Un grupo de abogados presentó este viernes sendos recursos de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de las candidaturas a diputados de Norman Quijano y Carlos Reyes, del partido ARENA, y Rodolfo Parker, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Los juristas manifestaron que pondrán a prueba a la Sala de lo Constitucional luego que esta anulara la candidatura de Walter Araujo a su diputación por Nuevas Ideas en San Salvador, por tener un proceso abierto por presuntos delitos contra la mujer.
Parker y Reyes buscan su reelección a la Asamblea Legislativa en tanto que Quijano compite por un escaño en el Parlamento Cetroamericano (Parlacen).
Los demandantes argumentan que estos candidatos han sido involucrados en casos de corrupción y enriquecimiento ilícito, entre otros delitos, por lo que no cumplen con los requisitos de honradez y moralidad notoria que exige la ley electoral para poder optar a un cargo de elección popular.
Reyes ha sido señalado por el notable incremento en su patrimonio desde que llegó a la Asamblea, el cual no coincide con sus ingresos; en el caso de Parker, se le ha señalado de recibir $30,000 mensuales durante el gobierno de Mauricio Funes, como pago por votar por las leyes que el Ejecutivo mandaba al parlamento y por apoyar políticamente al exmandatario acusado de corrupción.
En el caso de Norman Quijano, hay testimonios que lo involucran en negociaciones y pago a pandillas, en el marco de la campaña presidencial de 2014 cuando compitió por la Presidencia de la República con Salvador Sánchez Cerén, del FMLN.
Actualmente, Reyes, tiene el cargo de jefe de fracción parlamentaria en la bancada de ARENA, en tanto que Quijano es vicepresidente de la Asamblea Legislativa, y Parker, secretario general del PDC y jefe de fracción.
El pasado martes, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anuló la inscripción de Araujo luego que la aspirante a la Asamblea por el partido Nuestro Tiempo, Bertha Deleón, presentó un recurso de inconstitucionalidad similar, alegando que el candidato había proferido expresiones de violencia contra la mujer.
El partido Nuevas Ideas cuestionó el fallo y expuso los casos de Quijano y Parker así como de los alcaldes y candidatos areneros a la reelección Ernesto Muyshondt, en San Salvador, y Roberto d’Aubuisson, por Santa Tecla, quienes enfrentan procesos judiciales o tienen sentencias condenatorias, pero sus candidaturas no han sido rechazadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a pesar de presentar recursos para tal fin.
Este es un buen termómetro para ver si la SC hace justicia para TODOS por igual. El ex-Arenero Araujo igual que los mencionados en este articulo tienen SENDOS CLAVOS con la justicia. Veremos…
ahora ya sabemos a quien le tiene miedo
SALA CORPORATIVA OSCURANTISTA CONSTITUCIONAL: 1) su pensamiento atávico ES MEDIEVAL, me recuerda a Iñigo López (a) Sn I. de Loyola que dijo a la Cía de Jesús estar preparados para aceptar lo blanco como negro si así lo pide la iglesia (600 años) VAÁ!
Vaya viejitos peor es nada de la Corte actuen de igual forma que walter quien fue denunciado por la vieja gallina culeca Deleón. sobre todo con el viejito hediondo parker
La Sala NO hara ni dira nada simplemente por que NO le conviene tanto a Arena como el fmln a quienes sirve fielmente y para quienes trabaja queriendo proteger a los mismos de siempre: son una burla para el pueblo que los desprecia por maleantes!
Amigos dejemos la cultura de hablar con el hígado esto no lleva a nada para que nuestro país salga Dela condición en la que la está dejando esta generación de “Señores Corruptos” debemos nosotros también actuar pero sobre todo hablar con juicio