domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

No todos los centros educativos estarán autorizados para el reinicio de clases semipresenciales el 6 de abril

porRedacción Diario La Página
miércoles, 10 marzo 2021 4:59 PM
4
No todos los centros educativos estarán autorizados para el reinicio de clases semipresenciales el 6 de abril

Centro Educativo de El Salvador (Imagen de referencia) | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Archivo Diario La Página.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Distintos funcionarios de Gobierno anunciaron este día el regreso a los salones de clases con la modalidad semipresencial a nivel nacional, el Ministerio de Educación advirtió que no todos los institutos pueden aplicarlo, sino solo los que tengan autorización previa bajo medidas de seguridad ante el COVID-19.

En el mes de noviembre del 2020, el Gobierno dio a conocer los requisitos y protocolos ante el COVID-19 para las instituciones de educación en todos los niveles y áreas para el reinicio de clases semipresenciales, donde las instituciones debían tramitar el permiso de reapertura para 2021.

Según el subsecretario de Innovación, Fabricio Mena, los centros educativos contarán con una certificación que podrá verificarse a través de un código QR o a través de la página habilitada registro.crecerjuntos.gob.sv.

Lo que quiere decir que, los centros educativos no autorizados no podrán requerir la asistencia a aulas, ante esto la ministra Educación, Carla Hananía de Varela, hizo un llamado a los padres de familia a estar pendientes de los centros educativos autorizados y a denunciar a las instituciones que no estén autorizadas y exijan la presencia de alumnos en los salones de clase.

Centros educativos privados que no están inscritos, les pedimos que entren a la plataforma https://t.co/ZLnvbqOkWo para que puedan recibir su permiso de apertura.#RegresoAClases

— Ministerio de Educación (@EducacionSV) March 10, 2021

De Varela destacó que dependerá de cada instituto la aplicabilidad conforme al número de aulas y de alumnos.

En total son 3,062 centros de educación los autorizados hasta la fecha para poder convocar a las clases semipresenciales; entre estos son 2,411 del sistema público, 458 privados y 193 de primera infancia.

En cuanto a educación superior, ninguna universidad ha sido autorizada hasta el momento, pero 65 se han inscrito para aplicar al permiso, 18 de ellas están en vías de recibirlo.

Estos protocolos abarcan los centros de atención de primera infancia, centros educativos públicos y privados, universidades privadas y pública, así como los centros de educación especial, academias y las instituciones de artes y deportes.

Entre los principales requisitos destacan:

  • Implementación de modalidad de continuidad educativa basada en las necesidades de cada estudiante y las condiciones del centro educativo.
  • Personal con equipo de protección básico: mascarilla, caretas (cuando es necesario), alcohol gel y termómetro.
  • Servicios sanitarios en buenas condiciones y programa de limpieza diario.
  • Implementación de los cuatro filtros para la prevención.
  • Coordinación y comunicación constante con el centro de salud más cercano.
  • Servicios básicos y equipo de limpieza garantizados.
  • Limpieza y saneamiento de las instalaciones y mobiliario antes del ingreso diario.
  • Comunidad educativa informada, organizada y activa.
  • Cumplimiento de toma de temperatura y aplicación de alcohol gel antes de entrar.
  • Cumplimiento del uso de mascarilla y medidas de prevención de toda persona que ingrese al centro educativo, excepto para menores de 2 años.
  • Distanciamiento físico de personas y separación de mobiliario al menos de dos metros como recomendación.

MÁS INFORMACIÓN:

Autoridades anuncian el regreso a clases semipresenciales desde el 6 de abril
Tags: colegios privadoscovid-19El SalvadorEscuelasRegreso a clasesUniversidades
compartirTweet

Relacionado Noticias

Promueven entretenimiento familiar con eventos gratuitos en plazas y parques
Nacionales

Promueven entretenimiento familiar con eventos gratuitos en plazas y parques

por Redacción Diario La Página
hace 20 mins
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció una variada agenda de actividades para esta noche en distintos puntos del país,...

Leer más
Obras Municipales entregó oficialmente el renovado camposanto a la comunidad
Nacionales

Obras Municipales entregó oficialmente el renovado camposanto a la comunidad

hace 1 hora
El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante
Nacionales

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mauricio edgardo diaz garcia
mauricio edgardo diaz garcia
4 años atrás

no es recomendable ya abrir las escuelas y el contagio seria masivo y en este contexto a quién le hecaharan las culpas

0
0
Responder
Mas Bur
Mas Bur
4 años atrás

El gobierno haciendo gala de sus improvisaciones ahora anuncia la apertura de los centros escolares cuando ni siquiera han vacunado a los maestros. El mismo TSE dijo que había encontrado escuelas en condiciones deplorables, sin energía y sin agua.

0
0
Responder
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

Los colegios privados saben por lógica que deben cumplir con todas las medidas de precaución, ademas lo mas afectados serán los maestros, los niños por su fuerte sistema inmunologico resisten mas.

0
0
Responder
lic. jorge campos
lic. jorge campos
4 años atrás

El Dr. Pedro Ticas lo anunciò el año pasado de que las escuelas trabajarian presencial, semiprensiencial y virtual, què es lo nuevo?, ese miniseterio no ha hecho, los titulares no saben de eduacion, mejor delen a oportunidad a los que saben

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx