miércoles 7 junio, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Empresas que irrespeten los derechos de los trabajadores serán sancionadas hasta con $4 millones, afirma ministro de Trabajo

porRedacción Diario La Página
jueves, 25 mayo 2023 12:10 PM
5
Empresas que irrespeten los derechos de los trabajadores serán sancionadas hasta con $4 millones, afirma ministro de Trabajo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta mañana, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que la Asamblea Legislativa reformó el artículo 627 del Código de Trabajo, en el que se sancionaba con multas de $57.14 a los empleadores que violentaran los derechos laborales; monto que cambió de 1 a 12 salarios mínimos.

«La Asamblea (Legislativa) modificó el sistema de multas y ya no son $57.14 lo que pagan las empresas privadas. Hoy, con la modificación que se hizo al artículo 627 la multa puede ser de 1 a 12 salarios mínimos por infracción», informó el funcionario.

De acuerdo con Castro, estas acciones se enmarcan en la protección de los derechos de los trabajadores y aseguró que uno de los rubros con mayores incumplimientos en esta área son las empresas de seguridad privada, por lo que con la reforma anteriormente mencionada se incrementa las multas.

«Según esta reforma, puede haber multas de 2 a 4 millones de dólares. Le damos a la empresa un plazo de seis meses para las pruebas ya sea de cargo o descargo”, aseguró el ministro, quien agregó que se realiza el debido proceso en cada uno de los casos que como institución investigan.

Gracias al trabajo que se realiza de manera coordinada entre las diferentes instituciones del Estado, se está avanzando cada vez más en erradicación de prácticas abusivas que afecten a los empleados y, al mismo tiempo, se brindan oportunidades de desarrollo para jóvenes, madres solteras, adultos mayores a los 40 años y personas con discapacidad con la inserción al mundo laboral.

Como muestra de lo anterior, al finalizar el 2023 se contabilizaron 15,124 empleos formales que solo el Ministerio de Trabajo logró insertar al mercado laboral, de los cuales aproximadamente 3,000 fueron para personas con discapacidad, lo que demuestra que Gobierno robustece los marcos normativos y sigue creando las condiciones para que los salvadoreños tengan un empleo digno y seguro.

Tags: Ministro de Trabajo
compartirTweet

Relacionado Noticias

Autoridades implementan el Sistema de Alerta Multiamenaza
Nacionales

Autoridades implementan el Sistema de Alerta Multiamenaza

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
1

La Dirección General de Protección Civil llevó a cabo la firma de memorando de entendimiento del Sistema de Alerta Temprana...

Leer más
El Seguro ha brindado 700 atenciones telefónicas de salud mental por ISSS Te Escucha
Nacionales

El Seguro ha brindado 700 atenciones telefónicas de salud mental por ISSS Te Escucha

hace 4 horas
Registran 1.7 millones de pasajeros movilizados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador ”San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”
Nacionales

Registran 1.7 millones de pasajeros movilizados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador ”San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Autoridades implementan el Sistema de Alerta Multiamenaza

Autoridades implementan el Sistema de Alerta Multiamenaza

Murió Baena Soares, ex secretario general de la OEA

Murió Baena Soares, ex secretario general de la OEA

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Repudiable la actitud de Alabí
Repudiable la actitud de Alabí
13 días atrás

Pura verborrea electorera, Rolando Castro por qué no ha actuado de oficio protegiendo a las doctoras del ISSS y MINSAL POR LA REPRESIóN DE LOS FUNCIONARIOS ? Se le hace agua la canoa ante las ordenes de Nayib y sus chaneques verdad!

2
0
Responder
Pppp
Pppp
13 días atrás

A los funcionarios del gobierno ni los investiga ni los multan, gran farsa, si no, ya hubieran investigado a ministra y una de sus asesoras (Machuca) que amenazó a trabajadores con despido cuando quisieron formar un sindicato, vendido!!

2
-1
Responder
Brou
Brou
13 días atrás

A los funcionarios del gobierno ni los investiga ni los multan, gran farsa, si no, ya hubieran investigado a ministra y una de sus asesoras (Machuca) que amenazó a trabajadores con despido cuando quisieron formar un sindicato, vendido!!

2
0
Responder
vaya
vaya
12 días atrás

trabaje para los rojos como chofer 14 hrs al dia y fines de semana
y llegan los otros con su bayuncada de 7/24,ni el sindicato vendido me ayudo,
ni aumento de salario,mejor renuncie a tanta altanería de nuevos jefes
todos son iguales

4
0
Responder
Mario Castro
Mario Castro
12 días atrás

Me preguntó para o en qué van a gastar ese dinero le ayudarán a los afectados digo así debería de ser

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx