sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

NYT revela que EE.UU. advirtió a Sánchez Cerén de penalizar “severamente” al país si cortaba relaciones con Taiwán

Pese a las advertencias, El Salvador rompió las relaciones diplomáticas con la isla

porJulio Villarán
domingo, 30 septiembre 2018 11:41 AM
27
NYT revela que EE.UU. advirtió a Sánchez Cerén de penalizar “severamente” al país si cortaba relaciones con Taiwán

El canciller Carlos Castaneda de El Salvador, izquierda, y su homólogo chino, Wang Yi, en una ceremonia en Beijing el mes pasado para establecer relaciones diplomáticas entre sus países./ Foto: Mark Schiefelbein | Associated Press

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno de los Estados Unidos consideró penalizar “severamente” a El Salvador, si rompía relaciones diplomáticas con Taiwán, según reveló el sábado el periódico New York Times. Pese a las advertencias, el mandatario Salvador Sánchez Cerén, decidió aliar al país con China Popular.

Según el periódico estadounidense, la decisión tomada por El Salvador el pasado 20 de agosto y anunciada por el presidente Sánchez Cerén en cadena de radio y televisión, fue motivo de una acalorada discusión en La Casa Blanca, que planteó tomar medidas drásticas para la nación centroamericana, como limitar la cooperación y cancelar visas a ciertos salvadoreños.

La penalidad tendría el efecto de mostrar el rechazo hacia China Comunista. Sin embargo, las medidas discutidas por los políticos de Washington no se llevaron a cabo ante el temor que El Salvador tomara en represalia no detener el flujo de inmigrantes ilegales hacia los Estados Unidos.

“La amenaza desencadenó un furioso debate interno entre la Casa Blanca y el Departamento de Estado, y los diplomáticos estadounidenses se enfocaron en China contra aquellos que trabajan en temas en el Hemisferio Occidental. También mostró la determinación de la administración de desafiar a China más allá de una creciente guerra comercial, incluso antes de que se establezca una estrategia clara”, citó el NYT.

Las medidas no se llevaron a cabo ante el temor que El Salvador tomara en represalia no detener el flujo de inmigrantes ilegales hacia los Estados Unidos

Las sanciones propuestas fueron planteadas por John R. Bolton, el asesor de seguridad nacional, dijeron tres funcionarios estadounidenses. Fue el tercer país latinoamericano en el último año en hacerlo; República Dominicana cortó vínculos con Taiwán en mayo y Panamá en junio de 2017 .

En la actualidad, solo 17 naciones se han resistido a reconocer la soberanía diplomática de Pekín, y China ha estado presionando más enérgicamente contra los últimos contendientes desde que Tsai Ing-wen, un crítico de Pekín, se convirtió en presidente de Taiwán en 2016 .

Beijing ha estado llevando a cabo silenciosamente un amplio esfuerzo para expandir su comercio e influencia en América Latina, y en 2015, China pasó a los Estados Unidos para convertirse en el mayor socio comercial de América del Sur.

Por otra parte, el presidente Donald Trump dijo el pasado martes ante las Naciones Unidas, que el Departamento de Estado “emprendería una revisión exhaustiva de la ayuda exterior, dándola solo a quienes nos respetan y francamente son nuestros amigos”. Además citó “la invasión de las potencias extranjeras expansionistas” en el Hemisferio Occidental.

Tags: Cooperación estadounidenseEE.UUInmigraciónrelaciones diplomáticasRelaciones diplomáticas China
compartir109Tweet

Relacionado Noticias

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

por Redacción Diario La Página
hace 9 mins
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado un cese al fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán, tras...

Leer más
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 10 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

27 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Agustin Carcamo
Agustin Carcamo
6 años atrás

«A esos que nos respetan» quiere decir, a esos que nos tienen miedo. «Que son nuestros amigos» . Y no que «Estados Unidos no tiene amigos, sino intereses» (Roosevelt). Ahora están invocando la «amistad», cuando ven que el gigante de Oriente les viene pisando los talones. Recordemos que para Trump, El Salvador es un «shithole», entonces , cual es la preocupación»? Por mi parte felicito al Presidente Sánchez Cerén por hacer respetar nuestra soberania y buscar lo que mas conviene a nuestro pais.

0
0
Responder
Efigenio pocasangre
Efigenio pocasangre
6 años atrás

Que buena noticia es que así haya sido, porque entonces éste sería el primer presidente salvadoreño independiente porque hace valer nuestra soberanía. Salud a esa decisión!

0
0
Responder
Herbert Lindo
Herbert Lindo
6 años atrás

Se termina una beca, comienza otra: Ventajas de un Pais Inde-pend-iente.incapaz de superarse a si mismo.

0
0
Responder
Luis Moreno
Luis Moreno
6 años atrás

Reza el dicho, perro que ladra, no muerde y este es nuestro caso frente al País mas poderoso del mundo, amenaza, tras amenaza y sin cumplirse ninguna, que pasó con el Sr. Rubio que fue el primero de EEUU en comenzar con las amenazas, como ya vio que papa Trump no le conviene quitarnos la limosna que nos dan , se quedó callado y ni pío ha dicho, El Salvador no tiene Petróleo, no tiene minas de Diamantes, pero si un cachimbo de gente que se quiere ir para la USA y por eso si suspende la limosna hay les… Leer más »

0
0
Responder
HIPOCRITAS
HIPOCRITAS
6 años atrás

Guarden en su moria este DATO: nuestros compatriotas con su mano de obra le dejan a EE.UU todos los años 40,000 millones de dolares que ellos como ilegales no pueden recuperar del fisco, pues papa trump bien chivo de los queda en silencio y con la complicidad del sistema financiero corrupto gringo, vienen aqui con 300 millones de donacion a querenos incar, preguntense que son 300 millones para obras si ellos se quedan con 40,000 millones de riqueza que les produce la mano de obra del buen Salvadoreño y trabajador…

0
0
Responder
Eduardo Portilla
Eduardo Portilla
6 años atrás

Y que le dijo el Presidente? No me Amenaces…No me
Amenaces.-Tu tienes la plata y yo tengo la Gente!!!

0
0
Responder
Lo que pasa es que .......
Lo que pasa es que .......
6 años atrás

Nos cuesta creer de que se pueden tomar decisiones independientes. Hasta mucho nos habiamos tardado para establecer esta relacion. Lo que si hay que hacer es fortalecer al pais en valores e identidad, crearle una identidad basada en los valores universalales, es ahi como puede hacer gala de su nombre El Salvador. De no ser asi , seremos bocado de cualquier imperio, siempre.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

La administracion de la USA con respecto a la «Ayuda exterior» a nuestros paises dice que van o podrian condicionar su ayuda o cooperacion a los que actuan independientes. Su ayuda sera, solo, y para sus supuestos «amigos» o mejor descripcion TITERES: » A quienes nos respeten y francamente son nuestros amigos». Senor Presidente Donald Tump y Embajadora de la USA en El Salvador Jean Manes esto se llama SOBORNO (bribery) que no se llama eso tambien CORRUPCION, y violacion de la soberania de nuestros pueblos, y la determinacion libre y utonoma de nuestras naciones. El Senor Sanchez Ceren su… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

27
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx