El presidente de ANDA El Salvador, Jorge Castaneda, brindó este martes detalles sobre el avance del proyecto de la nueva Planta Potabilizadora de Ilopango, la cual ya alcanza un 50 % de ejecución y beneficiará a más de 250,000 salvadoreños con acceso a agua potable de calidad. La obra se construye con el apoyo financiero y técnico de la Embajada China.
“Un hito muy importante que es llegar al 50% de un proyecto de 40 millones de dólares, y lo más importante es que va a beneficiar a más de 250 mil personas”, expresó Castaneda, quien destacó que además de los beneficiarios directos, también habrá beneficiarios indirectos distribuidos en siete distritos del Área Metropolitana de San Salvador.
El proyecto contempla una moderna planta potabilizadora, una batería de ocho pozos en toda la zona, y un sistema de doble tubería de hierro fundido de 20 pulgadas de diámetro. Estas líneas impulsarán el agua desde los pozos, atravesando la planta, hasta llegar a la estación de rebombeo de Changayito. Posteriormente, el recurso hídrico será distribuido a través de dos líneas: una hacia una cisterna de almacenamiento en Celsud y la otra hacia Altavista.
Por su parte, el embajador de China, Zhang Yanhui, subrayó que esta infraestructura mejorará significativamente la calidad de vida de miles de habitantes en la zona oriental del Gran San Salvador. “Este será un proyecto que beneficiará en gran manera la vida diaria de las personas que habitan en siete distritos de San Salvador Este”, afirmó.
Las autoridades prevén que la obra esté completamente finalizada en un año, con lo cual se garantizará el suministro de agua potable a miles de familias salvadoreñas.