domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Polvos del desierto del Sahara provocarán escasez de lluvias este fin de semana

Aproximadamente a los seis días de registrada la tormenta estas pueden recorrer grandes distancias

porRedacción Diario La Página
miércoles, 12 junio 2019 11:28 AM
0
Polvos del desierto del Sahara provocarán escasez de lluvias este fin de semana
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Salvador será afectado este fin de semana por los polvo del Sahara, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN.

Según expertos, las tormentas de arena del Sáhara provocan que se eleven a la atmósfera grandes cantidades de polvo y arena que, suspendidos, viajan grandes distancias alcanzan Europa o América.

El polvo sube hasta alturas de 5 a 7 kilómetros, y forma una masa de aire muy caliente.

Aproximadamente a los seis días de registrada la tormenta estas pueden alcanzar ciudades tan distantes como las islas Canarias, España, Portugal y Gran Bretaña, mientras las otras se mueven por el Atlántico y llegan al mar Caribe y Centroamérica.

¿Cómo afectan a tu salud las nubes de polvo del Sáhara?

Empeoran los efectos de la contaminación del aire urbano e influyen en la superación del valor límite diario legal de PM 10, uno de los peores agentes contaminantes del aire en las ciudades.

Además, incrementan las sequías ya que la humedad del ambiente y la formación de nubes se reducen.

Por otro lado, arrastran minerales y sustancias potencialmente perjudiciales debido a que la salinidad de los suelos aumenta, al igual que las mareas rojas, y se acelera el proceso de desaparición de los corales en las islas del Caribe, asegura la NASA.

En el campo de la salud, estas finas partículas de polvo pueden provocar problemas respiratorios, ardor en los ojos, conjuntivitis y empeorar la situación de personas con asma. Asimismo, las bacterias, esporas de hongos y granos de polen presentes entre las partículas de polvo se han identificado como posibles causantes de enfermedades cardiorespiratorias.

Si la nube es persistente pueden aparecer broncoespasmos, es decir, dificultades serias para respirar, así como dolor torácico que desencadena en ocasiones crisis de ansiedad.

Los expertos recomienda que aquellos que sufren alergias mantengan su medicación para que evitar que empeoren y se desencadene una crisis. También deben ser especialmente ciudadanos aquellas personas que tienen facilidad para padecer infecciones como rinitis o conjuntivitis.

Además, es importante mantener las ventanas cerradas, usar mascarillas si tenemos que salir al exterior, evitar el ejercicio al aire libre e ingerir abundantes líquidos, en especial niños y ancianos, para evitar la deshidratación.

Tags: Afecta la SaludEl SalvadorEscasez de lluviasPolvo del desierto del Sahara
compartir548Tweet

Relacionado Noticias

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Un hombre resultó lesionado luego de perder el control de la motocicleta en la que se conducía y caer, quedando...

Leer más
Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños
Nacionales

Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños

hace 2 horas
Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx