domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente Bukele firma y autoriza Ley de Reestructuración Municipal

El Salvador no tenía una división territorial desde hacía 84 años; la última se realizó en 1939.

porJulio Villarán
miércoles, 14 junio 2023 10:06 AM
4
Presidente Bukele firma y autoriza Ley de Reestructuración Municipal
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de la República, Nayib Bukele, firmó esta mañana la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, que fue aprobada anoche por la Asamblea Legislativa, por lo que El Salvador a partir de este día tendrá un nuevo mapa territorial consistente en 44 municipios, lo que podría implicar una reducción en los gastos del Estado.

«Este día, luego del voto democrático y abrumador de la Asamblea Legislativa, he firmado, y autorizado que se convierta en ley, la total reorganización de la división político administrativa de El Salvador, reduciendo las alcaldías de nuestro país, de 262 a 44. ¡HISTORIA!», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Con la sansión de Bukele a la Ley, en las elecciones del 3 de marzo de 2024, los salvadoreños podrán elegir solo a 44 alcaldes, luego de que los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran, con 67 votos, la reestructuración territorial que agrupa a los 262 municipios, hoy denominados «distritos».

La nueva distribución está basada en los 14 artículos de la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, la cual fue expuesta en el pleno legislativo en la sesión número 110.

“Estamos reestructurando la organización territorial en función de agilizar la coordinación de planes de desarrollo. Una acción, que como tantas otras, se debió tomar hace décadas”, expresó en la sesión plenaria el presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro.

Ocho días después de que el Decreto Legislativo esté publicado en el Diario Oficial, los municipios pasan a ser distritos y quedarán agrupados por regiones en cada uno de los 14 departamentos, basado en los cuatro puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste.

El Salvador no tenía una división territorial desde hacía 84 años; la última se realizó en 1939.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1668983571363577858

Los beneficios

La nueva división territorial ayudará a mejorar la administración del presupuesto de las municipalidades, esto permitirá que estas cuenten con mayores recursos y se distribuyan de manera enfocada en las necesidades de cada sector.

Los ahora distritos no perderán su identidad cultural, tradiciones ni las oficinas administrativas en las que prestan servicio a la población.

La modificación municipal no afectará la extensión de partidas de nacimiento, las tarifas de impuestos municipales ni otros servicios que presta la comuna actualmente.

No se cambiará la información del Documento Único de Identidad (DUI), solamente cuando sean emitidos por primera vez, por renovación o por reposición.

La Corte de Cuentas de la República (CCR) hará una mejor auditoría de los impuestos en cada distrito. Se reducirá la burocracia, habrá un ahorro de gastos para el Estado, se mejorará la atención a los ciudadanos y se fomentará la transparencia y la rendición de cuentas.

La distribución de los concejales

Bajo esta modalidad, y según el artículo 4 de la ley, la distribución de los concejales quedará de la siguiente manera:

Dos concejales o regidores en los municipios que tengan hasta 200 mil habitantes; seis concejales o regidores en los sitios que tenga más de esa cifra hasta los 400 mil habitantes; mientras que serían ocho en los municipios que tengan más de 400 mil habitantes.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá otorgar la cifra de estos elementos de acuerdo al último censo poblacional y lo notificará a los partidos políticos legalmente inscritos, para este proceso los diputados también admitieron un decreto transitorio para que el plazo pueda ampliarse a tres días.

De acuerdo a esto, habrá 40 concejos con 10 miembros; dos, con 14 miembros; y dos concejos, ubicados en el departamento de San Salvador, con 16 miembros.

44 alcaldes, 44 síndicos, 372 concejales y esto haría un total de 460 funcionarios en todo el país, lo que indica una considerable reducción significativa comparado con los casi 3 mil que hay actualmente.

Por otro lado, el TSE ha reiterado que la reestructuración de municipios no afectará el calendario elaborado para las elecciones en 2024 y no generará modificaciones en la implementación del voto residencial. Los electores continuarán ejerciendo el sufragio en los centros que tradicionalmente se les ha asignado.

Tags: Asamblea LegislativaGobierno de El SalvadorNayib BukeleREESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL
compartirTweet

Relacionado Noticias

El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad”, expresó con entusiasmo el presidente Nayib Bukele, al referirse a...

Leer más
Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

hace 6 horas
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Hizo Falta
Hizo Falta
2 años atrás

NI habrán ASESORES PERMANENTES sino uno temporal y AD HONOREM por proyecto

1
0
Responder
PEDRO VIDA
PEDRO VIDA
2 años atrás

QUE EXCELENTE PRESIDENTE TENEMOS, VIVA BUKELE

1
-1
Responder
Antes la historia de El Salv.
Antes la historia de El Salv.
2 años atrás

Se dividía en Antes y Después del pedo de Atanasio; ahora se divide en Antes y Después de este cambio Político

0
0
Responder
NO ME DIGASSS
NO ME DIGASSS
2 años atrás

Tumblimbi

1
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx