sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿Por qué no se habla del financiamiento de la política?

Por Marcos Rodríguez, Secretario de Participación, Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia, economista y master en Desarrollo Local e investigador.

porRedacción Diario La Página
lunes, 7 mayo 2018 7:07 PM
11
¿Por qué no se habla del financiamiento de la política?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Columna de Opinion/PorMarcos Rodríguez

Hace poco más de un mes, desde la Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción, hicimos público el listado de donantes privados de partidos políticos (http://donantespartidos.info/). Poner a disposición de la ciudadanía esta información, que antes era reservada, nos permitió saber quienes son las personas naturales y jurídicas que de 2006 a 2017 donaron a distintos partidos políticos un poco más de $69 millones.

El 64% de ese dinero lo recibió ARENA y de acuerdo al informe presentado, nueve de cada diez de sus financistas eran empresas de todo tipo, entre ellas agencias de publicidad, periódicos, canales de televisión, bancos y supermercados. Adicionalmente, también recibieron dinero de diversas ONG -como la Fundación Rodríguez Porth vinculada al caso Taiwán e investigada por lavado de dinero- y algunas universidades privadas.

El FMLN, por su parte, recibió tres veces menos financiamiento privado que ARENA durante esos años y más del 90% de sus financistas fueron personas naturales. El informe de donantes a partidos políticos evidencia que ARENA es en su mayoría, un partido financiado por las empresas y las corporaciones, mientras que el FMLN es un partido financiado por personas naturales.

Una vez se reveló el listado, todo ese interés por conocer quien financia la política pasó a ser un tema con poco o nulo interés para la agenda de los partidos, pero sobre todo para la de los medios en donde, pese a haber realizado distintas acciones de comunicación y haber solicitado varias entrevistas en medios privados, pasó sin pena ni gloria como si se hubiera constituido un “pacto de silencio” alrededor del tema.

La excusa de la negativa de los medios para concederme el espacio para hablar del financiamiento político es que estaban llenos con el tema electoral. ¿Qué tema más electoral hay que decir quien financia la política de este país? Los medios no fueron los únicos que dejaron el tema, ni siquiera la organización de la sociedad civil, que inició la solicitud de dicha información al Ministerio de Hacienda, continuó divulgando la información, simplemente ellos, al igual que los medios, dejaron el punto. Incluso, en la conferencia de prensa en donde anunciaron la apertura de la información, omitieron decir o divulgar los nombres de los financistas.

¿Por qué los medios se niegan a hablar de los donantes a los partidos políticos?

Hay dos razones para mantener ese pacto de silencio: por una parte, más tarde o más temprano, el dinero de la financiación termina en los medios de comunicación y si hay un control de aquella, se limitan los ingresos de estos. Por otra parte, posiblemente los dueños de los medios de comunicación son a su vez, donantes de los partidos políticos.

Para avanzar en la transparencia, especialmente en el financiamiento a los partidos, se necesita que haya una efectiva regulación dado que la ausencia de estos mecanismos permite que el que más tiene, mande más y el que tiene el pitillo más grande, haga más ruido. En definitiva, mientras no se regule: quien pague el mariachi seguirá pidiendo la canción.

Marcos Rodríguez

Secretario de Participación, Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia, economista y master en Desarrollo Local e investigador.

Tags: FMLNMarco Rodríguez
compartir12Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 10 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El Sangento Magclovio
El Sangento Magclovio
7 años atrás

Arena es el partido de la macro empresa y unos gatos naturales o LUMPEN como los companeros chaneques o champeros que dejan de comprarles un par de zapatos a sus hijos por querer hacer pantalla.

FMLN, es el partido de las personas naturales o de los asalariados, descalzos con la diferencia que el descalzo del FMLN es guerrinche y el descalzo-champero de arena es alienado.

0
0
Responder
Antonio Molina
Antonio Molina
7 años atrás

Interesante artículo. Pero también se debe hablar si es cierto que a los empleados públicos les descuentan el diezmo, para financiar al FMLN; el financiamiento de ALBA petroleo y como ese dinero lo va a tener que pagar el pueblo, pues ya todas las empresas que tenían son cascarones, que financiaron al FMLN e hicieron millonarios a otros. Es mas por allí anda una Ministra que es Doctora, haciéndola de Economista y era de los altos funcionarios de ALBA Petroleo. Creo que no debemos parcializar los análisis, el amigo Marcos Rodriguez, le queda muy grande la camisa de Secretario de… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
simplemente yo
simplemente yo
7 años atrás

iba a comentar pero para que.

0
0
Responder
meme
meme
7 años atrás

Ciudadano sueco, y uruguayo por nacimiento, quien llega a El Salvador a soplar las llamas de la guerra en los 80,s. Ahora un FUNCIONARIO DE GOBIERNO. ¿podria explicarle a los lectores de este periodico como explica las sendas y monstruosas campañas publicitarias de su partido en las campañas electorales anteriores. (curiosamente ese bombardeo publicitario coincidio con el apogeo de Lula (odebrech) en brasil y Chavez (Alba) en venezuela.) ¿en verdad desea que los autenticos salvadoreños creamos que solamente personas naturales han financiado semejante despliegue publicitario que ostento su partido.??

0
0
Responder
Karen
Karen
7 años atrás

Cuanto falta para q este fanfarrón se vaya?

0
0
Responder
Rafael Arevalo
Rafael Arevalo
7 años atrás

¿Cual es la novedad que presenta este «investigador»? Si los medios tienen libertad para decidir sobre que temas hablar o no… Me llama la atención la presentación que hace sobre quienes aportan mas al partido ARENA y me pregunto: ¿Que empresa quisiera apoyar al frente si durante años destruyeron, quemaron, asesinaron, secuestraron a personas civiles? Estos que están en el gobierno, incluyéndolo a el, son los que decian que buscaban un mejor pais, pero al final del dia, la guerrilla, los terroristas, solo buscaban un fin ultimo, el vivir como los que tanto criticaban y envidiaban… «Master en Desarrollo Local… Leer más »

0
0
Responder
Channa
Channa
7 años atrás

QUEREMOS SABER CUANTO GASTO
JAVIER SIMAN
CUANTOS MILLONES EN PROPAGANDA
Y QUEREMOS QUE DESTITUYAN A LOS SIMAN
A LOS DOIRECTIVOS DE LAS DIRECTIVAS MUNICIPALES CONJUNTAS
DESTITUYANLOS DE NUESTRO GRAN PARTIDO

0
0
Responder
Caramelo
Caramelo
7 años atrás

Y los dineros toma ALBA de las alcaldias no financian nada en absoluto la estructura partidaria del FMLN; ahi veo no se le ocurre a nadie cuestionar.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx