Minutos antes de la medianoche de este viernes, y luego de cinco intensos días de discusión entre el Ejecutivo y diputados de la Asamblea Legislativa para aprobar la Ley de Emergencia, las conversaciones llegaron a su fin sin la anuencia del presidente de la República Nayib Bukele, por lo que anunció que el decreto que los parlamentarios discutirán esta madrugada será vetado.
El mandatario adelantó que el decreto es «inconstitucional».
Los negociadores no se pudieron poner de acuerdo sobre el plazo de la cuarentena. El equipo de gobierno pedía un periodo de 15 días de manera estricta, mientras que los diputados propusieron 15 días para el sector público, reactivando el 13 de junio; y 10 días para el privado, reactivando el 8 del mismo mes.
«¡VETO!» escribió Bukele en su cuenta de Twitter, que si se llega a hacer efectivo, El Salvador quedaría sin una legislación que regule la cuarentena en la fase 3 de la pandemia, cuando el virus se encuentra esparcido por todo el territorio, según las autoridades de Salud.
El decreto que esperan aprobar los diputados esta madrugada sustituiría el Decreto Legislativo 593 que vence a la media noche de hoy, y que le dará al Gobierno de Bukele las herramientas legales para enfrentar la pandemia.
Las conversaciones entre ambos órganos fueron en tono elevado y desde que el presidente de la Asamblea, Mario Ponce, convocó a plenaria este día, Bukele amenazó con vetar la ley «si no lleva la anuencia del Gobierno».
Bukele aclaró que los diputados «no pueden acordar nada sin el Ejecutivo», y dijo que ello es así por resolución de la Sala de lo Constitucional. A la vez manifestó que «la salud pública es dirigida por el Ministerio de Salud, no por los diputados».
El articulado que se discutió esta tarde son los más espinosos de la negociación: circulación del transporte público, excepciones a la cuarentena domiciliar, servicios permitidos, entre otros. El Ejecutivo defiende que cualquiera de las posturas debe estar pensaba sobre la base de «una cuarentena estricta de 15 días», para luego de ese periodo empezar las fases de reapertura económica.
El Ejecutivo, ha pedido que las compras puedan realizarse sin cumplir los procesos establecidos en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. «Permítannos hacer nuestro trabajo. En el marco de la emergencia permitan activar las compras públicas», expresó el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, quien forma parte de la delegación gubernamental.
EMPRESAS EMPEZARÁN A ABRIRSE EL 15 DE JULIO
El presidente también amenazó con que permitirá la apertura de las empresas hasta el 15 de julio, «a menos que los diputados quieran dialogar de verdad y establecer una cuarentena con parámetros científicos y con el apoyo de los trabajadores de la salud, médicos y personal de enfermería. Espero que los de la ANEP estén felices», agregó.
Luego explicó que el 15 de julio sería así pues «ese sería el resultado constitucional de no llegar a un acuerdo». También aclaró que «un proceso de formación de ley, con plazos máximos, con un veto por inconstitucionalidad, tardaría eso».
Posteriormente propuso continuar con el diálogo con los diputados a fin de llegar a un acuerdo «con base científica».
«Si los diputados de la Asamblea quieren retomar el diálogo, el equipo de Presidencia esta listo para regresar. Abramos la economía, escaladamente, después de 15 días de cuarentena. Es lo más rápido que legalmente pueden lograr y es lo mejor para la salud de nuestra gente», aseguró.
OTROS TEMAS RELACIONADOS
Por amor a Dios y este sufrido Pueblo, le pido señor Presidente ya no sea compulsivo. y a la Asamblea, ser mas congruente y apoyar en lo posible.
Cuando van a entender? Con un dictadorcito inmaduro no se puede tratar. Qué vergüenza de gobierno!!!
Pasaron los 30 días de encierro, todos nos imaginamos que iban a ser autoridades de salud, médicos y científicos los que iban a tomar las riendas.Son los mismos de siempre y hasta el más cool del mundo los que quieren salir en primera plana.
Ya me tienen asta los h…… la gente quiere salir a hacer dinero para poder vivir, tres meses ya son suficiente de esto ….. el virus estará aquí con y sin ustedes payasos .. ya sabemos de sobra que medidas hay que tomar ….
Ni un paso atrás Señor Presidente, estos cerdos Dipuratas no les queda otra alternativa que arrodillarse ante el pueblo que lo apoya !!!
Aquí parece que los sin criterio propio y los que «trabajan » para el estado quieren seguir encuevados … los demás debemos tomar las medidas de seguridad ,ser responsables , y salir de esto diganamente ….sin esperar «ayudas mágicas»
Un caudillo eligieron mis paisanos, ahora a este bufon se le pasa la mano, pobrecitos quienes le dieron su voto, ahora aguanten les dio por su fundillo Roto, la poblacion sigue esperando, mientras el susodicho sigue rodando aprietedurollegotromaduro
Juan Pablo Vos no sos pueblo porque si Fuersa pueblo entenderias lo que los dipuratas quieren acer no mas entro el deslisadero de piojos ala presidencia dela empresa pribada solo llego a cagarla