Por: Francisco José Ferman
Las excusas y justificaciones de trampas no comprobadas, argumentadas por Nayib Bukele no son suficientes para declinar su participación al debate presidencial. La naturaleza de éstos debates tienen como objetivo que la ciudadanía conozca el pensamiento político de los candidatos, sus propuestas, incluso su personalidad. La verdadera razón por la cual Nayib Bukele no asistió al debate, fue por no estar preparado intelectualmente y carecer de formación política para enfrentarse a su oponente principal, Carlos Calleja, futuro presidente de la República 2019 -2024.
El haber declinado al debate de parte de Nayib Bukele, es una grave falta al proceso democrático nacional, así como también representa una falta de respeto al alma mater de El Salvador. En El Salvador, no es obligación asistir a un debate; sin embargo, es una responsabilidad social asistir a debatir sus propuestas para ejercer el poder político.
Pero, la no asistencia al debate presidencial basada en cálculos de campaña, es un irrespeto al derecho que tiene la ciudadanía de examinar a los candidatos, al solio presidencial, pero es más grave aún el haber cambiado de opinión tan drásticamente, por haber confirmado su asistencia en un primer momento y a última hora declinar de la misma bajo un juego de falacias.
El candidato presidencial que declina una invitación a debatir, es calificado como temeroso, o de estar demasiado confiado en encuestas que no reflejan la realidad, tomando en consideración que la manera en cómo un ciudadano contesta una encuesta no es lo mismo de como va a ejercer el voto.
En los hechos, la ausencia a debatir genera una mala impresión, cuyos efectos políticos se ven reflejados al momento de emitir el voto por el ciudadano. El voto con el que posiblemente pueda contar Nayib Bukele es el voto que le quito al FMLN, ya que Nayib Bukele no tiene votos propios, todos los ha sustraído del FMLN, y por sus últimas acciones esos mismos votos regresarán al FMLN por darse cuenta de la verdadera característica de Nayib Bukele.
Otra razón por la cual no asistió al debate es por no tener las “nuevas ideas” que tanto profesa y alega, son más de lo mismo tanto en su actitud como en su campaña electoral. Es decir, Nayib Bukele no es una persona firme ni convincente. Aunque parezca absurdo errar y engañar en política, como es el caso de la inasistencia es un asunto que puede convertirse en un instrumento contra las pretensiones de Nayib Bukele y que salen a flote los procedimientos, simulaciones y disimulos como mecanismos de actuación política de Nayib Bukele, entonces, Nayib Bukele abre flancos para que los adversarios tomen ventaja en el juego del poder, que se expresan en la campaña electoral.
Nayib Bukele se equivocó en la interpretación de los hechos y acontecimientos que conforman la estructuración del debate, el cual se desarrollo en una forma transparente y muy profesional, digna del alma mater, y menosprecio la capacidad de maniobra de los otros candidatos, así como su mejor estrategia y táctica que demostraron al contestar las preguntas formuladas en el debate.
En el juego del poder, no siempre todas las piezas del ajedrez político son puestas sobre el tapete que cubre la mesa del juego, y aun cuando estuviesen completas, las equivocaciones pueden estar basadas en la forma de considerar el movimiento de las piezas mismas, que se dan en cada situación particular y que se mueven dentro de los ejes estratégicos.
No cabe duda que entre mas viejo mas perplejo, y este anciano lo demuestra cada vez que escribe babosadas a favor del gringo. Lo más claro es que en lugar de ponerle una trampa al futuro presidente Bukele, Este señor hubiera ahuevado a los demás candidatos, especialmente al gringo con IQ<25. Mejor regrese a La Avenida y ponga un negocio por allí porque de escritor o abogado la ha cagado.
Por favor imprimirlo, que refleja la gran mayoría de salvadoreños!
Este se equivocó de nombre y quiso decir Hugo Martínez …los otros no le llegan ni a los calcañales…..
De lo más arenero que he visto jaja. Este señor Ferman jaja ¿Qué preparación intelectual y formación política va a tener CArlos CAlleja? si ni hablar puede. Solo es un títere de Arena. Hasta el mismo metió la pata al decir que habían estado preparando el «debate» con las autoridades de la UES. Y pues, de esos 3 que tuvieron el disque debate, solo Hugo se ve que tiene algo de preparación política, lastima al partido corrupto que representa FMLN (Arena 2.0)
Según usted señor Ferman, Carlos Calleja demostró ser más capaz, cómo va ser eso cierto?? Si Carlos Calleja lo que más dijo es que ya está Harto, tal parece que es lo único que sabe decir el Sr. Carlos Calleja. A César lo que es de César Sr.Ferman, ahí el protagonista fue Hugo, y usted bien lo sabe, no se haga.
Tanta es la desesperación de arena que sacan al asilo sara a comentar, baja bajaba baja baja.
Han perdido el sentido del tiempo,del espacio y de la realidad
En lugar de querer estar hacoendo análisis pobres y sesgados, deberían de dar gracias a Dios que Nayib no llegó. Bien dicen que en país de ciegos el tuerto es rey. Eso le pasó a Hugo. Los otros dos por gusto. Además, eso de debate no tuvo nada fue más platica de cheros que les gustaría tener el mismo puesto. Imprudente hubiera sido si conociendo la trampa asistiera.
Don Francisco José Ferman es hora de retirarse y dejar los espacios de opinion para gente un poco mas imparcial.