cheques se emitieron a nombre de Mauricio Altschul Cisneros, Mauricio Sandoval y a nombre de Cristiani mismo.
Según el testigo, no se determinó la totalidad de los cheques debido a que no se encontró documentación que la reflejara.
Mientras que para el expresidente Calderón Sol (1994-1999), los cheques fueron emitidos a nombre del mismo exmandatario por un monto de 38 millones 624 mil 995 colones (4 millones 414 mil 285 dólares con 14 ctvs).
El testigo de descargo expresó que al expresidente Flores (1999-2004) se emitieron cheques a su nombre, aunque tampoco logró determinar el monto porque de igual forma no se encontró documentación respectiva.
Además explicó que los fondos reservados adquieren un carácter especial por su tratamiento y por su destino o finalidad, que requieren de discrecionalidad fundamentada en la Constitución de la República entre otras, para que el presidente de la República las administre.
Asimismo, Panameño manifestó que trabajó en CAPRES desde 1993 en el área contable y que su jefe inmediato era Francisco Arteaga, y manifestó que “desconocía qué se realizaba con el dinero de los gastó reservados, que eso era algo político”, reiteró.
Ex presidente Alfredo Cristiani señala como uno de los desaciertos del actual gobierno, el tema fiscal. @radioyskl pic.twitter.com/6jnW5LxEP7
— Arely Menjivar (@arely_yskl) January 25, 2019
Ex presidente Alfredo Cristiani también señala como otro desacierto de la actual gestión presidencial, el apoyo a gobiernos dictatoriales. @radioyskl pic.twitter.com/AKTDbWQmnf
— Arely Menjivar (@arely_yskl) January 25, 2019
«El tema fiscal ha sido el principal defecto de este gobierno, el cual comenzó con el anterior y se pensó que este cambiaría de manera de pensar, pero nos han seguido endeudando a pesar de que firmaron una ley de responsabilidad fiscal, no han tenido la voluntad de resolver el problema fiscal».
Alfredo Cristiani, Presidente de la República de 1989 a 1994.
devolve el abono y el dinero de los bancos saneados ,capo mañoso
ES BIEN CONOCIDO EN EL BAJO MUNDO Y EN EL DE LOS MILLONARIOS COMO EL MAYOR TRAFICANTE DE DROGA DE ESTE PAÍS, LO QUE POCOS SABEN ES CÓMO MOVÍA LA DROGA QUE VENÍA DESDE COLOMBIA, UNA DE LAS TANTAS ERA A TRAVÉS DE LA DROGUERIA SANTA LUCIA CUANDO IMPORTABA MEDICINA DE COLOMBIA ENTRE ELLA VENÍAN KILOS Y KILOS DE COCA DEL CARTEL DE MEDELLÍN Y HABÍA OTRAS FORMAS EN LA CUAL TRAFICABA AHORA VEREMOS SI EL PRESIDENTE QUE LLEGARA (NAYIB) TENDRÁ EL VALOR DE INVESTIGARLO O SERÁ COMPRADO IGUAL QUE LOS DEMÁS, HASTA NO ERRADICAR EL MAL DESDE LA RAÍZ… Leer más »
Este maitro tiene guevos de dar la cara y hablar pendejadas..Debuelvan lo robado.
MEJOR DEVOLVÉ LO QUE TE ROBASTE VIEJO MAL PARIDO HDLGP.
Por mi devuelvan lo robado y listo!
ES INCREIBLE EL CINISMO DE ESTE VIEJO LADRON Y M,AFIOSO . MEJOR REGRESA LOS MILLONES DE DOLARES QUE TE ROBASTE DE LAS PRIVATIZACIONES DE LOS SERVICIOS DE EL ESTADO. ESO SOLO BENEFICIO A LOS EMPRESARIOS CHUCOS AMIGOS TUYOS Y ALA CUPULA CORRUPTA, LADRONA ASESINA MAFIOSA DE ARENA…….TIPO BASURA DAS ASCO LADRON!!!
El monseñor de los ladrones, del cinismo, la mentira, la demagogia, del crimen de lesa humanidad. Hablando de errores»de este gobierno»Don Cristiani se la picaba de honrado y salió de Capres embarrado de toda tipo de delitos.
QUIERE ENSEÑAR COMO ROBAR Y SIN DEJAR GUELLAS? Y SE EQUIVON POR QUE SALVADRO CERÈN SERA DEFICIENTE PARA LA DERECHA FASISTA PERO JAMAS LADRON Y ESO LO APRENDIMOS EN LA GUERRILLA, VIVA EL ERP, FMLN!