sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

VMT realiza pruebas de emisión de gases en el transporte público para proteger la salud

porRedacción Diario La Página
miércoles, 23 noviembre 2022 8:12 AM
3
VMT realiza pruebas de emisión de gases en el transporte público para proteger la salud
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Unidad de Medio Ambiente del Viceministerio de Transporte (VMT), desarrolla dispositivos de control vehicular dirigidos al transporte público de pasajeros, con el fin de garantizar que las unidades cumplan con los estándares permitidos en la emisión de gases, asimismo se protege la salud de los salvadoreños al evitar la contaminación ambiental.

Las inspecciones en autobuses y microbuses se llevan a cabo en distintos puntos de las principales carreteras del país, con apoyo de gestores e inspectores de tránsito y de agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC). Por lo general, estas se programan cada seis meses, con el objetivo de hacer cumplir la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Imagen
VMT inspecciona transporte colectivo. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

“Verificamos que los niveles de azufre no sobrepasen el límite estándar permitido”, detalló el VMT.

A las unidades, buses y microbuses, de distintas rutas, que no pasan la evaluación se les aplica la multa de $57.14 por emanar gases contaminantes, una falta a la referida Ley que es considerada muy grave por las afectaciones al medio ambiente.

También, el artículo 104 del Reglamento General de Transporte Terrestre establece multas a los vehículos que circulen con impureza de azufre más de lo permitido, debido a que se podría provocar problemas en la salud de la población.

https://twitter.com/VMTElSalvador/status/1594807102559625250?s=20&t=nJPg1g7D8P6zcuqweAyouA

En los exámenes de emisión de gases se incluye al transporte de carga aplicando sanciones a las unidades que violen el Reglamento. Además, se les aplica multas por no portar dispositivos de seguridad o circular con llanta lisa, exceder el peso permitido y por otras faltas a la Ley Especial de Transporte de Carga por Carretera. 

Por otra parte, el Gobierno continúa los controles vehiculares en los 14 departamentos, a fin de hacer cumplir la normativa de tránsito en general. En los dispositivos, el personal del VMT, en una labor articulada con técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI), brindan consejos de seguridad vial y entregan extintores a los automovilistas intervenidos.

El director general de Transporte Terrestre, Raúl López, reiteró que, entre los logros de 2022, se mantiene la reducción de casi el 7% en los accidentes viales en el país, gracias a la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, incrementando los controles vehiculares y antidopaje durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.

Imagen
Inspecciones VMT. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.
compartirTweet

Relacionado Noticias

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

por Redacción Diario La Página
hace 40 mins
0

Con gran entusiasmo y ambiente festivo, Santa Ana ya vive el Desfile del Correo, que marca el inicio oficial de...

Leer más
Escuela Parvularia de Puerto El Triunfo será renovado por el programa Dos Escuelas Por Día
Nacionales

Escuela Parvularia de Puerto El Triunfo será renovado por el programa Dos Escuelas Por Día

hace 1 hora
46 pandilleros de “La Raza” continuarán detenidos, confirma la FGR
Nacionales

46 pandilleros de “La Raza” continuarán detenidos, confirma la FGR

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Edi
Edi
2 años atrás

Excelente!
Deberían de decomisarlos por reincidentes!
Algunos echan gran chorro de humo negro como que son calderas, tal como ese del video

0
-1
Responder
Juan José villareal
Juan José villareal
2 años atrás

Si en verdad se implementa la medida un 90 por ciento de buses que ingresan ya usados quedaría fuera

0
0
Responder
porxvor Uds hagan sus analysis
porxvor Uds hagan sus analysis
2 años atrás

PURO NEGOCIO DE BUSES OSEA BASES MODERNOS OSEA BUSES MAS CAROS…OSEA $0.40 SERA LA NUEVA TARIFA O FEE DE BUSES. POR LEYES ESTUPI…DAS.. PUES SON LOS GOB. LOS QUE DEBEN INVERTIR EN SUS BIENES ANTES DE PONER PRECIOS OSEA SERIA $0.20 NO .$0.40

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx