sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente Bukele enviará nuevo decreto a la Asamblea para manejo de la pandemia

El decreto será enviado a la Asamblea este mismo día

porJulio Villarán
miércoles, 24 junio 2020 11:05 AM
80
Presidente Bukele anuncia la creación de una Mesa de Reactivación Económica

Presidente de la República, Nayib Bukele, se reúne con comité de crisis para atender las emergencias ocasionadas por las tormentas Amanda y Cristóbal, el jueves 4 de junio de 2020./ Créditos: Capres

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, confirmó que el Presidente de la República, Nayib Bukele y su equipo jurídico de Casa Presidencial está trabajando en la construcción de un nuevo decreto para dotar al Gobierno de las herramientas necesarias para enfrentar y combatir la pandemia del coronavirus o COVID-19.

“De manera responsable ese documento será enviado en las próximas horas a la Asamblea Legislativa, porque el Presidente mantiene una posición firme de defensa de la vida y por ese motivo se va a presentar la nueva iniciativa a los parlamentarios”, dijo la funcionaria.

La comisionada dijo que espera que el Congreso cumpla las disposiciones emitidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), «se ponga de acuerdo con el Ejecutivo y asuma su responsabilidad ante los salvadoreños que sufre los efectos de la pandemia del covid-19».

Hasta la madrugada de este miércoles, las autoridades del Ministerio de Salud reportaban el fallecimiento de 119 personas por coronavirus, y se contabilizan 5,150 casos en todo El Salvador.

“No podemos estar hablando de leyes y situaciones ortodoxas en cuanto a la aplicación y concepción de las mismas, si no se sitúa en eso. La Sala, al declarar inconstitucionales los decretos ejecutivos, deja al Presidente sin las herramientas robustas para implementar la cuarentena. No sé si ellos están viendo la muerte y el dolor”, expresó.

“Tenemos un enorme vacío jurídico provocado por la falta de colaboración entre los órganos del Estado, y un Ejecutivo sin las herramientas sólidas para combatir la pandemia. Mientras los otros dos poderes se tiran la pelota”, explicó.

Según Recinos, la presunta negativa de los diputados se debe a la proximidad de los comicios de 2021.

“No podemos estar ubicados en un calendario electorero. De lo que tenemos que hablar es de la defensa de la vida, cuántas personas tienen que morir para que los tres poderes se pongan de acuerdo”, manifestó.

Aseguró que la petición del Presidente para poder dirigir una cuarentena no tiene como intención generar malestar en los salvadoreños. Dijo que, aunque la medida sanitaria puede cortar planes y ocasionar incomodidad, no existe otra estrategia en el mundo que haya dado resultados positivos en el manejo de la enfermedad.

“Las medidas que el Presidente ha solicitado para aplicar con más disciplina la cuarentena, se deben a que es difícil contener los flujos humanos. En los países de la región que tomaron la decisión temprana de reabrir la economía, han tenido que cerrarla, porque el covid-19 es una enfermedad que desconocemos, ha ido mutando y causado rebrotes”, aseveró.

La comisionada insistió, que la restricción de derechos en el marco de una cuarentena es momentánea para preservar el derecho que se ubica por encima del resto, que es la defensa de la vida. El resto de derechos se podrán ejercer una vez terminada la emergencia, agregó.

Qué hay de los $3 mil millones

En otro tema, la comisionada señaló que la Asamblea Legislativa no ha ratificado los fondos que el Gobierno ha gestionado como parte del fideicomiso administrado por el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), que va a servir para brindar soporte a las empresas en el pago de sus compromisos.

Explicó que de los $3,000 millones del fideicomiso, $1,009 ya fueron tramitados por el Gobierno y están en el Congreso a la espera de su aprobación. Además, están a la espera de ratificación $389 millones aprobados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), $500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y $50 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

De ratificarse estos fondos, luego de pasar por los tres candados puestos por los legisladores, el Gobierno podrá poner en marcha el apoyo para que las empresas paguen planilla y otras deudas. la emergencia, señaló.

Tags: Asamblea LegislativaCAROLINA RECINOScovid-19Presidente BukeleSala de lo Constitucional
compartir37Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 4 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

80 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
bukele dictador
bukele dictador
4 años atrás

quien habla de elecciones no son los diputados, es el presidente sus ministros y sus candidatos que ya andan en campaña, es una vergüenza que en medio de este virus ellos saquen raja política, debería darles pena, esta no es una finca

29
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
Julio
Julio
4 años atrás

Esque estos diputados son mensos, no ven lo que las encuestas dicen. Si se siguen poniendo ortodoxos con el gob y no les importa la vida de los salvadoreños, todos serán expulsados en las prox elecciones.

5
-28
Responder
Ver Respuestas (2)
charly
charly
4 años atrás

Señores de la Asamblea y Corte Suprema, así como también Sr. Presidente con todo respeto seamos serios y veamos este problema con la seriedad del caso, en realidad esto en 15 días veremos los efectos de esta apertura descontrolada.

4
-13
Responder
Ver Respuestas (1)
charly
charly
4 años atrás

falta mucha pero mucha responsabilidad de todos nosotros en la calle para el uso de la mascarilla y el distanciamiento, lamentablemente nuestro pais no está preparado para esto, seguimos siendo irresponsables en las medidas sanitarias.

17
-2
Responder
Presidente respte LA REPÚBLICA
Presidente respte LA REPÚBLICA
4 años atrás

Sencillo Presidente, no esté de bicho caprichoso sancione el decreto 661 el cual le da las herramientas que necesita en el marco constitucional. De lo contrario la mayoría de muertes serán su responsabilidad

30
-4
Responder
Yo foca? No gracias
Yo foca? No gracias
4 años atrás

El presidente sabe vender motos debería cambiar los Asesores Jurídicos, piensa gobernar como si está en la Yamaha. Esa es ignorancia más prepotencia

27
-5
Responder
Vaya Jo'i'o - Vitoco
Vaya Jo'i'o - Vitoco
4 años atrás

El confinamiento es una medida que da resultados cuando hay recursos para ello. La gente necesita salir a ganarse el pan del dia, y lo mejor es usar terapia medica para tratar el virus: anti-coagulantes, anti-inflamatorios. Dra Barrientos, por favor

22
-1
Responder
Inconstitucional
Inconstitucional
4 años atrás

Y este burro cuando va entender que no le corresponde al ejecutivo crear Decretos si no al Organo Legislativo…Osea que este payaso está jugando o deplano está promoviendo el odio y no está siendo el papel de Ejecutor..Desde ya es inconstitucional..

30
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior1234…8Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

80
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx