sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Organizaciones de la sociedad civil firman acuerdo país anticorrupción

Es un hecho que por primera vez se registra en la historia política y ciudadana de El Salvador

porRedacción Diario La Página
domingo, 30 diciembre 2018 4:50 PM
28
Organizaciones de la sociedad civil firman acuerdo país anticorrupción
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un total de 80 representantes de organizaciones de la sociedad civil firmaron el Acuerdo País Contra la Corrupción, mediante el cual la sociedad salvadoreña propone a los gobernantes y a los candidatos presidenciales una serie de medidas para combatir la corrupción estatal, partidaria, empresarial y civil.

Es un hecho que por primera vez se registra en la historia política y ciudadana de El Salvador.

Entre algunas organizaciones que firmaron el documento se encuentran el Consorcio por la Transparencia y la Lucha Contra la Corrupción, integrado por la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), el Centro de Estudios Jurídicos (CEEJ), la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ), la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), así como TECHO El Salvador.

Otras organizaciones que se suman son Acción Ciudadana, Iniciativa Social para la Democracia (ISD), la Universidad Francisco Gavidia (UFG), Universidad Andrés Bello y la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), acompañadas por la Asociación de Universidades Privadas (AUPRIDES), el sector privado, periodistas y generadores de opinión, entre otras.

Después de casi un año de diálogo con dichos sectores, se han identificado siete ejes para construir el Acuerdo País, los cuales contienen iniciativas que abordan dimensiones culturales, sistémicas, de responsabilidad y rendición de cuentas coherentes con recomendaciones internacionales. Se propone que las medidas de cada eje puedan ser asumidas total o parcialmente por los gobiernos venideros y las autoridades estatales de prevención y lucha contra la corrupción.

Entre las medidas propuestas por cada eje se encuentran: regular los límites de la discrecionalidad de los funcionarios públicos; independencia de la Corte de Cuentas de la República; participación y contraloría social independiente, con instituciones que velen y garanticen su seguridad; sensibilizar a la población sobre las perniciosas consecuencias del fraude social y la corrupción; ética en los negocios y prevención del fraude, integrando a las empresas, usuarios y consumidores.

El Acuerdo País es una iniciativa del Proyecto Plataformas de Diálogo Anticorrupción, coordinado por la UFG y la UJMD.

El documento oficial del Acuerdo País será entregado a los tres órganos estatales y a los candidatos presidenciales el 18 de enero de 2019, con el objeto de que asuman compromisos para la adopción y el cumplimiento de las propuestas.

Tags: FUNDEFUNDEMASFUSADESTECHOUFG
compartir43Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos
Nacionales

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos

por Redacción Diario La Página
hace 55 mins
0

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció la remodelación del Centro Escolar Cantón San Juan Los Planes, con el objetivo...

Leer más
Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

hace 2 horas
Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país
Nacionales

Autoridades detectan irregularidades migratorias en empleados de prestigioso establecimiento del país

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

28 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alfonso
Alfonso
6 años atrás

Algunas pocas de esas serán objetivas, mientras que otras sólo aparentan usurpando el nombre «Sociedad Civil» cuando todos saben que la mayoría de ellos sólo se escudan bajo ese concepto para: atacar a rivales políticos de los entes políticos afines a su causa; defender o callar actos de corrupción bastante evidentes por parte de personas o brazos políticos aliados; agitar parte de la población para protestar ante instituciones, poderes del estado o ante la opinión pública cuando los intereses de los grupos de poder detrás de las mismas se ven amenazados por la aplicación de la ley; fabrican, se adueñan… Leer más »

1
0
Responder
Calixto
Calixto
6 años atrás

YO, ¡No les creo!
Ni pensar que estas organizaciones que han estad mamando de las tetas del estado en pura corrupción, hoy vengan con esa paja.

0
0
Responder
MEDUSA
MEDUSA
6 años atrás

Muchas gracias sociedad civil. Atentamente, Nayib Bukele. Presidente de El Salvador 2019-2024

0
0
Responder
MEDUSA
MEDUSA
6 años atrás

otras medidas: 1) Reforestar la cuenca del Rio Lempa. 2) Aumentar el salario minimo. 3) Romper relaciones diplomaticas con Nicaragua y Venezuela. 4) Nueva Ley de Pensiones y Jubilaciones. 5) integración centroamericana. 6) Explotar y explotar los recursos marinos. 7) Golfo de Fonseca integrado como una zona de desarrollo conjunto (El SAL-HON- NICA). 8) Politica de cielos abiertos para no depender de AVIANCA. 9) Equipamiento de hospitales y escuelas en todo el pais. 8) Elevar el IVA al 15% (no tenemos escape). 9) Subir la edad de jubilación. 10) Recuperar por medio de la FGR los impuestos adeudados por el… Leer más »

0
0
Responder
Julliet Romeo Bravo
Julliet Romeo Bravo
6 años atrás

Vaya… si, vamos a creerles, pero donde estaban mientras se elegía a Raúl Melara como Fical General de la República. Que Roberto Rubio vaya a la Sala de lo Constitucional junto a ese montón de clubes fachada a poner una demanda por inconstitucionalidad de esa elección y luego que ladren, perdón, que hablen.

0
0
Responder
Elver Galarga Parada
Elver Galarga Parada
6 años atrás

No son tan pendejos los sobalevas de la oligarquía y su cara de partido, arena. Como estan seguros que van a perder las elecciones, desde ya, quieren limitar la presidencia de Bukele. Para creerles, que devuelvan lo robado, que la mayoría de ellos lo recibieron como sobresueldo. Segun ellos, la ultraderecha, van a convencer al pueblo y darle los votos a CaCa. No, el pueblo ya desperto. Por favor imprimirlo.

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

28
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx