sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente Bukele vetará decreto que buscaría «blindar» a transportistas

porRedacción Diario La Página
domingo, 27 septiembre 2020 7:53 PM
17
Estas rutas de buses confirman reinicio de actividades a partir de este lunes en zona metropolitana

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo que vetará el decreto legislativo aprobado en la sesión plenaria del jueves anterior, y con el que la oposición política en la Asamblea Legislativa busca blindar a sectores de empresarios del transporte colectivo, limitando las acciones legales que le permite el marco jurídico al Ejecutivo.

Los diputados aprobaron la “Disposición Transitoria sobre la Concesión del Transporte Colectivo de Pasajeros a Causa del Impacto Económico de la Pandemia por COVID-19”.

“Me tomaré todo el tiempo que me da la Constitución para VETAR ese adefesio y asegurarme que jamás entre en vigencia. Ustedes ya no hallan cómo dañar al pueblo”, recriminó a los legisladores el jefe de Estado.

La aprobación de dicho decreto se llevó a cabo justo cuando el Presidente se dirigía a la Nación por una cadena nacional de radio y televisión, la que dicho sea de paso, los medios de comunicación legislativos no transmitieron.

«La oposición política pretende que el Gobierno quede atado por ley para no sancionar a los empresarios del transporte, ni retirarles permisos de línea bajo ninguna circunstancia, dándoles clara impunidad para irrespetar la Ley General de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial», dijo el gobierno en un comunicado.

La “disposición transitoria” que aprobaron los diputados duraría seis meses, y durante ese periodo, se podrían suscitar protestas, paros al transporte, las unidades podrían dejar de circular, incrementos al pasaje o cualquier otra medida contra la población, sin que el Viceministerio de Transporte pueda aplicar la ley.

«En las mismas fracciones opositoras la medida ha encontrado descontento y rechazo, ya que dicha propuesta surgió de los legisladores que mantienen vínculos e intereses con parte de un sector de empresarios del transporte que se niega a ser ordenado, a mejorar el servicio o dar un transporte de calidad para la población salvadoreña», aseguraron fuentes de gobierno.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele reacciona a denuncia de censura contra Gerardo Celasco
Nacionales

Presidente Bukele reacciona a denuncia de censura contra Gerardo Celasco

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El Presidente Nayib Bukele , reaccionó ante la denuncia pública del actor salvadoreño Gerardo Celasco, quien acusó al medio La...

Leer más
Autoridades decomisan droga y dinero tras allanamientos en dos viviendas vinculadas al narcotráfico
Nacionales

Autoridades decomisan droga y dinero tras allanamientos en dos viviendas vinculadas al narcotráfico

hace 9 horas
Capturan en México a uno de los pandilleros más buscados de El Salvador
Nacionales

Capturan en México a uno de los pandilleros más buscados de El Salvador

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

17 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
EL FRANCOTIRADOR(EL AUTÉNTICO)
4 años atrás

HACE MUCHOS AÑOS, EL VALOR DEL PASAJE COSTABA DIEZ CENTAVOS DE COLÓN Y NINGÚN EMPRESARIO EXIGÍA SUBSIDIO, LAS UNIDADES SE RENOVABAN CONSTANTEMENTE Y EL SERVICIO ERA BUENO. ¡ESOS ERAN EMPRESARIOS DE VERDAD! LOS BUSEROS ACTUALES SON UN GRUPITO DE MAFIO

0
0
Responder
jose
jose
4 años atrás

ya les llego el soborno que no tienen de parte del gobierno

4
-2
Responder
Jorge
Jorge
4 años atrás

Está muy bien que no deje que los transportistas hagan lo que les damos la gana. Pero deberían revisar el caso de las rutas 109 y todas las 38. Porque todas estas rutas le han aumentado al pasaje demanera ilegal.

8
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
José
José
4 años atrás

Queda demostrado que hasta el último día de esta AL harán lo que sea para favorecerse! Si causan accidentes con la ley DURA, ahora que los quieren blindar. . .Dios nos ayude!!

7
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Roberto portillo
Roberto portillo
4 años atrás

Y esta fue la lloradera del niño ministro de obras publicas que con esta ley no le ivan a poder hacer nada a los buseros y ya sabia que su amo la vetaria

1
-11
Responder
Ver Respuestas (1)
ChicoBarzón
ChicoBarzón
4 años atrás

Rompiendo records mundial de vetos. El millennials a la altura de los inmortales dioses, consagrándose e inscribiéndose en las páginas de la historia. Otra hazaña maniático-heróica más del venerado y destornillado dictador 2.0 de los descerebrados

1
0
Responder
Jose
Jose
4 años atrás

LOS ASQUEROSOS DIPUTADOS DELINCUENTES QUIEREN QUE SUS AMIGOS HAMBRIENTOS DE DINERO LE ROBEN AL PAIS LEGALMENTE, QUE DISFRUTEN ESTOS CRIMINALES MIENTRAS PUEDAN,TODO ESTO SE LES VA A TERMINAR EL OTRO AÑO.

1
-1
Responder
Juan
Juan
4 años atrás
  1. Pienso que el presidente tiene que hacer el balance si estar manteniendo estos llamados empresarios cuadra, ante todo. Creo que hay varios puntos que considerar, la polución, seguridad, y quienes son los dueños de estas llamadas empresas.

Sigue

0
0
Responder
Juan
Juan
4 años atrás

02 Pienso que si el gobierno pasa a tomar y proveer los autobuses y trabajadores creo que seria lo mejor que se puede hacer. Creo que hasta un policía y un militar por unidad no para chulear las ciposas si no para cuidar al pasajero en estos tiempos

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

17
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx