domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

OPINIÓN | Bukele: El estado frente a las demandas sociales

El hecho de que Bukele se abstenga de participar en el proceso de transición del anterior gobierno al suyo, demuestra falta de criterio jurídico y político por la responsabilidad que su gobierno asumirá de cara a lo actuado y gastado por el gobierno saliente del FMLN.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 10 abril 2019 1:38 PM
3
Nuevas perspectivas se abren en la historia política de nuestro país con Carlos Calleja
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por: Francisco José Ferman

Empecemos por decir que Bukele no representa aún al Estado, es sólo la cabeza visible de un gobierno por formarse, de cuyos fines, estructura y planes poco se sabe.

En el momento crucial del traspaso del poder político, asistimos a un nuevo escenario en el que se espera haya un cambio radical de actores, con un libreto sensato que todavía está por escribirse.

El Estado se define como la instancia política que determina una organización social, sujeta a un orden ideológico-filosófico que, a través de leyes fundamentales, regula los límites y los alcances del poder político ejercido por los gobiernos.

Para el caso de un Estado democrático, el gobierno, en la rama ejecutiva, es el órgano que administra al Estado.

Según los teóricos de la ciencia política, los estados democráticos de Occidente se basan en la ya conocida división de poderes, entre los cuales, el Órgano Ejecutivo lo ejerce el gobierno legítimamente electo, junto a los otros órganos primarios del Estado: el Judicial y Legislativo, que se relacionan entre sí.

En este contexto, el nuevo mandatario debe buscar el fortalecimiento de su autoridad y mando mediante el nombramiento de un equipo multidisciplinario al frente de instituciones que enlacen con los otros órganos del Estado, así como con grupos de interés, grupos de presión, para construir gobernabilidad.

Volviendo al caso del presidente electo, vemos la alarmante ausencia de un referente político que muchos temen podría ser el actual presidente de México, el socialista AMLO, amigo de las plazas públicas y otros gestos de marcado populismo, con los cuales el FMLN hartó a los salvadoreños durante diez años. De las actitudes y pensamiento políticos de Bukele, poco se sabe, excepto rumores de estar orientado hacia una doctrina socialdemócrata, socialcristiana e incluso socialista de indefinido carácter. Estas especulaciones surgen mientras el presidente electo mantiene silencio sobre su plan de gobierno y nada responde a su cuestionado Plan Cuscatlán.

Por otra parte, el hecho de que Bukele se abstenga de participar en el proceso de transición del anterior gobierno al suyo, demuestra falta de criterio jurídico y político por la responsabilidad que su gobierno asumirá de cara a lo actuado y gastado por el gobierno saliente del FMLN.

Lo que muchos esperan es que pirámide del Estado salvadoreño sea invertida, en tanto que los intereses del pueblo queden en la parte superior y de esta forma la ciudadanía tenga mayor participación en las relaciones de fuerzas de la Sociedad que se manifiestan en el nuevo ciclo de la dinámica social y política del país.

Tales intereses se perfilan con claridad cuando miles de salvadoreños claman por la recuperación, de los territorios usurpados por las pandillas y poder transitar sin sobresaltos por las calles del país; aprovechar los avances tecnológicos y control de la criminalidad de cuello blanco para frenar la corrupción; que se mejore la infraestructura escolar y la calidad docente en beneficio de los jóvenes en edad escolar; que se administre de manera honesta y eficiente la Salud Pública; que cesen las hostilidades hacia el sector privado para mejorar el clima de inversión nacional y extranjera. No paran allí las demandas de la sociedad dirigidas al nuevo gobierno que sólo podrá responder a ellas con un equipo eficiente y honesto.

Hasta el momento la ciudadanía parece estar dando el beneficio de la duda al futuro mandatario, cuya escasa experiencia política se espera sea fortalecida por el aporte de las voces más autorizadas en materia de gobernanza.

Se espera, asimismo, adopte un estilo de gobierno ajustado a reglas que garanticen los principios de legalidad y honestidad esclarecidas por la periódica rendición de cuentas de su mandato. Todo ello en oposición a las manipulaciones entre bastidores y maniobras oscuras usuales en gobiernos anteriores.

Tags: FMLNFrancisco José FermanNayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo
Nacionales

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

Este sábado, a partir de las 6:00 p.m., la ciudadanía está invitada a disfrutar de una noche llena de música...

Leer más
Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos
Nacionales

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos

hace 15 horas
Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ya esta bolo ota vez este mais
Ya esta bolo ota vez este mais
6 años atrás

No entendi nada de lo que escrbio este viejioto bolo,yo creo que le falta la pchita de guaro que le regalan semanalmente en arena.vaya pues.

2
-1
Responder
tecomate vacio
tecomate vacio
6 años atrás

Querrás o no querrás viejito bolo, ese es tu presidente, salu pues.

1
0
Responder
Neto
Neto
6 años atrás

Este Sr. Ferman (cara de nuegado 2.0) ya aburre con sus mismas tonteras hacia N. Bukele y su manera de gestión política. Este maistro quedó bien chingado en el pasado político corrupto, no ve mas allá de eso. Estamos iniciando una nueva onda.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx