El programa Doctor ISSS en Línea, que el Gobierno impulsó en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) como alternativa de atención a los asegurados durante la pandemia del COVID-19, en mayo de 2020, es bien evaluado por los gobiernos vecinos de Guatemala y Honduras, al punto que valoran replicarlo.
“Me contactaron de los Seguros Sociales de Honduras y Guatemala que querían venir a ver cómo es que prestamos esta teleasistencia y poder replicarlo en sus países”, manifestó la directora del ISSS, Mónica Ayala Guerrero.
Doctor ISSS en Línea, es el primero y novedoso Sistema de Telemedicina de Centroamérica con atención en horario 24/7, que se brinda con solo acceder al sitio www.consultaenlinea.isss.gob.sv o si lo prefiere, comunicándose al centro de llamadas 127 opción 2; donde programa su consulta en línea ya sea en web o videollamadas para una consulta médica.
El sistema también es efectivo en caso de emergencia pues son los expertos en coordinar el traslado y el establecimiento adonde dirigirse para ser atendido.
De la misma forma, los asegurados pueden inscribirse a los diferentes programas que proporciona el Seguro Social como Cuidados Paliativos y Atención Domiciliar Programada.
Ayala Guerrero reconoció a Doctor ISSS en Línea como uno de los regalos post pandemia que llegó a la institución para quedarse, el cual se ha convertido en el gran centro de atención ambulatorio, que cuenta con atención médica permanente durante todo el día. El sistema está facultado para emitir incapacidades según fuera el caso, y tener acceso de despacho domiciliar de medicamentos posterior de la consulta.
Solo durante el año 2022, el Gobierno brindó 182,484 atenciones a los asegurados y en este año ya van más de 20,000 consultas, a través de videollamadas y llamadas telefónicas.
Pobrecitos paises bananeros tercermundistas, no han descubierto la leche caliente.
JAJAJAJA, SE INTERESAN EN REPLICAR LOS PASILLOS LLENOS DE ENFERMOS ACOSTADOS EN EL SUELO, LAS CITAS PROGRAMADAS PARA DOS AÑOS, LA AUSENCIA DE MEDICINAS Y LA MALA ATENCIÓN PARA LOS DERECHOHABIENTES
Sin Homicidios!!!! entonces como se les llama a los asesinatos en los centros penales que realizan los guardias de esos sitios,por que existe la tortura que al final mata a los internos,que verguenza de noticia,es para seguirle el juego al BUKELE