Representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil, expresaron su preocupación por el retraso en la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, ya que temen que entre las fracciones legislativas “existan negociaciones” para elegir a candidatos “que tengan afinidad política” violando así los parámetros éticos y constitucionales en su elección.
Los demandantes exigieron a los diputados, que en esta última etapa de elección “analicen objetivamente” las cualidades de los candidatos con el fin de obtener a las personas más idóneas para los cargos, garantizando la legitimidad y credibilidad del proceso.
Así mismo, denunciaron que actualmente no se ha priorizado la elección de magistrados, además dijeron que no se están evaluando a los postulantes “de manera técnica y objetiva” dificultando la elección del mismo.
El doctor José Fortín, representante del Movimiento Libertad expresó: “Los diputados nos deben representar a todos, no a los partidos políticos, sino a la ciudadanía y tienen la obligación con nosotros, y la ciudadanía habrá de exigirles individualmente no por fracción sino individualmente como fueron elegidos, y nosotros debemos de encargarnos de hacerlo así, si en un momento determinado llegan a nombrar personas que no son idóneas para los cargos que se buscan en las magistraturas”.
Además, agregó que se está poniendo en juego el futuro de la República, con la Corte Suprema de Justicia y a la Sala de lo Constitucional especialmente, ya que se puede poner en riesgo la revocatoria de sentencias hechas por la sala saliente por lo que se necesita a “personas comprometidas” con la ciudadanía y no con los partidos políticos.
Los representantes de las más de 23 organizaciones de la sociedad civil, hicieron un llamado a la ciudadanía a no permitir que se hagan negociaciones interpartidarias que afecte el proceso de la elección.
Entre los conflictos de interés que se ha dado, principalmente se habla de “un servidor de probidad de la Corte Suprema de Justicia (en referencia a Carlos Pineda)” quien es candidato a una magistratura, y no ha renunciado a su cargo público durante el proceso.
La información de las negociaciones interpartidarias según uno de los representantes, surge en Redes Sociales, por parte de algunos diputados de las distintas fracciones políticas quienes supuestamente dejan entre ver sus valoraciones políticas y electorales.
Los representantes pidieron responsabilidad y transparencia en el proceso por parte de la Asamblea para la elección de los magistrados, quienes serán electos para un período de 9 años.
SOLO SE VEN LOS GRUPOS DE DERECHA FUNDADORES DE ARENA (ASI, FUSADES, CAMARASAL, ANEP, AMIGOS POR LA DESGRACIA Y OTROS ) QUE PRETENDEN MANTENER EL CONTROL DE UNO DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y ASÍ PODER QUITAR A CUALQUIER RIVAL POLÍTICO QUE SE LES ATRAVIESE EN SU CAMINO, ESE ES EL SECUESTRO DE LA DEMOCRACIA QUE SUFRIMOS LA MAYORÍA DE SALVADOREÑOS, PARA LOS CUALES NO HAY JUSTICIA Y LA USURPACIÓN DE LOS DERECHOS COMO EL QUE SE APROXIMA CON LO DEL AGUA, LA CUAL PRETENDEN PRIVATIZAR PARA CONCESIONAR EL USO, ASI ATRAERAN A LAS GRANDES EMPRESAS COMO DOLE, CHIQUITA… Leer más »
¿¿¿ cuales son las 23 gremiales ???? , todos los que salen en la foto son areneros,
Sentido común: si son 3 poderes los componentes del estado, los 3 deben de ser ELEGIDOS POR EL PUEBLO EN HONOR A LA DEMOCRACIA. No tiene ni tendrá sentido común QUE SOLO 2 PODERES SEAN ELEGIDOS POR EL PUEBLO y uno de ellos tenga LA FACULTAD DE ELEGIR EL TERCERO. Esto quiere decir: QUE EL ESTADO ESTA COMPUESTO POR 2 PODERES Y UN APENDICE PROPIEDAD DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, lo cual es ridiculo!
¡Que! ¿Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil? Pero en la foto se ven algunas ratas a sueldo de las organizaciones de fachada de ANEP=ARENA=FUSADES=ASI=FUNDE=Camara de Comercio=etc. etc. etc., son Organizaciones Civiles de Fachada de la Oligarquía Salvadoreña que solo son 3 o 4 quienes la representan que son personajes a sueldo, pero no tienen un cuerpo de afiliados que formen las bases de dichas organizaciones fantasmas, es mas ahí aparecen varios que cobraron sobresueldos en gobiernos de ARENA. «Ratas del mismo piñal».
Cuánto malandrín en tan poquito espacio. los mismos de siempre
ARENA NUNCA MAS!
Q va si en la guerra algunos fueron chaneques, verda juancito…??? Lo q son es defensores de los intereses del poder económico proyanqui….dan lástima O….
El colectivo «sociedad civil » es un abuso en esta nota pues es claro que los sres y sras son derecha pura y en ningún momento nos representan a tod@s los demás. La preocupación de este club social es la continuidad del avasallamiento de la Sala por parte de la derecha. Su defensa inmediata es evitar que la doctrina del «precedente» sea alterada por los futuros magistrados, algo que no les importó con los salientes. Desean que las decisiones amañadas de estos no sean revisadas ni mucho menos corregidas o desterradas…¡conservadores al fin y al cabo! . Su manifiesto podría… Leer más »