Pese a que existe una Ley de Ética Gubernamental donde se prohíbe a los funcionarios públicos “nombrar, contratar, promover o ascender en la entidad que preside o ejerce autoridad a su cónyuge, conviviente, parientes de cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad”, la exdiputada y miembro de la Comisión Política del FMLN, Norma Guevara, afirmó que no se le puede limitar a los parientes de los funcionarios la oportunidad de trabajar en instituciones públicas.
«Aquí no podemos aceptar ninguna exclusión. No hay ninguna ley que te diga de que por ser pariente del Presidente (de la República) no tenes derecho a un trabajo», contestó Norma Guevara en una entrevista televisiva, de canal 33, al ser interrogada por los señalamientos de que hay varios familiares de funcionarios trabajando en el Gobierno.
Varias personas afines al presidente electo, Nayib Bukele, han denunciado estos casos y recientemente también lo hizo una investigación periodística, en donde se afirma que en puestos del servicio exterior hay parientes del ministro de Educación, Carlos Canjura, del viceministro de Inversión Extranjera, José Luis Merino, de la viceministra de Gobernación, Daysi Villalobos, entre otros.
Ante esto, Guevara expresó que si “¿los familiares de funcionarios están condenados a no tener los derechos de un empleo?”
«Casi todos los nombramientos de este mandato han sido por competencias, con entrenamiento; en el servicio exterior creo que no sale nadie sin entrenamiento, entonces esas son las preguntas que hay que hacerse, y cuántas personas estarían excluidas de cualquier empleo por el hecho de tener un parentesco con alguien», agregó este 1 de marzo.
#RepúblicaSV| “No hay ninguna ley que diga que porque sos pariente del presidente no tenés derecho al trabajo”. @guevara_tuiter , Comisión Política del @FMLNoficial pic.twitter.com/1wNATfbBlm
— República (@Republica33TV) March 1, 2019
La Secretaria Adjunta del FMLN también se refirió a la denuncia que Nayib Bukele realizó sobre que viceministros, subsecretarios y jefes «están cambiando de nombramiento de plazas» a otras que les permitan continuar en sus puestos de trabajo, como el caso de Erlinda Handal, que pasó de ser viceministra de Ciencia y Tecnología a “investigadora clase I”, según registros del Ministerio de Hacienda.
“El partido es una esfera y el gobierno es otra, nosotros (como FMLN) no estamos ni al tanto ni detrás de todo lo que haga el Ejecutivo”, justificó, agregando que la acusación de ser un “partido corrupto” es algo que rechazan contundentemente.
Sobre el tema: https://www.lapagina.com.sv/nacionales/nayib-bukele-denuncia-corrupcion-a-ultimo-momento-en-dependencias-de-gobierno/
A pesar de estas declaraciones, Guevara afirmó que realmente desconoce los casos de los que está siendo señalado el actual Gobierno y su partido.
Lo que sí dejó claro es que estos temas los están volviendo «mediáticos» porque si «el primero de junio llegan funcionarios irresponsables y despiden personas podrán decir: es que los habían puesto al final y de manera irregular».
«Que haya familiares a mí me parece que se está exagerando; en el pasado, nosotros en 2009 encontramos casos de que ganaban y no ejercían su trabajo. Pero, repito que yo desconozco estos casos (en el actual Gobierno)», concluyó.
En varias ocasiones, el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) ha sancionado a algunos funcionarios por contratar familiares o promover el ascenso de estos, uno de los últimos casos ha sido el de la Procuradora de los Derechos Humanos, Raquel Guevara.
#RepúblicaSV| “Esta percepción que mediáticamente se ha hecho es para que el 1 de Junio las nuevas jefaturas del gobierno entrante quiten gente, ojalá no pase”. @guevara_tuiter , Comisión Política del @FMLNoficial
— República (@Republica33TV) March 1, 2019
Entre mas vieja mas burra, si, los familiares terengos merecen trabajar, pero en un circo de animales.
Como usted vieja burra, eso q han echo con el estado es nepotismo, despilfarro, esta se le pone q es la hija del finquero de la finca el salvador.
El problema Ex-Diputada, que a quienes contratan no son por Competencia, Conocimiento y Habilidades, sino por parentesco; eso se llama nepotismo. En la Autoridad Marítima Portuaria despidieron técnicos con más de 20 años de experiencia.
estos salieron peor que los areneros….
Señora la ley es clara. No va a contratar parientes. Es el principio de equidad que establece la Constitución. Que eso ha sido corrompido durante décadas es verdad como también lo es el que el valiente FMLN en lugar de romper esa tradición la siguió.
Por todos los demonios, del imfierno, Sra,somos un pais escaso de recursos,y ustedes an copado, lo ministerios, y las embajadas,con hermanas, hermanos,primos, tios, hijos, nietos, el perro, el gato, y por si fuera poco, hasta con el loro..
Que vieja esta para ser tan descarada pero ya van para fuera
Por eso la cúpula kabaretera se chingo al fmln, esta señora no sabe distinguir la diferencia entre la ley escrita y una norma moral, señora en la administración pública , aunque una ley no exista, prevalece lo ético y moralidad,halo¿entiende o no?
No se puede ser más sinvergüenza, la pérdida de valores, ha llegado a la cúspide de los mal llamados representantes del pueblo… Lo que siempre criticaron y se retorcían como ligosa con sal, ahora es permitido… Que bajos han caído y siguen…