lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

«Pipo» Rodríguez: “Éramos una generación de jugadores que se mantuvo bastante unida”

porRedacción Diario La Página
viernes, 19 junio 2020 10:54 AM
1
«Pipo» Rodríguez: “Éramos una generación de jugadores que se mantuvo bastante unida”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En el programa Team ESA Sports tuvimos el placer de tener a un invitado de lujo, una leyenda del fútbol nacional que ha participado en los tres grandes eventos futbolísticos de El Salvador, en dos como jugador (Juegos Olímpicos México 1968 y Mundial México 1970) y en el otro como entrenador (Mundial España 1982). Nos referimos a Mauricio ‘Pipo’ Rodríguez.

Mundial México 70. “Fuimos el primer equipo en el área centroamericana y el caribe que clasificó para competir en un Mundial. La sensación fue grandísima, uno no logra entender lo importante qué es eso hasta que pasa el tiempo, en ese momento estábamos alegres por haber clasificado, pero no dimensionábamos realmente lo importante que era para el país y el fútbol de El Salvador el logro conseguido”, indicó el futbolista salvadoreño.

Generación de jugadores. Entre los Juegos Olímpicos y el Mundial tuvieron un equipo muy parecido a lo que el atleta olímpico expresó: “Para el Mundial de México 70 fue casi un 70% de los jugadores que habíamos competido en los Juegos Olímpicos dos años antes”. En ese tiempo tuvieron a tres entrenadores diferentes a lo que ‘Pipo’ dijo “éramos una generación que se mantuvo bastante unida y compacta fueron muy pocos los cambios que se produjeron a pesar de cambiar tanto de entrenador”.

Los inicios. “Jugaba en la calle con una pelota de tenis con mis amigos, después en las inferiores del equipo del colegio, luego a la selección del colegio, luego la selección juvenil de El Salvador”.

Estudios o FAS. Ante la pregunta, se ríe y expresa… “tuve que platicar con los directivos de FAS de que no iba a jugar en el equipo porque no podía entrenar e ir a mis clases y ya lo había pactado con mi familia, pero tuve la suerte que la UES que estaba en ascenso subió a Liga Mayor y casualmente el entrenador era Conrado Miranda, que ya me había dirigido”.

Ventajas en su trabajo. Al ser jugador de fútbol en la Universidad tuvo algunas ventajas con sus ventas y trabajo a lo que externó: “Tenía algunas cosas favorables por ejemplo, yo vendía materiales de construcción; ventanas y puertas de vidrio, y mis clientes eran los mismos directivos de la Universidad que eran ya ingenieros, entonces me compraban para sus construcciones y era una ventaja enorme que no tenía cualquiera”.

Lesión. “Las lesiones graves normalmente no son patadas que le dan a uno. Me recuerdo que tuvimos un partido de fogueo y en un mal giro en que los tacos quedaron sembrados en la grama me rompí los meniscos, gracias a Dios a los ligamentos no les pasó nada”.

‘Mon’ Martínez. “A mí criterio es el mejor centrodelantero que hemos tenido en la historia. Era un eficiente goleador, a través del tiempo hay muchos goleadores, pero para hacer un gol deben fallar tres, y ‘Mon’ tenía una y la metía, era un goleador por excelencia”.

El apodo. “Mi apodo viene de un sobrenombre que me quedó del colegio. En una clase de ciencias naturales el profesor habló de unos primates que se llamaban ‘monos pipos’ que eran inquietos y pequeños entonces un compañero me bautizó así de por vida” expresó el futbolista. El sobrenombre trascendió hasta la Universidad, pero le quedó solo ‘Pipo’ y comentó que ahora va en la calle y si escucha Pipo’ siempre voltea a ver, pero si le dicen Mauricio no lo hace porque cree que no es con él.

Amistad. Después de tanto tiempo el equipo de fútbol se mantiene en constante comunicación a lo que ‘Pipo’ indicó “la amistad que nos quedó es muy grande tanto así que tenemos 50 años en la que nos reunimos dos o tres veces mínimo sino es que más y cuando alguno de nosotros está en problemas siempre nos comunicamos entre los demás para ver que se puede hacer”.

México 1968. Después de los partidos que se disputaron en Guadalajara la selección logró estar en la Villa Olímpica de México y el atleta OLY recuerda “logramos estar dos días en la Villa, recuerdo que fuimos a ver atletismo y tambíen me acuerdo que una de esas veces me toco comer en la Villa y delante mio iba un levantador de pesas ruso que la espalda era como una pared y se sirvió dos-tres platos llenos de comida que casi se me quita el hambre, era una monstruosidad”.

Fagoaga y ‘Mágico’. Recuerda cómo fue que los puso como compañeros de cuarto a Ramón Fagoaga y ‘Mágico’. “Mire Ramón usted va ha ser el compañero de Jorge González si se le llega a dar la vuelta y salir a usted lo voy a castigar junto con él”.

Sin duda ‘Pipo’ Rodríguez es una leyenda viviente del olimpismo y fútbol nacional.

compartir25Tweet

Relacionado Noticias

Conductor de ruta 42 es sancionado por poner en riesgo a ciclista en San Salvador
Nacionales

Conductor de ruta 42 es sancionado por poner en riesgo a ciclista en San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

El Viceministerio de Transporte (VMT) impuso una sanción al conductor de una coaster de la ruta 42, tras una denuncia...

Leer más
Niño de cuatro años resulta herido en accidente entre rastra y vehículos en Troncal del Norte
Nacionales

Niño de cuatro años resulta herido en accidente entre rastra y vehículos en Troncal del Norte

hace 1 hora
Obras Públicas trabaja para estabilizar cárcava en Soyapango
Nacionales

Obras Públicas trabaja para estabilizar cárcava en Soyapango

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pepe Potamno
Pepe Potamno
5 años atrás

Y esos eran verdaderos salvadorenos NADA acomplejados…En ese timepo d los mliitares la FESFUT tenia q genera su propio presupuesto..era semi privada.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx