Las autoridades ejecutan proyectos para disminuir la vulnerabilidad en el país. Uno de ellos es el que se ejecuta en el bulevar del Ejército, en el municipio de Soyapango, que busca reducir los riesgos durante el invierno.
En esta zona, de alto flujo vehicular, se intervino una cárcava de 11 metros de longitud, seis metros de ancho y 12 de profundidad.
Además, las cuadrillas construyeron una cama hidráulica, más cerca de 11 metros de bóveda, que habían resultado dañados. De igual manera efectuaron trabajos de protección por el cauce del agua lluvia que se aloja en la quebrada.
Actualmente, se trabaja en el perfilado de un talud inestable que se encuentra en el sector y que tiene aproximadamente 20 metros de altura.
“En el bulevar del Ejército hicimos un proyecto de reconstrucción y mejoramiento de una bóveda que colapsó. Esa parte ya está terminada. Quiere decir que un 90 % del proyecto ya está finalizado. Y ahora estamos terminando la estabilización de un talud, que solo representa un 10 % de la obra total”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Estos trabajos son de gran importancia. Si Obras Públicas no hubiese comenzado a intervenir en la zona, podrían haber colapsado la carretera, una gasolinera y otros espacios que hay en el sector del bulevar.
“Tenemos que terminar las obras porque si no, van a afectar la gasolinera, así como la carretera y a las personas que circulan en la zona. Entonces, había que hacer las intervenciones necesarias ¿Por qué intervenimos la bóveda? Porque era lo más crítico. Ya está controlada esa zona y, ahora, estamos estabilizando el talud y luego vamos a dar por terminadas las obras de mitigación y la problemática que había en ese sector del bulevar del Ejército”, apuntó el funcionario.
La proyección es que el proyecto esté listo en el mes de octubre. Para el desarrollo de estas labores se destinó la cantidad de $3 millones.
Recientemente, también se eliminó una cárcava originada a un costado del bulevar del Ejército, cerca del Aeropuerto Internacional de Ilopango.