jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿Quo Vadis Bukele?

Su única ventaja, si así se puede esperar, es que cuenta con una bitácora en blanco en la que todo está por escribirse.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 1 mayo 2019 4:59 PM
23
Nuevas perspectivas se abren en la historia política de nuestro país con Carlos Calleja
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por: Francisco José Ferman

A las puertas de un quinquenio de gobierno cuya cabeza visible ha sido electa como opción desconocida al producirse el derrumbe de las llamadas extremas de la derecha y la izquierda, los salvadoreños se preguntan: ¿Hacia dónde nos llevará la nueva administración?

Asiste el pueblo al inquietante e IRREVERSIBLE acto de abordar una nave surta en aguas inciertas, un velero al que no se le conoce tripulación ni carta de navegación y ni siquiera brújula, con un capitán que ya ha demostrado su inexperiencia como navegante en el tormentoso mar de la política.

De no haber algún tipo de impugnación, los salvadoreños tendremos cinco inevitables años de la administración Bukele.

Su única ventaja, si así se puede esperar, es que cuenta con una bitácora en blanco en la que todo está por escribirse.

Él mismo, lo admite en una especie de acertijo, escrito en uno de sus Twitter: “Demasiada influencia, demasiado poder no formal concentrado en una sola persona. Un movimiento horizontal debe ser capaz de existir por sí mismo. Talvez para que esta nueva etapa funcione, Nuevas Ideas debe perder a su miembro más reconocido”.

La incertidumbre ronda a lo que Bukele ha dicho en este breve discurso, con el que confunde a su audiencia ávida de escuchar, de su futuro líder, no necesariamente sobre “nuevas ideas”, sino de palabras concretas y criterios comprensibles de la realidad nacional. No se debe olvidar que el desprestigiado eslogan, “nuevas ideas”, es el mismo sobre el que cabalgaron, Lula, la Delma y otros del círculo íntimo de Odebrecht, actualmente en la cárcel, sin aportar ninguna nueva idea como no fuera la de “nuevas maneras” de meter mano en las arcas nacionales.

Se pregunta la gente: ¿Puede un gobierno ejercer el poder sin la participación de su propio partido político o sin el de líderes gremiales: sindicatos, asociaciones de grupos económicos, ¿culturales o de la sociedad civil en general?

¿Para quién va a gobernar Bukele? Si bien no se puede gobernar en beneficio absoluto de todos, la política del Estado debe de estar orientada al bien común. ¿Pero sabe, Bukele con certeza lo que de él se espera…”? Su gobierno requiere de identidad política definida, no dudosa, sino cimentada en la selección de un gabinete heterogéneo que aún con miembros de pensamiento distinto, debe orientarse por un faro común.

Un gobierno sin capacidad técnica y política se desgasta rápidamente, considerando la complejidad cambiante del poder. Esto sólo se resuelve con un liderazgo inteligente, de claras y viables directrices. En política no hay respuestas definitorias, sin embargo, el estudio de la historia y la experiencia propia y la de colaboradores honestos y sensatos son necesarios para penetrar en el tejido social.

Por otra parte el decir que se gobernará “de cara al pueblo o con el pueblo”, no pasa de ser un trillado populismo de plaza pública, imposible de practicar, ya que el pueblo, según la concepción de algunos autores, sobre todo los de corte socialista, es solo una masa informe, sin organización, mayoritariamente ignorante de la ciencia política, de saberes especializados en materias tan complejas como la economía, la legislación, el funcionamiento institucional, el sistema monetario y otros que requieren de formación particular.

En una democracia, el pueblo elige a sus gobernantes basado en la confianza; los pueblos delegan su “poder soberano” para que sus dirigentes lo empleen en resolver sus problemas y expectativas primarias. Los plebiscitos y referendos son las grandes estafas de los demagogos para hacer creer a las masas que ellas tienen injerencia “real” en la toma de decisiones trascendentales que afectan a la nación. Después de tanto tiempo, engañados una y otra vez por políticos inescrupulosos, el conglomerado social aprende, aunque con lentitud, a desconfiar de lemas y eslóganes melosos que, como el “buen vivir”, “el vaso de leche”, “los zapatos, útiles y uniformes escolares,”, “las semillas gratuitas”, y otras insignificantes dádivas, sólo favorecen a las minorías afectas al partido en el poder.

Casi nadie traga ya, en Latinoamérica, la promesa de “gobernar de cara al pueblo o con el pueblo”; no después de chascos tan desastrosos como, Perón, Salvador Allende, Bucharam, Correa, Evo, Hugo Chávez, Maduro, Daniel Ortega, suma y sigue… que, en algún momento, prometieron lo mismo.

Estas y otras lecciones de la historia reciente de nuestros países, deberán ser tomadas en cuenta por el próximo gobierno, con el fin de garantizar un juego político limpio para El Salvador. El verdadero cambio en la bitácora que Nayib aún no escribe, está en el ejercicio honesto y eficiente del poder.

Tags: BucharamCorreaDaniel OrtegaEvoHugo ChavézMaduroNayib BukeleSalvador Allende
compartir176Tweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 4 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

23 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
OMAR : TAN VIEJO Y TAN .....
OMAR : TAN VIEJO Y TAN .....
6 años atrás

NO A ENTENDIDO DE QUE SE TRATA LO NUEVO, ESTE SENOR ESTA ACOSTUMBRADO A QUE LO GOBIERNEN EN SUS TANTOS AÑOS DE VIDA, NO ENTIENDE QUE HOY SE TRATA DE APOYAR EL GOBIERNO, GOBERNAR CON EL PRESIDENTE, EL RUMBO?, QUE LEA EL PLAN CUSCATLAN Y YA!

8
-6
Responder
Anciano arteroesclerosado
Anciano arteroesclerosado
6 años atrás

Ferman, con mas del doble de la edad de Bukele, olvida mencionar en su lista de presidentes ladrones a los cuatro del partido que le paga por escribir. Devuelvan lo robado.

18
-7
Responder
Descartes
Descartes
6 años atrás

Solamente leí un poquito, para confirmar que este señor solo callejadas escribe.

13
-4
Responder
LVP
LVP
6 años atrás

Alimaña ponsoñosa… de tu partido (bien partido está) si había liderazgo, criterio técnico, pero rumbo, es decir una imagen falsa, que que lo que realmente logró fue crear un eficiente sistema de robo heredado al FMLN.

8
-5
Responder
Cuarta edad vs. Milenial
Cuarta edad vs. Milenial
6 años atrás

Otro escribidor ponzona a lo Hinds. Peligroso seria seguir consejos de estos sicarios de pluma. No entiende que ya se rompio el molde. Felicitaciones a La Pagina por dar Libertad de Expresion a dinosaurios que necesitan su cheque de COENA

13
-6
Responder
Jose Luis
Jose Luis
6 años atrás

Vejestorio: El capitán del velero ha dejado más que sobradamente demostrada su experiencia, obteniendo los más altos beneficios de sus actos pasados al ganar aplastantemente a sus competidores en las pasadas elecciones.

8
0
Responder
Soñador
Soñador
6 años atrás

Creo que este Señor, a recibido privilegios de los gobiernos anteriores y tiene miedo perderlos con la llegada ; del presidente constitucional Nayib Bukely .

8
-1
Responder
Juan Francisco Molina
Juan Francisco Molina
6 años atrás

Estos ricachones que han saqueado toda la vida a nuestro El Salvador y su gente, esperan que el nuevo gobierno sea un fracazo, haciendo ver como si los gobiernos pasados han sido algo Bueno, son ellos y estos gobiernos parte de nuestra desgracia.

9
-1
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

23
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx