jueves 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Primer aniversario del Observatorio Nacional de Seguridad Vial – ONASEVI-

porRedacción Diario La Página
martes, 29 noviembre 2022 4:58 PM
1
Primer aniversario del Observatorio Nacional de Seguridad Vial – ONASEVI-
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Uno de los principales logros del ONASEVI, en este primer año de operaciones, es tener datos de calidad y usar la evidencia para aportar a la reducción de siniestros viales en el país, que en estos momentos si comparamos con 2021 es del 7% y si comparamos con 2019 es del 13%.

Otro de los grandes retos alcanzado es haber realizado el primer Estudio Observacional del Comportamiento de Motociclistas en el AMSS, el cual es un reflejo fotográfico de nuestra realidad y con el que se está aportando nuevos datos para entender el fenómeno de la siniestralidad de motociclistas. Con este aporte se ha podido responder a preguntas que antes no se tenía respuesta, como por ejemplo el porcentaje de usuarios que usa casco de forma correcta, saber si la moto se usa como herramienta de trabajo, qué porcentaje de los motociclistas cuentan con licencia de conducir, entre otros elementos que son la pauta para determinar las acciones correctivas y crear conciencia acerca del peligro que conlleva las conductas de riesgo al manejar.

Por otro lado, gracias a toda la labor preventiva y en seguridad vial que se ha implementado, este 2022, se ha logrado una reducción del 19% en la mortalidad de motociclistas, con respecto a 2021.

En este marco, es importante destacar que también se trabaja con el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) para la creación del Manual de Buenas Prácticas de Conductores de Motocicletas.

Otro de los logros alcanzados es el lanzamiento de nuestro Cubo de Datos, el cual hemos trabajado con Infosegura PNUD, para agilizar el análisis de grandes cantidades de datos y permitir a los usuarios accesos de búsqueda personalizadas de información en el sitio del Observatorio, de acuerdo a su interés.

Adicional, se ha creado el geocoding de puntos negros de siniestros con fatalidades, el cual contiene data histórica y actualizada. Con esta estrategia de geolocalización, ha sido posible establecer acciones territoriales con los Consejos Departamentales de Seguridad Vial (CODESEVI), identificando zonas de riesgo por accidentabilidad y generando tratamiento como señalización vial, iluminación de vías o modificación de infraestructura si es necesario como la incorporación de reductores de velocidad o la instalación de radares para el control de velocidad. 

En estos 12 meses de labores, se ha continuado modernizando la plataforma digital, a través de nuevas categorías informativas, que permiten al usuario tener acceso a datos estadísticos de interés ciudadano y con un contenido más visual.

Una de las más recientes es el Geoportal de Siniestros Viales, la cual consideramos importante y de interés para todos los salvadoreños. Con esta nueva herramienta, se está brindando alertas de los últimos incidentes viales del día y de las zonas de mayor concentración de siniestros, con un tiempo de actualización de cada cinco minutos. Con esta nueva sección, se está aportando información certera, instantánea e histórica de la dinámica vial que está teniendo el país en el día y específicamente en la zona de interés para cada ciudadano, para que puedan ser advertidos sobre cómo se encuentra la vía que van a recorrer. Esto permite a los usuarios planificar su ruta y les alerta sobre la importancia de incrementar las medidas de prevención y minimizar las conductas de riesgo, como la distracción o el conducir a exceso de velocidad.

Adicional, estamos se informa sobre el promedio de tiempo de ocurrencia de cada tipo de evento, ya que los usuarios pueden visualizar el histórico de reportes con las horas de incidencia de cada uno.

Por otro lado, con los datos que nos ofrece waze también se lanzó el geoportal de reporte de velocidades, donde se muestran los principales tramos de vías en el país con su reporte de velocidades. Esta data nos está sirviendo de insumo para el cruce de la información estadística de la PNC y la definición de zonas para la instalación de radares de control de velocidad. Con la incorporación de esta nueva herramienta, queremos enfatizar en que en sí mismo, estos hechos NO SON FORTUITOS, y que pueden evitarse, por eso son siniestros.

Adicional, hemos incorporado el dato de “Detenidos por Conducción Peligrosa” con el fin de subrayar en el mensaje de concientización a los conductores para evitar conducir bajo los efectos del alcohol, o disputando la vía o realizando carreras de velocidad ilegales.

Con estas nuevas categorías, el Observatorio continúa trabajando de manera articulada para generar conciencia sobre la dimensión real de los siniestros de tránsito y brindar una evidencia científica para la toma de decisiones

Los datos son claves para conseguir resultados, por ello como ONASEVI se continúa generando conocimiento que contribuya a la planificación de políticas y a la evaluación de su efectividad y sobre todo a continuar salvado vidas en la vía y reiterar a la población que todos podemos ayudar uno a uno a la seguridad vial, porque el drama de los accidentes de tránsito cambia la vida de las personas. Todos podemos ayudar a prevenir y reducir siniestros viales.

Observatorio Nacional de Seguridad Vial. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.
Tags: AniversarioONASEVI
compartirTweet

Relacionado Noticias

CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública
Nacionales

CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
4

La casa encuestadora CID Gallup publicó recientemente un estudio que refleja que, nueve de cada 10 ciudadanos califican positivamente el...

Leer más
Ernesto Castro: “La Ley Nacer con Cariño es el mayor aporte para la niñez y adolescencia de nuestro país”
Nacionales

Presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, destaca alta aprobación de la política de seguridad del Presidente Bukele

hace 7 horas
Familiares de turista salvadoreña que murió en Roatán, Honduras, piden investigar a empresa de cuatrimotos
Nacionales

Familiares de turista salvadoreña que murió en Roatán, Honduras, piden investigar a empresa de cuatrimotos

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

Ernesto Castro: “La Ley Nacer con Cariño es el mayor aporte para la niñez y adolescencia de nuestro país”

Presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, destaca alta aprobación de la política de seguridad del Presidente Bukele

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 meses atrás

«SAPO VERDE TUYO» FELICITEMOS A ESTE ELEFANTE BLANCO: 1) seguro que toda la cherada dice que vale la pena el esfuerzo de fingir tareas mundanas como trabajar. VAÁ!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx