jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente Sánchez Cerén: «Hemos decidido romper relaciones diplomáticas con Taiwán»

En consecuencia, El Salvador mantendrá relaciones con la República Popular China

porJulio Villarán
lunes, 20 agosto 2018 8:07 PM
67
Presidente Sánchez Cerén: «Hemos decidido romper relaciones diplomáticas con Taiwán»

Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, dirigiendo mensaje a salvadoreños en cadena nacional./ Foto: Archivo Diario La Página | Casa Presidencial

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno de El Salvador rompió este lunes 20 de agosto relaciones diplomáticas con el gobierno de China Taiwán, anunció esta noche el presidente de la República Salvador Sánchez Cerén, en un mensaje transmitido por cadena nacional.

«Anuncio que mi Gobierno ha tomado la decisión de romper las relaciones diplomáticas mantenidas hasta este día entre El Salvador y Taiwán y establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China», dijo el mandatario.

La decisión implica que El Salvador se unirá formalmente a China Popular a partir de este día, para lo cual el presidente designó a un equipo diplomático que fortalezca esta relación, conformado por el canciller Carlos Castaneda; el Primer Designado a la Presidencia, Medardo González; y el Secretario para Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Presidencia, Rubén Alvarado, quienes se encuentran en Beijing cumpliendo misión oficial, anunciando la firma de Comunicado Conjunto, manifestó.

https://twitter.com/presidencia_sv/status/1031728107655503872

Sánchez Cerén añadió que la decisión ha sido tomada luego de haber hecho el análisis respectivo.

«La República Popular China es la segunda economía del mundo, en permanente crecimiento, y los desarrollos logrados en diversos campos le permiten posicionarse entre los países más exitosos», añadió el mandatario.

Uno de los beneficios inmediatos de las nuevas relaciones entre ambos gobiernos será la ayuda humanitaria de China Popular a los agricultores salvadoreños afectados por la sequía, mientras que los becarios en Taiwán serán trasladados hacia la nación asiática, anunció el presidente.

Mensaje íntegro del presidente Salvador Sánchez Cerén:

Un saludo fraternal a cada uno de ustedes y sus familias.

Me dirijo a ustedes en esta ocasión para hacer pública una decisión que tendrá un profundo impacto en el desarrollo y progreso presente y futuro de nuestro país.

Cumpliendo las promesas que expresé en el discurso inaugural de mi mandato, los esfuerzos de mi gobierno se han orientado a generar las condiciones y resultados que transformen la situación nacional hacia un nivel de vida digno para cada uno de ustedes y sus familias.

Previo a este anuncio, hemos hecho una cuidadosa revisión de nuestra situación interna y externa con miras a lograr los objetivos nacionales, realizamos consultas con diversos sectores del país, además de tener en cuenta los desafíos de nuestra realidad histórica y la visión del presente y futuro de las nuevas generaciones.

Queridos compatriotas,

Después de este cuidadoso análisis, anuncio que mi Gobierno ha tomado la decisión de romper las llamadas relaciones diplomáticas mantenidas hasta este día entre la República de El Salvador y Taiwán y establecer relaciones diplomáticas entre la República de El Salvador y la República Popular China.

Este día hemos comunicado formalmente a la parte de Taiwán estas decisiones.

La República de El Salvador se suma a otros 177 países que han aprobado la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU que reconoce la existencia de una sola China, que el Gobierno de la República Popular China es el único legítimo en representación de toda China y que Taiwán forma parte inalienable del territorio chino.

De manera simultánea a este anuncio, el canciller Carlos Alfredo Castaneda Magaña, junto con el Primer Designado a la Presidencia de la República, Medardo González Trejo, y el Secretario para Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Presidencia, Francisco Rubén Alvarado Fuentes, se encuentran en Beijing cumpliendo misión oficial, anunciando la firma de un Comunicado Conjunto con representantes de aquella nación sobre el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Estamos convencidos que este es un paso en la dirección correcta, que corresponde a los principios del derecho internacional, de las relaciones internacionales y a las tendencias ineludibles de nuestra época.

Permitirá además grandes beneficios para el país y brindará extraordinarias oportunidades a nivel personal a cada uno de ustedes.

La República Popular China es la segunda economía del mundo, en permanente crecimiento, y los desarrollos logrados en diversos campos le permiten posicionarse entre los países más exitosos.

Esta nación desempeña un gran papel en la salvaguardia de la paz mundial y la promoción del desarrollo compartido a través del fomento en países como el nuestro la cooperación sur-sur.

El establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países impulsará decisivamente el diálogo político, la coordinación en asuntos internacionales y la cooperación en beneficio mutuo.

En lo inmediato, se procederá a la instalación del diálogo entre representantes de ambos países a fin de identificar potencialidades y acciones concretas en áreas de comercio, inversión, desarrollo de infraestructura, cooperación científica, económica y técnica, en salud, educación, turismo, apoyo a la micro y mediana empresa.

En todos estos sectores se abrirán amplias oportunidades productivas y de comercio que generarán beneficios tangibles a toda la población.

Mi Gobierno también gestionará junto con el Gobierno de la República Popular China arreglos para trasladar a los actuales y próximos becarios nuestros en Taiwán a la República Popular China, asegurando sus oportunidades de estudio en universidades de primera calidad en esa nación.

