El director de Centros Penales, Osiris Luna, explicó que la acción de los cierres de algunos centros penitenciarios obedece a un plan sistemático que busca ayudar y mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños que se encontraban en los alrededores y con ello potenciar cada uno de estos municipios.
«El cierre de algunos centros penales está dentro de un plan sistemático, no es nada antojadizo. De manera responsable el Presidente Bukele montó un plan y nosotros no estamos haciendo nada de hacinamiento como lo señalan algunos opinólogos», explicó el funcionario.
En este sentido, muchos han calificado estas acciones como positivas, ya que los centros penitenciarios se encontraban en medio de ciudades, lo que ponía en riesgo a las personas que vivían a los alrededores, no se lograba desarrollar el sector, las señales de internet y teléfono estaban bloqueadas lo que entorpecía parte de la vida de los salvadoreños, ya que esta es una herramienta fundamental, hoy por hoy, para el desarrollo social, laboral, académico, etc.
El director destacó que al trasladar a los reos a otros recintos se mantienen las mismas condiciones y con ello un bloqueo de señales que ya no afectará al resto de la población.
«Mantenemos el bloqueo de señal con la SIGET y por parte de todas las telefónicas del país. Podemos medir en cualquier momento la señal en los centros penales, saber si algún dispositivo intenta emitir señal desde cualquier centro penal», explicó Luna.
La idea de este plan es mantener el orden, un mejor control y «tener cero hacinamiento dentro de las cárceles», explicó el jefe de la institución.
Por su parte, estos controles dentro de los recintos penitenciarios son medidas que se han establecido bajo el Plan Control Territorial, con el cual se ha logrado la disminución de extorsiones, explicó.
«Una de las medidas efectivas del Plan Control Territorial son los controles estrictos al interior de las cárceles, con las que hemos reducidos las extorsiones, por ejemplo.»
Otro aspecto que el director explicó, de cara al orden y cero hacinamiento, es que dentro de los centros penitenciarios no se tienen ningún caso sospechosos ni confirmado de Covid-19, esto gracias a las medidas de bioseguridad que se han implementado, explicó.
«Gracias a las medidas de bioseguridad en este momento no tenemos ningún caso sospechoso ni confirmado de covid-19 en centros penales», dijo.
Claro es un plan sistemático para darle mayor privilegios a los mareros. Por cierto la tasa de desaparecidos se ha disparado por si no se han dado cuenta.
EL PLAN SISTEMÁTICO SE LLAMA TREGUA