Un grupo de abogados presentó este viernes sendos recursos de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de las candidaturas a diputados de Norman Quijano y Carlos Reyes, del partido ARENA, y Rodolfo Parker, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Los juristas manifestaron que pondrán a prueba a la Sala de lo Constitucional luego que esta anulara la candidatura de Walter Araujo a su diputación por Nuevas Ideas en San Salvador, por tener un proceso abierto por presuntos delitos contra la mujer.
Parker y Reyes buscan su reelección a la Asamblea Legislativa en tanto que Quijano compite por un escaño en el Parlamento Cetroamericano (Parlacen).
Los demandantes argumentan que estos candidatos han sido involucrados en casos de corrupción y enriquecimiento ilícito, entre otros delitos, por lo que no cumplen con los requisitos de honradez y moralidad notoria que exige la ley electoral para poder optar a un cargo de elección popular.
Reyes ha sido señalado por el notable incremento en su patrimonio desde que llegó a la Asamblea, el cual no coincide con sus ingresos; en el caso de Parker, se le ha señalado de recibir $30,000 mensuales durante el gobierno de Mauricio Funes, como pago por votar por las leyes que el Ejecutivo mandaba al parlamento y por apoyar políticamente al exmandatario acusado de corrupción.
En el caso de Norman Quijano, hay testimonios que lo involucran en negociaciones y pago a pandillas, en el marco de la campaña presidencial de 2014 cuando compitió por la Presidencia de la República con Salvador Sánchez Cerén, del FMLN.
Actualmente, Reyes, tiene el cargo de jefe de fracción parlamentaria en la bancada de ARENA, en tanto que Quijano es vicepresidente de la Asamblea Legislativa, y Parker, secretario general del PDC y jefe de fracción.
El pasado martes, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anuló la inscripción de Araujo luego que la aspirante a la Asamblea por el partido Nuestro Tiempo, Bertha Deleón, presentó un recurso de inconstitucionalidad similar, alegando que el candidato había proferido expresiones de violencia contra la mujer.
El partido Nuevas Ideas cuestionó el fallo y expuso los casos de Quijano y Parker así como de los alcaldes y candidatos areneros a la reelección Ernesto Muyshondt, en San Salvador, y Roberto d’Aubuisson, por Santa Tecla, quienes enfrentan procesos judiciales o tienen sentencias condenatorias, pero sus candidaturas no han sido rechazadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a pesar de presentar recursos para tal fin.
Y tambien se han relacionado con las pandillas al mismo bukele, mario duran entre otros funcionarios de este gobierno. Pongan a prueba tambien en esos casos
Son la mafia y contra la Cosa Nostra Salvadoreña nadie puede ni el presidente así de facil, Yo se lo dije a Walter pero no me creyó
Jajajaj!! estos golondrinos, son capaces de cualqier cosa!!
Y que paso con Lady sobresueldos o que a caso eso no es corrupción, y lo que gano sin trabajar Emilio Coreas en CEL , no es corrupción, a quien defienden pues?
Aqui FALTA Margarita Sobresueldos, lo corrupto no tiene NADA que ver con genero.
para que gastan tiempo haciendo eso, si ellos ya estan fuera sin necesidad de hacer algo.
A estos personajes, hasta el finiquito les tiene listo la corte de cuentas, para cuando dejen de ser diputados
la setenciadelosmagistradoscorruptos sera que aplica la inconstitucionalidad para las elecciones del 2024,en funcion de no entorpecer la impresion de las papeletas para la votacion!!