Asimismo coordinaremos con el Gobierno de la República Popular China ayuda humanitaria a los agricultores afectados por la sequía en nuestro país.

Confiamos que esta decisión será asumida con visión constructiva y manejada dentro del respeto y la dignidad que corresponde a las relaciones entre las naciones.

Salvadoreños:

Nuestro pueblo tiene una historia de lucha por un futuro mejor. Asumimos los desafíos con la confianza en que nuestras decisiones traerán bienestar a nuestro pueblo y nos empeñaremos porque el esfuerzo produzca los frutos anhelados. Continuaremos trabajando para lograrlo.

Dios nos bendiga a todos y todas.

 

Apoyo del FMLN al anuncio presidencial

Por su parte, el partido oficial, FMLN, emitió un comunicado apoyando la decisión presidencial y dijo que con esta medida, El Salvador se une a los 177 países que ya mantienen relaciones diplomáticas con China Popular, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, México y otros.

Tags: Cadena nacionalChina TaiwánFMLNPresidente Salvador Sánchez CerénRepública China Popular
compartir1667Tweet

Relacionado Noticias

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo
Nacionales

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El primer deseo del nuevo Papa ha sido dar un saludo de Paz desde el Balcón del Vaticano. "La paz...

Leer más
Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador
Nacionales

Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador

hace 2 horas
Alcaldía de San Salvador Centro facilita compras para el 10 de mayo con ampliación de horarios en mercados
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro facilita compras para el 10 de mayo con ampliación de horarios en mercados

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

67 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Salvadoreño preocupado.
Salvadoreño preocupado.
6 años atrás

Saben que no ganarán las próximas elecciones y desde ya han de estar transfiriendo todo el dinero robado y de seguro ya tienen negociado el asilo. Sería bueno que realicen una investigación, no es así por así que rompan con Taiwán y de repente habrá con China Popular. Aquí hay gato encerrado.

0
0
Responder
Max
Max
6 años atrás

Esta quizá va a ser la unica decisión acertada de este desastroso gobierno.
China es agradecida y respetuosa con sus amigos y no andan llamando Shithole a países inferiores y con grandes necesidades.

0
0
Responder
karen
karen
6 años atrás

Lo de China tarde o temprano iba a pasar, lo que no me explico es esos comunicados que siempre saca el frente y que no cuadran en la práctica con lo que dicen. Dice que las «relaciones entre el FMLN y el Partido Comunista de China es de larga data» entonces me pregunto ¿por qué no rompio relaciones con Taiwan en el 2009 cuando el frente llega al gobierno? ¿por que le saco (porque si le ha sacado) mucho dinero de cooperacion a Taiwan estos años si al final solo le dice «adios me cambio a la otra China»? por… Leer más »

0
0
Responder
Luis Moreno
Luis Moreno
6 años atrás

Ahora si,vamos ha ver rojos hasta debajo de la ama

0
0
Responder
UNA BUENA DECISIÓN, CHINA ES LA MAYOR ECONOMÍA DEL MUNDO, Y TAIWAN NO SIQUIERA ES "PAÍS" RECONOCIDO POR LA ONU
UNA BUENA DECISIÓN, CHINA ES LA MAYOR ECONOMÍA DEL MUNDO, Y TAIWAN NO SIQUIERA ES "PAÍS" RECONOCIDO POR LA ONU
6 años atrás

Esta decisión es buena, pero tenía que haber sido tomada desde hace 9 años, desde que llegaron al poder, Taiwan ni siquiera es reconocido por la ONU como país, y CHINA es la mayor economía del mundo, cuánto hemos perdido como país, pero más vale tarde que nunca. Los EEUU, está bloqueando la entrada de nacionales, está quedándose con nuestro niños, separándolos de sus padres; mejor buscar otras economías, no solo China, si no también Rusia, India, con los países del Sur de nuestro continente; ya no seamos solo dependientes de EEUU, no quiere decir que no debemos seguir con… Leer más »

0
0
Responder
Muy de Acuerdo. Espero que no sea muy Tarde. A Taiwan solo decirles GRACIAS POR TODO.
Muy de Acuerdo. Espero que no sea muy Tarde. A Taiwan solo decirles GRACIAS POR TODO.
6 años atrás

Hasta el fin se tomo grata idea de tener relaciones de un verdadero país que si ha ayudado a muchos países Centroamericanos a crecer en su economía y es mas, es la segunda potencia Mundia. Me da tristeza los de Taiwán pero ellos no comparten que nosotros tengamos relaciones con China.
Asi que Felicitaciones y ha traer empresas chinas y generación de trabajo. Bueno los EEUU tiene relaciones con china como Panama, Costa Rica, Nicaragua, etc…

0
0
Responder
Chendo
Chendo
6 años atrás

No entiendo por que el Salvador no tiene o tenia relaciones con china. Estan locos?

0
0
Responder
Autoconvocado
Autoconvocado
6 años atrás

¿Es una decisión de nación o del Fmln? ¿Se pacta ayuda inmediata a becarios y sequía de dinero para la campaña del Frente para 2019? Sin los petrodólares chavistas, así se entendería mejor la urgencia del Frente para el rompimiento de relaciones.

0
0
Responder
« Anterior1234…7Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

67
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx