lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Proyecto de Recuperación de Territorios estaría en el limbo si Luna es expulsado de la Comisión de Seguridad

El anteproyecto busca que el Estado tenga el control de los lugares con alta peligrosidad

porRedacción Diario La Página
miércoles, 14 noviembre 2018 5:12 PM
5
Osiris Luna: El partido me separó de la Comisión de Seguridad, pero yo no legislo con la cabeza agachada

Diputado Osiris Luna, de GANA, en el set de Órbita Tv./ Foto: Órbita Tv

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El anteproyecto de Ley Recuperación de Territorios, propuesto hace unos meses por el diputado de GANA, Osiris Luna, podría quedar en el limbo, si es ordenada su expulsión de la Comisión de Seguridad.

Esta medida habría sido tomada por la dirigencia de GANA debido a que el diputado Luna dio su voto junto a las fracciones de ARENA, PCN y PDC para superar el veto presidencial que daba autonomía a la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía General de la República en octubre pasado.

Sin embargo, el parlamentario ha señalado anteriormente que su objetivo es seguir trabajando por los salvadoreños desde esta mesa de trabajo.

“Estoy dando mi mayor esfuerzo en la comisión, es la comisión que me genera un gran deseo de querer hacer un cambio por el país”, manifestó.

Luna, quien es además director nacional de la juventud de GANA, aclaró que pese a todo no tiene problemas con la dirigencia ni con sus compañeros diputados “pero no me puedo callar, porque yo no legislo con la cabeza agachada”, reiteró a la decisión que han tomado para separarlo del trabajo de seguridad.

El anteproyecto busca que el Estado tenga el control de los lugares con alta peligrosidad, pero no de forma represiva, sino desde la prevención.

El diputado Luna afirma que muchas comunidades del país han estado estigmatizadas por sus altos índices de inseguridad y con esta propuesta podrían cambiar esta imagen.

“Es necesario que empecemos a legislar en el tema de Recuperación de Territorios, es un mandato que se ha incumplido”, señaló el parlamentario.

En otros países hay alertas vecinales y la policía interviene de inmediato, esto se debe implementar y es importante retomar este tipo de cosas. #LeyRecuperaciónDeTerritorios

En entrevista de @9TVLegislativa pic.twitter.com/FbdHe6KWHK

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) November 14, 2018

Añadió que otro aspecto importante dentro del proyecto es el papel que tiene la Fuerza Armada.

«La Fuerza Armada ha dado un aporte a la seguridad, en la Ley Recuperación De Territorios se le debe dar más facultad, pero siempre respetando los derechos humanos» detalló.

Además ha insistido, como parte de su trabajo en esta comisión, que se debe fortalecer el aporte tecnológico para la Policía Nacional Civil a fin de combatir con más efectividad a la criminalidad.

Hasta este día no ha sido notificado de su “expulsión” de la comisión de trabajo, por lo que el parlamentario continúa haciendo loby a favor de la propuesta.

Tags: Comisión de SeguridadGANAOsiris Luna
compartir22Tweet

Relacionado Noticias

Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros
Nacionales

Trabajo territorial de la Alcaldía de San Salvador Centro impulsa entornos más limpios y seguros

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Este lunes, la Alcaldía de San Salvador Centro, desarrolló una jornada integral de limpieza en la residencial Santísima Trinidad 3,...

Leer más
Mujer motociclista pierde la vida tras ser atropellada en redondel El Platillo
Nacionales

Mujer motociclista pierde la vida tras ser atropellada en redondel El Platillo

hace 1 hora
Nuevo puente sobre Río Lislique, forma parte de una intervención vial en La Unión Norte
Nacionales

Nuevo puente sobre Río Lislique, forma parte de una intervención vial en La Unión Norte

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Meme Lazo Carias
Meme Lazo Carias
6 años atrás

Que barbaridad, ¿Acaso necesitan nuevas leyes para lo que por Ley le compete al Estado?, Que no ya está escrito en La Constitución, que Es deber del Estado Garantizar la vida, la propiedad, entre otras cosas, porqué pierden el tiempo en esto ¿¿??!!!. Mejor recuperen los territorios a sangre y fuego YÁ.

0
0
Responder
VOTA F.M.L.N.
VOTA F.M.L.N.
6 años atrás

VOTA F.M.L.N.

0
0
Responder
Misa
Misa
6 años atrás

Bueno, aunque se quedara NO SIRVE DE NADA UN PAPEL , LO QUE SE NECESITA ES ALGUIEN CON HUEVOS RAYADOS PARA QUE PONGA FIN A ESTE MARTIRIO DIARIO DE PARTE DE ESTOS HIJOS DE pta.
EL GUEBIERNO SOLO SIRVE PARA ENDEUDAR A CADA GUANACO Y LAS SIGUIENTES GENERACUONES, ASI QUE SI SE QUEDA O NO,TODO SIGUE IGUAL

0
0
Responder
Jacobs Paz
Jacobs Paz
6 años atrás

Es confuso lo que pasa al interior de la bancada parlamentaria de Gana que da la impresión que hay conflictos de interés o sentimientos encontrados en más de alguno que están actuando como machos sin dueño acompañando a Arena con sus votos en la aprobación del veto y dictámenes para elegir magistrados. No hay cohesión en el grupo parlamentario ni consenso en la toma de decisiones. El pasado 19 de octubre 6 diputados de Gana votaron con Arena para superar el veto presidencial de la reforma al Art. 70 de la Ley Orgánica de la FGP, que le da total… Leer más »

0
0
Responder
Isela mira de machado grande
Isela mira de machado grande
6 años atrás

Me pregunto: ¿Acaso la Constitución y las leyes secundarias no contemplan ya las disposiciones para acciones como la «recuperación del territorio»? Primero que nada, un país capáz de ejercer y ejercitar su soberanía no se ve envuelto en «pérdidas de territorio» sin reaccionar de inmediato. Lo inaudito de este hecho es que no se haya combatido desde sus primeras manifestaciones, no lo es que no hayan normas y protocolos de acción institucional …no…lo inaudito es que no se haya hecho nada con las herramientas jurídicas, las instituciones y las atribuciones existentes y encima ahora se divague en una iniciativa de… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx